-
Se caracteriza por el uso de los primeros instrumentos de piedra.
Se descubre el fuego.
Se crean herramientas al golpear rocas. -
Fue un periodo de transición
Pasa de instrumentos de piedra tallada a piedra pulida. -
Marca el inicio del desarrollo de la ingeniería como tal en Asia Menor o África.
Se pasa del nomadismo a asentamientos fijos para cultivar y criar animales.
Se desarrollan la cerámica, la cestería y los tejidos. -
Se inician las primeras obras de ingeniería para satisfacer nuevas necesidades urbanas, como la construcción de acueductos, alcantarillados y vías. Aparecen los primeros ingenieros encargados de construir edificaciones, muros de protección de ciudades, sistemas de irrigación y defensa militar.
-
Invención de la escritura
Se inicia en el Cercano Oriente, confirmando un alto grado de desarrollo cultural y tecnológico. -
Aparición de los primeros documentos escritos (textos contables en tabletas de arcilla), fomentada por la necesidad de contabilizar bienes para el comercio.
-
Se constituyen los primeros asentamientos permanentes alrededor de los ríos Éufrates y Tigris.
Se inician los primeros trabajos de ingeniería civil al sur de Mesopotamia, considerados los más antiguos del mundo. -
Los Sumerios fueron pioneros en intentar pegar piedras para construir muros, usando asfalto (conseguido en depósitos naturales) como ligante.
Construcción con ladrillo de arcilla secado al sol (adobe) y ladrillo cocido, ya que la piedra era escasa.
Uso de arcos y bóvedas para las luces de entradas y ventanas.
Construcción de diques, presas y embalses de regulación para mantener el riego en los sembrados y desecar terrenos húmedos. -
Invención de la rueda, con rastros de su uso hacia el año 3200 a.C..
Primeros ingenieros se dedican a la construcción de edificaciones y muros para la protección de las ciudades y a la irrigación de cultivos. -
Construcción de diques, canales, esclusas y zanjas de irrigación para controlar las crecientes del río Nilo.
Se desvió el curso del Nilo para permitir la construcción de la ciudad de Memphis.
Construcción de las colosales pirámides de Keops, Kefren y Micerino, la Gran Esfinge, y varios monumentos. -
El imperio egipcio se inició en el valle del Nilo. Los egipcios son reconocidos por la grandiosidad de sus obras arquitectónicas.
-
Para las construcciones monumentales se empleó solamente la fuerza muscular y herramientas sencillas como la palanca, el rodillo y el plano inclinado.
Para la Gran Pirámide de Keops, se construyó una calzada (aprox. 900m de longitud) para transportar los bloques rectangulares de piedra caliza desde las canteras.
Explotación de minas de cobre en el Sinaí y de oro en Nubia. -
Su interés por la navegación les permitió construir naves de remo y vela.
Construyeron un gran rompeolas de 365 m de longitud como protección a la Bahía, primera construcción registrada en una Bahía artificial
Sus aportes a la ingeniería fueron modestos ya que se empeñaron en la búsqueda de filosófica de la verdad. -
Primeros en emplear materiales como el cemento hidráulico y el uso de hormigón.
Construcción de aceras, el cual facilitaba el paso de los peatones.
Construyeron una amplia red de caminos de aproximadamente 90,000 km y alcantarillas que recorríantodalaciudad. -
En este periodo se mejoró la forma de construir, con estructuras más resistentes y la creación de mecanismos que ayudaban a ahorrar esfuerzo y aprovechar mejor la energía.
La ingeniería militar se destacó por levantar castillos, murallas y puentes defensivos que servían para proteger los territorios.
La arquitectura cambió bastante: el estilo gótico trajo arcos más altos y muros más ligeros, lo que permitió construir templos mucho más grandes y firmes. -
La observación y la experimentación empezaron a guiar el trabajo técnico, aplicándose también en la ingeniería.
Leonardo Da Vinci fue un ejemplo claro: diseñó máquinas e inventos adelantados a su tiempo, como elevadores o prototipos de vuelo.
Con la imprenta y los grandes viajes se difundieron más rápido las ideas, lo que ayudó a mejorar técnicas e impulsar nuevas construcciones e inventos.