Compu

Historia del cómputo, desde la Segunda Guerra Mundial hasta el presente.

  • Period: to

    Primera generación

    Durante este período, se crearon algunas máquinas notables, como el ENIAC (Electronic Numerical Integrator and Computer), que fue utilizado por el ejército de Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial para realizar cálculos balísticos de gran precisión.
    Además, surgieron otras computadoras como el EDVAC (Electronic Discrete Variable Automatic Computer) y el UNIVAC I (Universal Automatic Computer).
  • Period: to

    Segunda generación

    Los ordenadores comenzaron a mejorar, lo que dio un aumento significativo en su velocidad y capacidad de procesamiento, ocurrió también el uso de lenguajes de programación a nivel alto haciendo que las tareas de programación y automatización sean más fáciles para los usuarios.
    Otro hito fue el desarrollo del primer sistema operativo real: el IBM OS/360. Este sistema operativo permitía ejecutar múltiples programas al mismo tiempo y gestionar eficientemente los recursos disponibles.
  • Period: to

    Tercera generación

    Se desarrollo del circuito integrado, también conocido como chip, permitió que los componentes electrónicos esenciales se pudieran colocar en un solo dispositivo.
    Empezó la creación de lenguajes de programación, al revolucionar la forma en que los programadores trabajaban, eran más intuitivos y cercanos al lenguaje humano, facilitó enormemente el proceso de programación y permitió crear un software más complejo y sofisticado.
    Ocurre la invención de UNIX en 1969 por Ken Thompson y Dennis Ritchie.
  • Period: to

    Cuarta generación

    Llega el microprocesador Intel 4004. Esta tecnología revolucionó el mundo de las computadoras personales al ser lanzada en 1971, convirtiéndose así en el primer procesador comercial exitoso.
    Los nuevos sistemas informáticos podían realizar tareas más complejas en menos tiempo y manejar grandes volúmenes de información con mayor eficiencia.
    Se desarrollaron lenguajes como C++, Pascal y Python, que facilitaron la programación y ampliaron las posibilidades para crear aplicaciones más avanzadas.
  • Period: to

    Quinta generación

    Se introdujo el concepto de sistemas expertos, que eran programas capaces de emular el conocimiento humano y resolver problemas complejos. Además, se hicieron avances importantes en el procesamiento paralelo y distribuido.
    Se crea el primer superordenador japones llamado Fujitsu VP-2000, considerado uno de los más potentes y rápidos en su momento. También se produjo una mayor miniaturización y mejoras en los dispositivos portátiles como laptops y teléfonos móviles.
  • Sexta generación (actualidad)

    Se espera que esta nueva era esté marcada por avances como la inteligencia artificial avanzada, el cómputo cuántico y las redes neuronales artificiales, un crecimiento significativo en el procesamiento de datos, lo que llevará a una mayor interacción entre humanos y máquinas.
    Los dispositivos se volverán más intuitivos gracias a herramientas como el reconocimiento facial o el control mediante gestos corporales, lo que permitirá una mayor conectividad y una experiencia más natural.