-
Tras la muerte de su abuelo materno, Fernando el Católico. Empieza así un reinado que acabará siendo uno de los más grandes de la cristiandad. Video
-
Inicia con Carlos I y acaba con Carlos II, que muere sin descendencia.
-
Haciéndose con el territorio que se llamará "Nueva España", tras conquistar partes de México,
-
Convirtiéndose en rey de Castilla, hereda Castilla, las Canarias y las Indias.
-
Tras la que el rey Carlos es elegido como emperador, y por la que hereda Austria.
-
Los castellanos se rebelan contra el rey, tras este pedir más impuestos por su campaña para ser emperador, exigiendo que no saliera del reino y que los cargos de poder fueran ocupados por castellanos.
-
Rebelión de la pequeña burguesía contra la oligarquía ciudadana en el Reino de Valencia. Carlos V se apoyó en la nobleza para frenarla.Video
-
Que más tarde serán conquistadas por Legazpi y Urdaneta
-
Carlos I sofoca la rebelión de los comuneros con el apoyo de la alta nobleza.
-
Tras la que Carlos I conquista Milán, que se añade a los territorios bajo su dominio, y derrota a Francia. Video
-
Para continuar con la política matrimonial de sus abuelos.
-
A su vez, Norte de Vaca exploró Florida, Texas y California, Orellana el Amazonas y Pedro de Mendoza funda Buenos Aires. Vídeo
-
Que pretendían evitar la explotación de los indígenas, aunque según Bartolomé de las Casas, estas fueron incumplidas.
-
Carlos I se opone a los ejércitos protestantes con el objetivo de conseguir la unidad religiosa.
-
Tras la batalla de Mühlberg, Carlos tuvo que aceptar la división entre una Europa católica y otra protestante. Este momento fue importante para la reforma protestante. Más información sobre la reforma
-
Se retira al Monasterio de Yuste, en Cáceres, hasta su muerte.
-
Llamado "Monarquía Hispánica". Vídeo
-
Bajo el reinado de Felipe II e declara la primera gran quiebra de la España Moderna
-
Felipe II derrota a los franceses y fuerza la paz definitiva con la paz de Cateau-Cambresis.Vídeo
-
En el Monasterio de Yuste.
-
Con la que inicia la rebelión de los Países Bajos.
-
Por el deseo de establecer una uniformidad religiosa en el Reino. Los moriscos se rebelaron pero fueron expulsados por el ejército de Don Juan de Austria
-
Guerra lenta de asedios en la que los Países Bajos se rebelaron contra Felipe II.
-
La Liga Santa, comandada por Don Juan de Austria, derrota a los Turcos que arrebataron Chipre a Venecia. En esta batalla participo Cervantes. Video
-
Por ser hijo de Isabel de Portugal, le permite anexionarse su Imperio Ultramarino, inicia la unión ibérica.
-
En su intento de invadir Inglaterra, la Armada es derrotada, acabando con la hegemonía marítima española. Video
-
Con la que finalizan las guerras de Religión en Francia.
-
Fue un reinado relativamente pacífico. Destacó como valido el Duque de Lerma
-
Desde el reinado de Felipe III hasta Carlos II, que muere sin descendencia. También se conoce como el gobierno de los validos. Video
-
Tras la muerte de su padre Felipe II.
-
Con el pretexto de que mantenían sus costumbres contrarias a la religión cristiana y seguían practicando su religión en la intimidad.
-
Fue un conflicto religioso en la que los reyes hispánicos se vieron obligados a participar por los lazos familiares. Vídeo
-
En el que destaca el valido Conde Duque de Olivares.
-
Tras la muerte de su padre, reina hasta la suya.
-
Propuesta por el Conde Duque de Olivares, se trata de un ejercito permanente sostenido por todos los reinos de la monarquía según su población y riqueza. Imagen Ampliada
-
Revuelta independentista motivada por las dificultades del rey de proteger el Imperio Luso de Ultramar.
-
Insurrección protagonizada por campesinos durante la cual fue asesinado el virrey de Cataluña.
-
El reino no volverá a estar bajo dominio español hasta 1652.
-
Pone fin a la guerra de los 30 años.
-
-
España cede el Rosellón y la Cerdaña a Francia y se establece la frontera en los pirineos.
-
Que confirma el fin de la hegemonía europea.
-
Tras la muerte de su padre. Él gobierna hasta su muerte, sin descendencia, lo que provocará una guerra.
-
Proclamando nuevo rey al duque de Braganza.
-
Sin descendencia. Pone fin al reinado de los Austrias e inicia la Guerra de Sucesión Española.