-
El matrimonio de Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, los Reyes Católicos, significo la unión de las coronas de Castilla y Aragón y la creación de una monarquía muy poderos:
-Formaron un ejercito permanente
-Nombraron corregidores, que eran como alcaldes de ahora
-Impusieron la religión cristiana expulsando judías y musulmanes. -
El matrimonio de Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, los Reyes Católicos, significo la unión de las coronas de Castilla y Aragón y la creación de una monarquía muy poderosa.
-
En 1492, los Reyes Católicos conquistaron el Reino de Granada
-
Tras tres meses de navegación el 12 de octubre de 1492 Cristóbal Colón y su tripulación llegaron a las costas de América.
-
En 1496 concluyeron la conquista de las Islas Canarias.
-
En 1512 Fernando conquistó el Reino de Navarra.
-
Carlos I, ocupo el trono español. Ademas, fue elegido emperador en Alemania con el nombre Carlos V. Carlos se crio en Flandes, actual Bélgica.
-
En 1516, el nieto de los Reyes Católicos, Carlos I, ocupo el trono, formo un gran imperio, ya que heredo todas las posesiones de los Reyes Católicos y recibió de sus abuelos paternos extensos territorios en el centro de Europa.
-
En 1520 los castellanos protestaron y se produjeron revueltas lo que provoco que cambiase su forma de gobernar.
-
Felipe II fijó la capital de Madrid. Felipe II era un gran defensor de lo religioso. Felipe lucho contra protestantes en Europa y contra los turcos musulmanes en el mediterráneo, los derroto en la batalla de Lepanto.
-
En 1571 Felipe II luchó contra los protestantes en Europa, que rechazaban la autoridad del papa, y contra los turcos musulmanes en el Mediterráneo.
-
Fue una expedición militar marítima que, tras el triunfo en la Batalla de Lepanto y la consolidación del poder español en Europa, fue planificada por el monarca español Felipe II para destronar a su contraparte Isabel I e invadir Inglaterra.
-
Felipe III reino de 1598 a 1621 donde delego sus funciones en personas de su confianza llamada validos.
-
En el siglo XVII, se sucedieron en el trono tres Monarcas, Felipe III, Felipe IV y Carlos II, estos renunciaron a ejercer las labores del gobierno.
El siglo XVII fue una época de crisis en la que España dejo de ser la mas poderosa de Europa.
Las continuas guerras provocaron un descenso en la población, se produjeron malas cosechas, se paralizó el comerció y disminuyó la cantidad de plata y oro que llegaba a America.
Al final del siglo Carlos II murió sin descendencia, lo que provoco una guerra. -
El inicio de las guerras provocaron el descenso de la población, malas cosechas, se paralizo el comercio y disminuyo la plata y el oro.
-
Felipe III reino del 1621 a 1665 donde delego sus funciones en personas de su confianza llamadas validos.
-
Paz de Münster firmada el 24 de octubre de 1648 por la que se pone fin a la guerra de los Treinta Años.
-
La Paz de Westfalia, firmada el 30 de enero de 1648, confirmó la independencia de las Provincias Unidas de España y Alemania. Los holandeses ya no se consideraban a sí mismos como alemanes desde el siglo XV.
-
Carlos II reino desde 1665 hasta 1700. Carlos II muere sin descendencia lo que provoca una guerra por ver quien se queda con el trono.
-
El tratado de Lisboa de 1668 fue un acuerdo de paz concertado entre España y Portugal con la intermediación de Inglaterra, mediante el cual se puso fin a la guerra de separación de Portugal iniciada en 1640. Supuso el reconocimiento oficial por parte de España de la independencia portuguesa de la corona española.
-
Carlos II muere sin descendencia lo que provoco una guerra.
-
En 1700 Carlos II murio sin descendencia, en su testamento designo heredero a Felipe V de Borbón nieto del rey de Francia. Sin embargo algunos paises europeos no estaban de acuerdo y apoyaron a Carlos de Habsburgo.
-
Esa disputa fue el origen de la guerra de Sucesión, un conflicto internacional y nacional. La guerra termino en 1713 con el triunfo de Felipe V y la llegada a España de la dinastía de Borbón.
-
La guerra de sucesión española fue una guerra internacional que duró desde 1701 hasta la firma del Tratado de Utrecht en 1713. Tuvo como causa fundamental la muerte sin descendencia de Carlos II de España, último representante de la Casa de Habsburgo
-
Los Decretos de Nueva Planta son un conjunto de decretos promulgados entre 1707 y 1716 por el rey Felipe V, vencedor de la guerra de sucesión española (1701-1715).
-
En 1713 se termina la guerra de sucesión.
-
Fue fundada en 1713 por iniciativa del ilustrado Juan Manuel Fernández Pacheco, VIII duque de Escalona y marqués de Villena, a imitación de la Academia Francesa. Al año siguiente, el rey Felipe V aprobó su constitución y la colocó bajo su protección. En 1715, la Academia aprobó sus primeros estatutos.
-
Reino del 1746 hasta 1759
-
En el siglo XVIII, algunos reyes absolutistas aplicaban las ideas de ilustración. Esta forma de gobierno se conoce como depotismo ilustrado. El máximo representante del depotismo ilustrado fue Carlos III.
-
El motín de Esquilache fue la revuelta que tuvo lugar en Madrid en marzo de 1766, siendo rey Carlos III.
La movilización popular fue masiva (un documento coetáneo cita la cifra de treinta mil participantes, posiblemente una exageración para una población de cincuenta mil habitantes. -
l Real Gabinete de Historia Natural fue una institución cultural que desarrolló su actividad durante la última época de la Ilustración en España, concretamente desde su creación en 1771 hasta 1815.
-
Durante el siglo XVIII estos monarcas impusieron una forma de gobierno absolutista, es decir, asumieron todos los poderes del Estado sin rendir cuentas.