Hitos de la normatividad en seguridad social en Colombia.

  • Creación de OSHA en Estados Unidos

    Creación de OSHA en Estados Unidos

    La Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) fue creada como agencia oficial en 1971. OSHA se encargó de establecer y hacer cumplir normas que cubren una amplia variedad de peligros laborales, desde la exposición a sustancias químicas peligrosas hasta la operación segura de maquinaria pesada. Además, proporciona capacitación, educación y asistencia para promover la seguridad laboral.
  • Period: to

    Hitos de la normatividad en seguridad social en Colombia.

  • Ley 09 de 1979

    Ley 09 de 1979

    Esta ley establece la obligatoriedad para las empresas de desarrollar un programa de salud ocupacional, marcando un avance significativo en la normativa de salud en el trabajo en Colombia.
  • Resolución No. 1013

    Resolución No. 1013

    Establece las normas para el funcionamiento del Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo (COPASST), promoviendo la participación directa y comprometida de los trabajadores en la gestión de su seguridad y salud en el entorno laboral.
  • Promulgación Ley 100 de 1993

    Promulgación Ley 100 de 1993

    La Ley 100 establece un marco integral para la Seguridad Social en Colombia, conformado por un sistema general de pensiones, un sistema general de Seguridad Social en salud, un sistema de riesgos laborales y servicios sociales complementarios.
  • Decreto 1346

    Decreto 1346

    Se crea el Consejo Nacional de Seguridad Social en Salud, estableciendo su estructura, funciones y objetivos para dirigir y orientar el sistema de seguridad social en salud en Colombia.
  • Ley 797

    Ley 797

    Ley por la cual se reforman algunas disposiciones del Sistema General de Pensiones previsto en la Ley 100 de 1993, y se adoptan nuevas regulaciones sobre los regímenes pensionales
  • Ley 1112

    Ley 1112

    Esta ley se promulgó con el propósito de ajustar el Sistema General de Seguridad Social en Salud, enfocándose en optimizar la prestación de los servicios para los usuarios.
  • Resolución 1401

    Resolución 1401

    Por medio de esta normativa se reglamenta la investigación de incidentes y accidentes de trabajo, estableciendo procedimientos claros para identificar sus causas y prevenir su recurrencia.
  • Resolución 2346

    Resolución 2346

    Ley que establece las normas para la realización de evaluaciones médicas ocupacionales y regula el manejo y la información contenida en las historias clínicas ocupacionales.
  • Resolución 2646

    Resolución 2646

    Por la cual se establecen disposiciones y se definen responsabilidades para la identificación, evaluación, prevención, intervención y monitoreo permanente de la exposición a factores de riesgo psicosocial en el trabajo.
  • Resolución 652

    Resolución 652

    Por la cual se establece la conformación y el funcionamiento del Comité de Convivencia Laboral en entidades públicas y empresas privadas.
  • Ley 1562

    Ley 1562

    Por medio de esta ley se reforman aspectos del Sistema General de Riesgos Laborales, con un enfoque prioritario en la promoción y prevención de la salud ocupacional y en la adecuada gestión de los riesgos laborales.
  • Ley 1751

    Ley 1751

    Establece el derecho fundamental a la salud en Colombia, buscando garantizar el acceso oportuno, eficaz y con calidad a los servicios de salud para toda la población.
  • Decreto 1072

    Decreto 1072

    Mediante este decreto se consolidan y armonizan las disposiciones relacionadas con la seguridad y salud laboral, definiendo lineamientos para la ejecución de sistemas de gestión que aseguren ambientes de trabajo adecuados y protegidos.
  • Resolución 0319

    Resolución 0319

    Por la cual se establecen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), definiendo los requisitos básicos que deben cumplir empleadores y contratantes para garantizar condiciones seguras y saludables en el entorno laboral.
  • Resolución 5018

    Resolución 5018

    Por la cual se establecen lineamientos en Seguridad y Salud en el trabajo en los Procesos de Generación, Transmisión, Distribución y Comercialización de la Energía Eléctrica.
  • Resolución 0491

    Resolución 0491

    Por la cual se establecen los requisitos mínimos de seguridad para el desarrollo de trabajos en espacios confinados y se dictan otras disposiciones relacionadas con la prevención y protección de los trabajadores en estas condiciones.
  • Resolución 4272

    Resolución 4272

    Norma que define los requisitos mínimos de seguridad para el desarrollo seguro de trabajos en alturas, así como los procedimientos para la formación y autorización de los trabajadores involucrados.
  • Proyecto de Ley 010

    Proyecto de Ley 010

    propuso una reforma integral al sistema de salud en Colombia para fortalecer el acceso, la prevención y la estabilidad del sistema.
  • Ley 1562

    Ley 1562

    Por la cual se dictan normas sobre la organización, administración y prestaciones del Sistema General de Riesgos Profesionales, con el fin de garantizar la prevención, protección y atención adecuada a los trabajadores frente a los riesgos derivados de su actividad laboral.
  • Resolución 1843 de 2025

    Resolución 1843 de 2025

    La Resolución 1843 de 2025 del Ministerio del Trabajo es la normativa más reciente que impacta la seguridad y salud en el trabajo en Colombia, ya que reglamenta las evaluaciones médicas ocupacionales, el manejo de la historia clínica laboral y la protección de la salud del trabajador.