-
Primeros anuncios orales y escritos. En civilizaciones como Egipto, Grecia y Roma, se usaban pregoneros y carteles en piedra o papiro para anunciar ventas, espectáculos o servicios.
-
La imprenta permitió reproducir anuncios en masa. Aparecen los primeros carteles y folletos comerciales.
-
Comienzan a publicarse anuncios de productos, servicios y subastas en los primeros periódicos de Europa.
-
Con la producción en masa, las empresas empiezan a diferenciar sus productos. Nacen las primeras agencias de publicidad y los carteles coloridos.
-
La radio y la televisión revolucionan la publicidad al llegar a millones de personas. Surgen los jingles, slogans y comerciales famosos.
-
Con las computadoras e Internet, las marcas comienzan a experimentar con correos electrónicos y banners digitales.
-
Plataformas como Facebook, YouTube y Twitter cambian la forma de anunciarse: aparece la publicidad interactiva y personalizada.
-
Se usan algoritmos, big data y creadores de contenido para conectar con audiencias específicas. La publicidad se vuelve más emocional, visual y directa.