-
Descubrimiento de las propiedades del selenio
-
Tomó la primera fotografía en color permanente
-
creo un dispositivo adecuado para reproducir imágenes
-
Fecha en la que los hermanos Lumière proyectaron públicamente la salida de obreros de una fábrica francesa en Lyon, la demolición de un muro, la llegada de un tren, y un barco saliendo del puerto
-
Se reproduce la película “El caso de Dreyfus” de 15 minutos.
-
Se filma “La Cenicienta” película de 20 tomas.
-
Se graba “Viaje a la luna” de George Méliès
-
Pathé acopló al proceso de coloreado medios mecánicos.
-
Montion Picture Patentes Company limito la duración de las películas a una o dos bobinas.
-
Se crea tecnicolor y nace el cine a color
-
Progreso el cine en Norteamérica
-
Apareció el iconoscopio Poco despues se creo el tubo disector de imágenes, inventado por el ingeniero de radio estadounidense Philo Taylor Farnsworth.
-
inventó un sistema de televisión que utilizaba los rayos infrarrojos para captar imágenes en la oscuridad
-
Se introduce el sonido al cine en el filme
“El cantante de jazz”.
Cuando la ParamountPictures crea la técnica cinematográfica conocida como doblaje.
Se transmitieron las primeras emisiones publicas por la BBC en Inglaterra. -
Inventó la "fonovisión", para grabar imágenes de televisión en
discos de fonógrafo. La calidad era horrible -
Desarrollo el tubo iconoscopio que usaba rayos catódicos.
-
La RCA comenzó con sus transmisiones experimentales y lo mismo hizo la inglesa Electrical and Musical Industries (EMI)
-
Se introduce por primera vez el Zoom en la película “Love me Tonigth”
-
Comenzaron las transmisiones regulares de TV electrónica en francia y reino unido. Por medio de un tubo de rayos catódicos y el iconoscopio.
-
Camarena patenta un Sistema Tricomático Secuencial de campos
-
Se inaugura el 31 de agosto el primer canal comercial de television en Mexico y America Latina
-
Construyó el primer magnetoscopio en b/n, grabador
de cinta de vídeo magnética. Al año siguiente RCA desarrolló un prototipo en color. -
Primer película en cinemascope, formato que permitía elegir la imagen en el fotograma.
-
Se crea mundovision que comenzó a realizar enlaces con satélites geoestacionarios cubriendo todo el mundo
-
En los setenta empezaron a aparecer aparatos domésticos (CBS, Philips...) reduciendo el
ancho de la cinta (a 3/4 de pulgada, sistema U-matic). -
Se intentaron cientos de formatos y tipos distintos (Sony, Panasonic,
Philips, General Electric...), fundamentalmente para grabación y redifusión de programas
de TV. La cinta era bastante ancha, de dos pulgadas. -
Apareció el sistema Betamax de media pulgada, diseñado por Sony.
-
Avances técnicos importantes en los efectos especiales
-
JVC comercializó el VHS
-
Empieza a operar el primer servicio de television por cable
-
Philips y Grundig sacaron el Vídeo 2000
-
Se realiza una colorización de películas en blanco y negro
-
El video digital se introdujo por primera vez con el formato D-1 de Sony, que grababa una señal no comprimida de vídeo componente de definición estándar en forma digital
Se provee la transmisión vía satélite -
Surgió durante el año 1991. Su calidad se parece al del sistema VHS.
-
Surgen la televisiones en alta definición y digitales
-
Aparece en 1994 y es uno de los códec de compresión que ofrece
mayor calidad de imagen. Funciona con una tasa de transferencia de 3 a 10
Mbps. -
Creacion del Consorcio del DVD, fundado por las compañías (Philips, Sony y Toshiba)
Se finaliza la versión 1.5 del DVD -
Son realizadas en el mundo las primeras transmisiones en alta definición.
Se filma Titanic
El Consorcio (DVD Consortium) fue reemplazado por el Foro DVD (DVD Forum) -
El lanzamiento de Youtube (primer sitio de videos)
-
Dieciséis naciones han concluido la transición a la TV digital.
-
En 2013 ha comenzado a
comercializarse en Japón y
algunos países de Europa equipos
que soportan un formato de video
digital en ultra alta definición,
denominada comercialmente 4K,
que ofrece una resolución 4 veces
mayor que la HDTV, cercana a los
8 megapíxeles.