-
La primera fotografía en color permanente.
-
Crea un dispositivo adecuado para crear imágenes.
-
Se produce la película "El caso de Dreyfus" de 15 minutos
-
Se filma "La Cenicienta" pelicula de 20 tomas.
-
Se graba "Viaje a la luna" de George Melies.
Se graba "Viaje a través de lo imposible" -
Charles Pathé fue el pionero en la industrialización del cine en Francia.
Pathe acoplo al proceso de coloreado medios mecanicos. -
Montion limito la duración de las películas a una o dos Bobinas.
-
El término Technicolor es en realidad el nombre que recibió el proceso químico fotográfico que logró introducir el color en los fotogramas de las películas y que en 1915 se constituyó oficialmente como Technicolor Corporation. Nace el cine a color.
-
Progreso el cine en Norteamérica.
-
Apareció el Inoscopio poco después que se creo el tubo disector de imágenes, inventado por el ingeniero de radio estadounidense Philo Taylor Farnsworth.
-
John Logie Baird inventó la "fonovisión", que utilizaba los rayos infrarrojos para captar imágenes en la oscuridad y grabar imágenes de televisión en discos de fonógrafo.
*Se introduce el sonido al cine el el filme "El cantante de jazz".
*Cuando la paramountPictures crea la técnica cinematográfica conocida como el doblaje. -
Vladimir desarrollo el tubo Inoscopio que usaba rayos catodicos.
-
RCA comenzo con sus transmiciones experimentales.
Esta radio es un 1931 RCA Modelo R7A Superette. La radio es solo AM y tiene ocho tubos de vacío. Por lo que el volumen variará con la intensidad de la señal. Si está escuchando una estación cuya intensidad de señal no es constante, el volumen subirá y bajará. Si hay mucha electricidad estática debido a tormentas eléctricas, los choques estáticos serán extremadamente fuertes y abrumarán al programa de audio. -
Se introduce por primera vez el "Zoom" en la pelicula " Lova me Tonigth"
-
Comenzaron las transmisiones regulares de TV electrónica en francia y reino unido. Por medio de un tubo de rayos catodicos y el Iconoscopio.
-
Guillermo patenta un sistema Tricromatico secuencial de campos.
-
El primer canal comercial de televisión en México y América Latina se inaugura el 31 de agosto de 1950, un día después, el 1 de septiembre, se transmite el primer programa, con la lectura del IVº Informe de Gobierno del Presidente de México, Lic. Miguel Alemán Valdés, a través de la señal de XHTV-TV Canal 4 de la familia O'Farrill.
-
Bing Crosby Enterprises construyó el primer magnetoscopio en b/n, grabador
de cinta de vídeo magnética. Al año siguiente RCA desarrolló un prototipo en color.
• En los sesenta se intentaron cientos de formatos y tipos distintos (Sony, Panasonic,
Philips, General Electric...), fundamentalmente para grabación y redifusión de programas
de TV. La cinta era bastante ancha, de dos pulgadas. -
Primer película en Cinemascope, formato que permitía elegir la imagen en el fotograma. Se crea Eurovision que conectaba sus sistemas de TV mediante enlaces de microondas.
-
Bing Crosby Enterprises construyó el primer magnetoscopio en b/n, grabador de cinta de vídeo magnética y las cámaras con ópticas intercambiables. Al año siguiente RCA desarrolló un prototipo en color.
-
Se crea mundovision que comenzó a realizar enlaces con satélites geoestacionarios cubriendo todo el mundo.
-
En los setenta empezaron a aparecer aparatos domésticos (CBS, Philips...) reduciendo el ancho de la cinta (a 3/4 de pulgada, sistema U-matic).
En 1975 apareció el sistema Betamax de media pulgada, diseñado por Sony. -
Avances técnicos importantes en los efectos especiales.
-
Empieza a operar el primer servicio de televisión por cable.
-
La política de VHS, mucho más abierta que la de Sony, junto a la mayor duración de las
cintas, provocaron que el mercado se inclinara significativamente por el VHS que, como
sabemos, es el sistema que finalmente se ha impuesto en el mercado doméstico. -
Las primeras herramientas de creación de contenido para digitalizar un vídeo análogo a un formato legible por el ordenador.
-
Surgen las televisiones de alta definicion y digitales