-
Supuso el inicio de lo que conocemos como televisión, esta televisión no era totalmente eléctrica, ya que contaba con un componente mecánico. Como se puede observar en la imagen, tenía una caja muy grande y una pantalla muy pequeña.
-
La imagen que apareció en pantalla era en blanco y rojo, su tamaño era diminuto, tenía una resolución de apenas 30 líneas, la tasa de refresco era de únicamente 12,5 imágenes por segundo y la calidad general era muy baja de acuerdo a los estándares actuales, pero en aquella época supuso toda una revolución.
-
Hizo el Octágono en 1928 como parte de su programa experimental de televisión en Schenetady, Nueva York. A finales de año, quince estaciones tenían licencia para transmitir. Ernest Alexanderson desarrolló el televisor mecánico Octagon con pantalla de tres pulgadas que fue fabricado y vendido por General Electirc para uso doméstico. Solo cinco juegos originales de Octagon han sobrevivido a los tiempos modernos.
-
Fue creado por Plessey en Inglaterra desde 1929 hasta principios de los años 30. Fue el primer receptor de televisión vendido al público. Alrededor de 1000 de estos juegos fueron fabricados y vendidos por alrededor de 26 libras británicas.
-
la primera televisión electrónica comercial de alta definición del mundo, tubo electrostático montado horizontalmente
-
Este conjunto se fabricó en 1936 y solo se fabricaron diez. Tres sobreviven hoy, uno con un gabinete de réplica. Produjo una imagen de 180 líneas, usando una cámara mecánica. El tubo de imagen mide aproximadamente 4 pulgadas de diámetro y se usa una lente de aumento para aumentar el tamaño de la pantalla. También se fabricó un modelo 965 Emyvisior con una pantalla de 8 pulgadas y sonido
-
Receptor de televisión Marconiphone hecho por Marconi,. La imagen en la pantalla horizontal de 12 pulgadas se reflejó y se vio a través del espejo en la tapa de la caja. Debido a que el tubo de rayos catódicos es muy largo (llena toda la altura del gabinete), se montó verticalmente en el gabinete. Montar el tubo de esta manera significaba que si el tubo se rompía, el vidrio volaba en el aire en lugar de directamente al espectador. El gabinete está hecho a mano por un ebanista experto.
-
Este televisor Pye de cinco pulgadas en un gabinete de nogal satinado es solo de visión. En la década de 1930, el costo de un receptor de televisión era comparable al precio de un automóvil. Para reducir el costo de comprar un televisor, fue posible comprar modelos más baratos sin sonido. La gente podría usar sus radios existentes como un amplificador en su lugar. WG Pye & Co, establecida a principios de 1900, era un gran fabricante de radio y televisión con sede en Cambridge, Inglaterra.
-
El TT-5 fue el conjunto menos costoso de RCA en 1939. Es un conjunto de solo visión, que requiere una radio externa para recibir el sonido. Tiene un sintonizador de 5 canales y una pantalla de 5 pulgadas
RCA presentó la televisión al público estadounidense en la Feria Mundial de 1939. Antes de la feria, publicaron un folleto para sus ventas para explicar la relevación. -
Guillermo Gonzalez a sus 23 años de edad, consiguió la patente en México de su "sistema tricromático de secuencia de campos, utilizando los colores primarios, rojo, verde y azul, para la captación y reproducción de las imágenes". No se le llamó televisión a color ya que se determinó que el invento se trataba de una mejora sobre los televisores en blanco y negro ya patentados.
-
El precio fue de $ 226.40, se introdujeron a través de un periódico en octubre y estuvieron a la venta en noviembre de 1946. El 630TS lo vendió rápidamente con un televisor de 10 "
La televisión RCA 630TS se convirtió en un éxito inmediato cuando se introdujo en 1946, justo después de la Guerra Mundial. -
El Golden View de Motorola "era el televisor de 7 pulgadas más popular a fines de la década de 1940 y principios de la década de 1950. Se presentaba en gabinetes portátiles y de sobremesa y era uno de los IV más baratos disponibles en ese momento
-
Este televisor Admiral modelo 19A12 fue un gran vendedor en 1948. De estilo atractivo y económico, fue uno de los televisores de 7 pulgadas con mejor rendimiento de su época.
-
Este estilo de TV se conoce como "ojo de buey", como las " Ventanas” en un barco, tiene un diámetro de 12 y un ángulo de deflexión relativamente bajo, aproximadamente 60 °, es muy largo, por lo que el gabinete debe ser bastante profundo para contenerlo.
