-
El asesinato de Jorge Eliécer Gaitán
El magnicidio del líder liberal provocó el "Bogotazo" y es considerado un detonante clave de la violencia partidista que precede al conflicto armado. -
Surgimiento de las FARC
Se consolida la guerrilla de las FARC tras un operativo militar en Marquetalia. Surgen como respuesta a la represión estatal en zonas campesinas. -
Inician negociaciones con las FARC durante el gobierno de Belisario Betancur
e lanza un proceso de diálogo y se permite la creación de la Unión Patriótica (UP). El proceso fue saboteado por la violencia contra miembros de la UP. -
Desmovilización del M-19
l grupo guerrillero M-19 entrega las armas y se convierte en partido político. Un paso importante hacia la reintegración de actores armados. -
Diálogos de paz en El Caguán
Gobierno de Andrés Pastrana negocia con las FARC en una zona desmilitarizada. El proceso fracasa por la falta de resultados y acciones violentas de la guerrilla. -
Política de Seguridad Democrática
Álvaro Uribe lanza una ofensiva militar contra grupos armados. Se reduce el poder de las FARC. -
Acuerdo de paz con las FARC
Se firma el Acuerdo Final entre el gobierno de Santos y las FARC. La guerrilla deja las armas y se convierte en partido político. -
Anuncio de la política de Paz Total
El gobierno de Gustavo Petro promueve negociaciones con distintos grupos armados para lograr una paz completa.