-
La aleación del oro con la plata se consideraba un metal distinto llamado electrón. Por esta época se conoció también el cobre.
-
Se utilizó el bronce en la fabricación de armas.
-
Se desarrollan los primeros conocimientos metalúrgicos, se fabricó el acero.
-
Estos filósofos sostenían que el universo estaría hecho de átomos si se trataba de seres y de vació si se trataba de no seres. Los átomos son indestructibles e indivisibles.
-
Desde el siglo II a.c. y durante el periodo de la edad media, se desarrolló esta escuela. Cuyos objetivos principales, por una parte eran lograr la transmutación de los metales convirtiendo cualquier metal en oro, y por otra, conseguir el elixir de la vida o piedra filosofal o de la larga vida.
-
Surge la idea de que se use la química para producir drogas y así curar enfermedades. Entre sus promotores están:
Paracelso (1493-1541)
Agrícola (1496-1555)
Livabius (1540-1616)
Van Helmont (1577-1644) -
Robert Boyle (1627 – 1691) fue el primer científico en aceptar que debía existir una teoría atómica.
-
Robert Boyle postuló la ley de los gases, establece que la presión de un gas en un recipiente cerrado es inversamente proporcional al volumen del recipiente, cuando la temperatura es constante.También experimentó con los cuatro elementos propuestos por los griegos (tierra, agua, fuego y aire), para analizar si lo eran o no. Trato hierro con ácidos y produjo cierto gas que sería más que aire, púes quemaba e incluso podía explotar. Concluyó que el aire fuera un compuesto al igual que el agua.
-
Georg Ernst Stahl (1660-1734), postuló 7 la teoría del flogisto: “Todo elemento que fuese combustible como un metal, contiene una sustancia o “principio inflamable” llamada flogisto, que luego de quemarse se desprende en forma de luz y calor dejando residuos “cenizas” o “cales”, que ya no se pueden quemar más, porque el flogisto lo ha abandonado por completo.
-
Antoine-Laurent Lavoisier (1743-1794), propuso en 1785 su famosa ley de la conservación de la materia, que dice que la materia no se crea ni se destruye solo se transforma; también aportó el
sistema de nomenclatura. -
Louis Joseph Proust establece la ley de proporciones definidas la cual es una consecuencia natural de la idea de que los elementos están formados por átomos idénticos e indestructibles.
-
John Dalton, plantea en 1808 la ley de las proporciones múltiples indica que cuando dos elementos A y B, son capaces de combinarse entre sí para formar varios compuestos distintos, las distintas masas de B que se unen a una cierta masa de A, están en relación de números enteros y sencillos.
-
Resultado de imagen para modelo atómico de dalton Dalton pensaba que los átomos eran las partículas más pequeñas de la materia y eran químicamente indestructibles. Todos los átomos de un elemento dado son idénticos . Para un elemento determinado, todos sus átomos tienen la misma masa y las mismas características.
-
El químico Ingles John Dalton (1766-1844), publicó su obra Nuevo Sistema de Filosofía Química, con la noción de que el universo estaba formado por pequeños corpúsculos.
-
Johann Wolfgang Dobereiner (1780-1849), en 1829 propuso las triadas, que consistía en la agrupación de tres elementos.Dobereiner declaró la similitud entre las propiedades de algunos grupos de elementos, que varían progresivamente desde el primero al último.
-
Alexandre Emile Beguyer de Charcourtois (1820-1886), propuso el Tornillo telúrico que se trató de la disposición de los elementos en espiral.
-
John Alexander Reina Newlands (1837- 1898), propuso las “Octavas”, se trató de la organización cada siete elementos. Esta ley mostraba una cierta ordenación de los elementos en familias (grupos), con propiedades muy parecidas entre sí y en Periodos, formados por ocho elementos cuyas propiedades iban variando progresivamente.
-
Julius Lothar Meyer (1834-1907), en 1868 organizó los elementos por volúmenes. Usó pesos atómicos para ordenar 28 elementos en 6 familias que tenían características químicas y físicas similares, dejando espacios en blanco para elementos aún no descubiertos.
-
Dimitri Ivanovich Mendeleiev (1834-1907), ordenó en 1869 los elementos por su valencia.Junto con Lothar Meyer llevaron a cabo la clasificación de acuerdo con los criterios siguientes; colocaron los elementos por orden creciente de sus masas atómicas, Situaron en el mismo grupo elementos que tenían propiedades comunes como la valencia. Una característica de la tabla de Mendeleiev es que deja casillas libres para los elementos por descubrir; el descubrimiento se realizaría años después.
-
Eugen Goldstein (1850-1930), descubre en 1886 los rayos anódicos que luego se denominaron protones.
-
Se utilizaron unos tubos cerrados de vidrio llamados tubos de “Crookes” para obtener los rayos catódicos luego llamados electrones.
-
Sir Joseph John Thomson fue un científico británico que descubrió la primera partícula subatómica, el electrón. J.J. Thomson descubrió partículas cargadas negativamente mediante un experimento de tubo de rayos catódicos en el año 1897.En este modelo, Thompson aún llamaba a los electrones corpúsculos y consideraba que estaban dispuesto en forma no aleatoria, en anillos giratorios, sin embargo la parte positiva permanecía en forma indefinida.
-
Fue uno de los modelos propuestos para explicar la estructura interna del átomo. En 1911 el químico y físico británico Ernest Rutherford propuso este modelo a partir de los resultados de su experimentación con láminas de oro.Rutherford propuso que los átomos tienen un núcleo central donde se encuentra el mayor porcentaje de su masa. Además, según esta teoría, este núcleo tiene carga eléctrica positiva y es orbitado por partículas de carga opuesta y menor tamaño (electrones).
-
Niels Bohr fue un físico danés que en 1913 propuso un nuevo modelo para explicar la estructura del átomo y su comportamiento a través de la estabilidad de los electrones. El modelo atómico de Bohr, que resultó la base del modelo atómico actual, explicaba la estabilidad de la materia y la conformación de los enlaces químicos.
-
El modelo atómico de Schrödinger no se trata de un modelo relativista, sino cuántico, que está basado en la ecuación que este físico austríaco realizó en 1925.El modelo atómico de Schrödinger definía al principio los electrones como ondas de materia (dualidad onda-partícula), describiendo de este modo la ecuación ondulatoria que explicaba el desarrollo en el tiempo y el espacio de la onda material en cuestión.
-
James Chadwick (1891-1985), en 1932 demuestra la existencia de neutrones.