-
De acuerdo al Centro Internacional para Derechos Humanos 1,054 hondureños solicitaron asilo a países amigos. También registra 130 catrachos refugiados. La mayoría de las peticiones fueron hechas debido al alto índide de criminaldiad.
-
Para finales de 2006 el Centro Internacional para DDHH reportó un aumento en las solicitudes de asilo de parte de los hondureños: 1,225. La cifra de refigiados pasó a 132. La delincuencia y las muertes violentas subían estrepitosamente.
-
Las cifras del organismo internacional revelan que hubo 1,353 peticiones de asilo. Asimismo re registró 57 refugiados. Se estima que en Honduras hay diez departamentos, con 6.5 millones de hondureños, donde se concentra el mayor riesgo y víctimas de la delincuencia.
-
Para este año las peticiones de asilo registradas fue de 1,448 y los refugiados de 80. Se estima que en la región centroamericana hay unas 920 pandillas, que tienen una afiliación de 70,000 personas, lo que ha empeorado la inseguridad en la región, principalmente en Honduras.
-
Este año, marcado por una crisis política que incrementó los índices delincuenciales en el país, las peticiones de asilo fueron de 1,502.
-
En 2010 cerca de 8,400 centroamericanos solicitaron asilo en países extranjeros. De esos, 1,661 eran hondureños. Desde 2005 hasta 2010 8,243 catrachos pidieron apoyo a otras naciones para que les permitieran ingresar a sus territorios y gozar de una vida más segura. Para contrarrestar los altos índices delincuenciales el gobierno determinó que el Ejército acompañara a la Policía en los operativos.