Images

ingeniería industrial timeline

  • Frederick W. Taylor

    Frederick W. Taylor

    Publica Shop Management, donde plantea principios de la Administración Científica, buscando mayor eficiencia en los procesos de producción.
  • primer curso de ingeniería industrial

    primer curso de ingeniería industrial

    el primer curso de ingeniería industrial se da en una universidad en Pensilvania
  • Frederick W. Taylor

    Frederick W. Taylor

    Presenta The Principles of Scientific Management, obra clave que consolida la Ingeniería Industrial como disciplina basada en métodos de trabajo eficientes.
  • Henry Ford

    Henry Ford

    Implementa la línea de ensamble móvil en la planta de Highland Park, revolucionando la producción en masa y convirtiéndose en un referente para la Ingeniería Industrial.
  • Walter A. Shewhart (Bell Laboratories)

    Walter A. Shewhart (Bell Laboratories)

    Desarrolla el control estadístico de calidad y los primeros gráficos de control, base de la gestión de calidad moderna.
  • Elton Mayo (Experimentos de Hawthorne, EE. UU.)

    Elton Mayo (Experimentos de Hawthorne, EE. UU.)

    Inician los estudios de la relación entre productividad y factores humanos, que dieron paso a la Escuela de las Relaciones Humanas en administración.
  • Segunda Guerra Mundial

    Segunda Guerra Mundial

    Impulsa el uso de la Investigación de Operaciones (Operational Research) para logística, optimización de recursos y estrategias militares, que luego se aplica en la industria.
  • movimiento de calidad total.

    movimiento de calidad total.

    William Edwards Deming y Joseph Juran Introducen métodos estadísticos de calidad en Japón, iniciando el movimiento de calidad total.
  • Toyota (Japón)

    Toyota (Japón)

    Surge el Toyota Production System con Taiichi Ohno, base del Lean Manufacturing, enfocado en eliminar desperdicios y mejorar la eficiencia.
  • Expansión de la computación

    Expansión de la computación

    Se integran las primeras computadoras en procesos industriales y surge la simulación como herramienta de Ingeniería Industrial.
  • Crisis del petróleo

    Crisis del petróleo

    Obliga a las industrias a enfocarse en la eficiencia energética y optimización de recursos, impulsando más investigación en operaciones y logística.
  • Joseph Orlicky (IBM)

    Joseph Orlicky (IBM)

    Desarrolla los principios del MRP (Material Requirements Planning), clave en la gestión de inventarios y planificación de la producción.
  • Japón y el mundo

    Japón y el mundo

    Expansión del Just in Time (JIT) y la Calidad Total (TQM) como estrategias globales de competitividad.
  • ISO

    ISO

    Se publican las primeras normas ISO 9000, estandarizando la gestión de calidad a nivel internacional.
  • Michael Hammer y James Champy

    Michael Hammer y James Champy

    Popularizan la Reingeniería de Procesos de Negocio (BPR), orientada a rediseñar radicalmente los procesos empresariales.
  • Globalización

    Globalización

    La cadena de suministro global (supply chain management) se convierte en un área esencial de la Ingeniería Industrial.
  • Lean Six Sigma

    Lean Six Sigma

    Se consolida la combinación de Lean Manufacturing con Six Sigma, mejorando calidad y eficiencia en organizaciones.
  • Alemania lanza “Industria 4.0

    Alemania lanza “Industria 4.0

    Iniciativa que impulsa la digitalización, automatización y el uso del Internet de las Cosas (IoT) en la industria.
  • Big Data y Analítica

    Big Data y Analítica

    La Ingeniería Industrial integra herramientas de analítica de datos, inteligencia artificial y simulación avanzada para la toma de decisiones.
  • Pandemia COVID-19

    Pandemia COVID-19

    Replantea la importancia de la logística, gestión de cadenas de suministro, teletrabajo y resiliencia organizacional como campos de acción clave para la Ingeniería Industrial.