-
Se basaron en el temor del gobierno británico a los movimientos obreros y en la influencia de la Revolución Francesa, que había promovido ideas de igualdad y organización popular.
-
Fue un movimiento obrero que surgió en Inglaterra a comienzos del siglo XIX, durante la Revolución Industrial.
-
Fueron las primeras asociaciones de trabajadores que surgieron en Inglaterra durante la Revolución Industrial.
-
Fueron grandes sindicatos nacionales que unieron a distintos gremios y oficios en una sola organización obrera
-
Autores: François Babeuf, Louis Blanc, Charles Fourier, Étienne Cabet, Robert Owen.
Fue una corriente de pensamiento social y económica del siglo XIX, anterior al marxismo. -
Es un texto político y filosófico escrito por Karl Marx y Friedrich Engels en 1848.
Se basó en la lucha de clases como motor de la historia y en la idea de que los trabajadores (proletariado) debían unirse para acabar con la explotación del capitalismo. -
Fue una organización que unió a obreros de distintos países para coordinar la lucha por sus derechos.
Karl Marx, Friedrich Engels Pierre-Joseph Proudhon, Mijail Bakunin -
Fue una doctrina política y social surgida en el siglo XIX que defendía la libertad total del individuo y el rechazo de toda forma de autoridad.
-
Fue un gobierno revolucionario obrero que gobernó París durante aproximadamente 2 meses
-
Fue un partido político socialista alemán, fundado en 1875 como unificación de varios grupos obreros.
-
Fue un partido político socialista español orientado a la defensa de los trabajadores y la justicia social.
-
Fue un encuentro internacional de anarquistas para debatir estrategias y principios del movimiento.
-
Fue un sindicato español orientado a la defensa de los trabajadores y la mejora de sus condiciones laborales.
-
Autores y figuras: Auguste Bebel, Rosa Luxemburgo, Eduard Bernstein, Jean Jaurès, Vladimir Ilich Lenin.
Piotr Kropotkin, Errico Malatesta
Fue una organización internacional de partidos socialistas y laboristas que sucedió a la Primera Internacional. -
Es una conmemoración internacional del movimiento obrero y de la lucha por los derechos de los trabajadores.
-
Fue un partido político británico que representaba los intereses de los trabajadores y sindicatos.
-
Fue un encuentro internacional de mujeres socialistas para debatir sobre igualdad, derechos laborales y participación política.
-
Fue un sindicato anarquista español, orientado a la defensa de los trabajadores y la promoción del anarquismo social.