El televisor se hizo funcionar en 110 V / 60 Hz, señal de video de 525 líneas, con un consumo máximo de alrededor de 220 vatios; -
En 1951 Osaka, Sharp fabricó el primer prototipo de televisor de Japón, y en 1953 comercializó el primer televisor de 14” del país.
Su precio fue de 175.000 yenes, en una época en la que el sueldo medio de los recién titulados rondaba los 5.400 yenes al mes. -
RCA pone a disposición de los consumidores un costoso televisor. La televisión en color se había previsto durante años, y este modelo tenía un precio de $ 7850 en dinero de hoy. Con una pantalla de 15 pulgadas, también tenía compatibilidad con versiones anteriores en blanco y negro.
-
El dispositivo de cambio de canales de Zenith, creado por el ingeniero Eugene Polley
-
Uno de los íconos del diseño del siglo XIX. El Predicta se comercializó como el primer televisor de pantalla giratoria del mundo.Pantalla plana 12”, cañón corto, y la posibilidad de mover el tubo entero (en un modelo) para cambiar su posición convirtieron al Predicta en un televisor adelantado a su tiempo, y su estética es inolvidable. Todo lo que tenían de atractivo los Predictas, les faltaba en estabilidad y robustez. Sus defectos eran numerosos
-
Desarrollado por los japoneses, este es otro modelo de TV conocido que podría venir en pantallas de 10 a 21 pulgadas, pero solo un par estaba disponible a color.
-
Usaba como funcionamiento básico la recepción de señales a través de una antena presente en el.
-
Este modelo es bastante famoso por su look futurístico y característico de los años 70. Toda la imagen televisiva se forma en la superficie de un dispositivo con forma de cono llamado tubo catódico. Dentro del tubo, un haz de electrones se mueve muy rápidamente hacia delante y hacia atrás con muchísimos puntos luminosos, permitiendo la formación de la imagen.
-
Por la compañía electrónica fundada por Edwin Pridham y Peter Jensen. Este permitía mostrar las imágenes a color.
-
Es un tipo de TV en pantalla grande en la que el aparato receptor a partir de una señal de TV o de vídeo mediante una fuente de luz muy brillante, proyecta la correspondiente imagen (en movimiento) en la parte trasera de una pantalla de proyección translúcida a través de un sistema de lentes y espejos, permitiendo así mostrar imágenes en pantallas de gran tamaño
-
Japón tuvo el primer sistema HDTV que funcionó, sus diseños se remontan a 1979. Japón comenzó la emisión de señales HDTV analógicas a principios de los años 1990, usando una resolución de 1035 líneas entrelazadas (1035i). El sistema japonés MUSE, desarrollado por los laboratorios de ciencia e investigación técnica de NHK en los años 1980, empleando sistemas de filtrado para reducir la señal fuente original y así disminuir el ancho de banda necesario
-
El primer televisor doméstico con pantalla plana lo fabricó Philips. Tenía 42 pulgadas y se utilizó tecnología de plasma. Salió al mercado con el astronómico precio de 15.000 euros, conviertiéndose en una novedad sólo al alcance de unos pocos.
-
Es una tecnología de televisor de la compañía japonesa Sony para su línea de televisiones y monitores de computadora basados en la tecnología de tubo de rayos catódicos de rejillas de apertura. La tecnología Trinitron fue anunciada en 1966, y Sony aseguraba imágenes hasta un 25 % más brillantes en comparación con las televisiones comunes de la época
-
Una pantalla de televisión de cristal líquido (LCD) de 65 pulgadas, la mayor del mundo de estas características, según indicaron fuentes de la empresa.
-
Los fabricantes de televisores aprovecharon la Feria Internacional de Electrónica de Consumo,9 que se realizó en Las Vegas durante el inicio del año 2011 para promocionar los televisores inteligentes.
-
Samsung presentó el prototipo de un televisor tipo OLED, cuya pantalla muestra una curvatura, lo que la convierte en el primer modelo de la historia con esas características.
-
Para lograr la mejor experiencia de visualización posible, Samsung se ha concentrado especialmente en mejorar la calidad de las imágenes: el principal valor de un TV. Esto se demuestra visiblemente en la forma en que Samsung ha apuntado a mejorar la calidad de las imágenes en los TV modernos: de FHD a UHD, de 2D a 3D, de pantallas de menor a mayor tamaño y de pantallas planas convencionales a pantallas curvas.
-
The Frame está diseñado para convertir tu televisor en una pieza de arte elegantemente enmarcada, mejorando tu espacio y expresando tu estilo.
-
El tamaño de la pantalla de Huawei Vision X65, como el nombre del modelo lo indica, es de 65 pulgadas. También ofrece resolución 4K, es compatible con los estándares HDR más avanzados