-
Es el período de la historia Occidental.
Se inicia por la caída del Imperio romano de Occidente (476).
Se finaliza por el descubrimiento de Amnérica (1492).
Está dividida en : Alta Edad Media y Baja Edad Media.
La Península Ibérica tiene tres culturas: cristiana, judía y árabe.
Del 711 al 1492 es una zona de fronteras cambiantes y conflictos bèlicos. -
Es el período de la historia Occidental.
Se inicia por la caída del Imperio romano de Occidente (476).
Se finaliza por el descubrimiento de Amnérica (1492).
Está dividida en : Alta Edad Media y Baja Edad Media.
La Península Ibérica tiene tres culturas: cristiana, judía y árabe.
Del 711 al 1492 es una zona de fronteras cambiantes y conflictos bèlicos. -
La principales formas de la lírica popular medieval son las jarchas las cantigas de amigo y los villancicos.
-
Manifestacion de la lÍrica romance en Al-Andalus. Son breves cancioncillas escritas en mozárabe que aparecen al final de unos poemas escritos en árabe llamados moaxajas.
-
La cultura medieval es controlada por la Isglèsia, que dirigia la cultura del mundo medieval.
Aparece el arte románico por la construcción de Isglésias i decoración en estructuras y pinturas. -
En la Alta Edad Media, Europa fue sacudida por numerosas invasiones.
Los pueblos germánicos y los musulmanes. La expansión agraria fue del siglo IX al XI.
Europa fue marcada por relaciones personales de dependencia y fidelidad entre vasallos y señores. -
En el siglo XI la población crece y hay más producción agrícola y ganadera. La población se traslada a Burgos.
La burgesia es una nueva clase social,dedicada al comercio y a la artesanía.
Aparecen nuevas instituciones como ayuntamientos , construyen grandes catedrales y en los siglos XII y XIII aparecen las primeras universidades. En el siglo XIII aparece la prosa castellana. Alfonso X el Sabio empieza ha escribir el castellano, lengua de cultura. -
Época: siglo XII y XIII
Un poema épico es un poema narrativo extenso, en estilo elevado, que cuenta las hazañas y aventuras de héroes sobrehumanos. El héroe, cuya cualidad principal es su sentido del honor, es superior a los demás hombres por su fuerza y coraje. -
El teatro medieval español surge de la mano de les celebracions religiosas. El Auto de los Reyes Magos es el único texto dramático anterior del siglo XII. La obra está formada por 147 versos. Representa el encuentro de los tres reyes magos con Herodes cuando se dirigian a adorar al Niño Dios.
-
Se compusieron en Galicia. El termino amigo hace referencia al amado, de ahi el nombre de cantigas de amigo,comparten muchos parecidos con las jarchas.
-
Surge en celebraciones religiosas. El Auto de los Reyes Magos se escribió a medios del siglo XII . Representa el encuentro de los tres reyes magos con Herodes cuando se dírigian a adorar al Niño de Dios.
-
El Cantar de mio Cid es un cantar de gesta anónimo que relata hazañas heroicas inspiradas libremente en los últimos años de la vida del caballero castellano Rodrigo Díaz de Vivar el Campeador. La versión conservada fue compuesta, según la mayoría de la crítica actual, alrededor del año 1200
-
El Cid es desterrado de Castilla por Alfonso VI. deja a su mujer y a sus hijas en el monasterio de San Pedro.
-
En su produccion destacan las vidas de santos y las obras marianas.
Su obra mas conocida es: MILAGROS DE NUESTRA SEÑORA.
Es un conjunto de veinticinco relatos breves protagonizado por personajes religiosos. -
Surge en el siglo XIII en España.
es un conjunto de obras compuestas por clerigos: autores cultos que no solo eran sacerdotes.Tienen una finalidad eminentemente didactica o moral ya que enseña al pueblo valores cristianos y transmitir medios de conducta. -
La prosa medieval, en sus orígenes surge ligada a la historia y a los libros como Poridat de poridades , que se basa en traducciones árabes de obras sobre los hechos de Alejandro el Magno. Los documentos oficiales, las crónicas y leyes comienzan a redactarse en castellano en vez del latín gracias ha Alfonso X. Calila y Dimna son cuentos que proceden de Oriente y aparecen en la mitad del siglo XIII.
-
Fue el primer autor que compuso su obra en lengua castellana. Fue el sobrino de Alfonso X. El Conde Lucanor fue el libro más importante , está formado por una colección de cincuenta y un ejemplos y cuentos.
-
El mester de julgaría reune las obras que los juglares difundian en la Edad media en forma oral recorriendo pueblos y castillos y entreteniendo al pueblo con bailes y juegos.
-
Es el autor del mester de Clerencia mas importante del siglo XIV.
Solo se le conoce por su nombre y su oficio . El libro de buen amor es un libro autobiografico. -
El Cid conquista Valencia y consigue el perdón del rey. El rey concierta la boda de sus hijas en el monasterio de sus hijas con los infantes de Carrión, a pesar de que el Cid recela de este matrimonio.
-
Los infantes de Corrión, molestos por ser acusados de cobardes, deciden volver a Castilla y en el camino azotan y abandonan a las hijas del Cid. Este acude al rey, quien, tras el oportuno juicio, disuelve los matrimonios y concluye el Cantar con el anuncio de una nueva boda para las hijas del Cid, doña Elvira y doña Sol.
-
La Celestina es un teatro ho una novela porque es un texto dialogado en el que no interviene nigún narrador. Es una obra dialogada que sigue comedia humánistica. Narra una historia de amor entre Calisto y Melibea. Su lenguaje es culto o bulgar.
-
Són la principal manifestacion lirica popular de Castilla. Son poemas breves formados por dos o cuatro versos de arte menor que suelen tener algún estribillo. El tema mas comun en los villancicos es el tema AMOROSO.
-
La poesía culta del siglo XV recoge cancioneros que son complicaciones líricas de forma amorosa, moral y religiosa.
-
Su producción poéica está compuesta por poesía amorosa. Las Coplas de la Muerte de su padre lo lleva a reflexionar sobre la vida y la muerte.
-
Los romances pueden haber surgido de la transmisión popular de los cantares de gesta. El romancero viejo reúne los romances mas antiguos del los siglos XIV y XV. El romancero nuevo recoge los romances de poetas del siglo XVI y XVII (Lope, Quevedo...). El romance es un genero popular y annónimo.