-
Creía que todos los seres vivos podían ser ordenados en una jerarquía que se conoció como la Scala Naturae, o Escala de la Naturaleza.
-
Pensamiento del siglo XVII
-
James Ussher, dijo que la tierra había sido creada a las 9 de la mañana del año 4004 a.c
-
Se descubrieron los espermatozoides humanos por el científico holandes Antoni van Leeuwenhoek. Estaban convencidos que los seres humanos se encontraban completamente preformados, dentro de los espermatozoides habían "micro hombres"
-
Linneo describió y nombro casi la totalidad de la flora y la fauna conocida en su tiempo, hizo un sistema jerárquico para agrupar a las especies, lo escribió en latín ya que eta el idioma universal y se lo llamo sistema binomial, la primera palabra se refiere al genero, y la segunda a la especie.
-
El conde Buffon definio "especie" y acuño al concepto de aislamiento reproductivo
-
Buffon reconoció la presencia de órganos vestigiales, son estructuras anatómicas residuales de una función perdida en la especie actual, y planteaba la posibilidad de modificación de las especies.
-
Eso fue lo que dijo el francés Georges Louis Leclerc, y que mínimo tenia 168000 años de vejez.
-
George Leopold Cuvier, a diferencia de Buffon mantenía la idea que las especie no cambiaban y que se encontraban tal cual habían sido creadas.
-
Estudio de los Fósiles
-
Jean Baptiste Lamarck creia profundamente en la modificación de las especies y concibió a la cadena del ser como una sucesión de transformaciones, Lamarck eligió el termino transformista y no el de evolución.
-
Esta palabra fue utilizada por Charles Bonnet, en su teoría del desarrollo embrionario. Viene del latín y significa desenrollar, desenvolver.
-
Lamrck proponia que el uso muy frecuente de una determinada parte u órgano generaba su crecimiento o cambio a favor de las necesidades del individuo, las especies no eran constantes sino que variaban a lo largo del tiempo y así, evolucionaban. Resaltaba que eran las condiciones de vida y los hábitos de los individuos lo que a lo largo del tiempo daban origen a sus formas.
-
Karl Reinhold Ernst von Baer había encontrado que los embriones de mamíferos eran muy parecidos en sus estados mas tempranos y en el desarrollo de sus partes.
-
Charles Lyell publica la primera edición de sus Principios de Geología en el que expone su Teoría del Uniformismo Geológico, esta propone que todas las fuerzas geológicas activas de la actualidad habían estado activas también durante la historia de la Tierra, actuando lenta y gradualmente, produciendo cambios imperceptibles durante la vida de un hombre.
-
Herbert Spencer fue el primero que unió los conceptos de evolución y supervivencia del mas apto.
-
Gregor Mendel comenzó una investigación de miles de cruzas entre plantas de porotos de piel rugosa o lisa. Siguió este procedimiento por 7 años hasta que se dio cuenta de que la característica rugosa o lisa se heredaba según ciertas leyes y dedujo que debía de haber un "elemento de herencia" responsable de las similitudes y diferencias entre los progenitores y sus descendientes.
-
De ambos temas habla Darwin en su libro de "el origen de las especies". Las características favorables de aquellos individuos que las posean deberían ser heredables.
Y la Teoría de la Selección Natural propone que si existen variaciones de una población que son transmisibles de padres a hijos y que otorgan ventajas a la hora de sobrevivir/reproducirse, estos individuos dejarían mayor numero de descendientes. -
Darwin publica la primera versión de su libro, donde argumenta que los organismos provienen de antepasados comunes que, mediante variación individual causada al azar y la acción lenta y gradual de la selección natural de los individuos a favor de aquellos mas aptos, generan la evolución de las poblaciones.
-
Theodosius Dobzhansky realizo estudios de campo con la especie Drosophila melanogaster (mosca de la fruta), de este modo se puso de manifiesto la enorme variabilidad de las poblaciones naturales y comenzó una nueva rama de la genética, la de poblaciones.
-
Fueron los experimentos de Mendel, presentados por Hugo de Vries en un volumen de las Actas de las Sociedad Alemana de Botánica.
-
Fue el redescubrimiento de los experimentos de Mendel y de la publicación de la conclusión en la Sociedad de Ciencias de Brunn.
-
El genetista ingles William Bateson, propuso al Congreso Internacional de Botánica la creación de "una rama nueva y bien desarrollada", a la que sugirió llamar "genética"
-
El genetista estadounidense Thomas Hunt Morgan, definio estos factores de herencia como "genes"
-
James Watson y Francis Crack, descubrieron la estructura detallada del ADN. El conocimiento de la misma permitio el desarrollo de tecnicas rapidas y baratas para estudiar en detalle la secuencia de muchos genes.
-
Motoo Kimura, propuso una teoria que explicaba la naturaleza de la evolución en el nivel molecular,señalaba que la mayor parte de las variaciones en las secuencias del ADN de los individuos de una población no le confieren ventajas ni desventajas, son neutras desde el punto de vista selectivo. Los genes que codifican proteínas, no producen una alteración en la función de la proteína codificada por ese gen, son mayoritarias. El destino de estas mutaciones, depende del azar.
-
Niels Eldredge y Stephen Jay Gould, propusieron que durante la evolución de algunos linajes habían periodos en los que se producían pocos cambios, y los llamamos periodos de estasis. Pero un breve periodo de grandes cambios pondría fin a un largo periodo de estabilidad, estos se dan a partir de una subpoblacion ubicada en la periferia de las especies ancestral, se puede originar una nueva especie.