Línea de tiempo: Evolución de la programación web

  • Period: to

    Nacimiento de la World Wide Web (WWW).

    Tim Berners-Lee propone el concepto del World Wide Web (WWW) y en diciembre de 1990 publica el primer sitio web en el CERN. Este proyecto vinculó el hipertexto con TCP/IP para crear el Web; Berners-Lee desarrolló el primer servidor Web (CERN HTTPd) y el primer navegador/editor (WorldWideWeb). Estos hitos sentaron las bases técnicas del Web, definiendo HTML como su lenguaje fundacional (inventado en 1991).
  • Creación de HTML 1.0.

    Creación de HTML 1.0.

    Tim Berners-Lee inventa HTML 1.0. Esta versión inicial de HTML, con apenas 18 etiquetas, sirvió para crear las primeras páginas web estáticas. Su publicación en 1991 habilitó la creación de contenidos enlazados en la Web. Años posteriores verían nuevas versiones (HTML2 en 1995, HTML3 por Dave Raggett en 1997, y HTML4 en 1999) que añadieron funcionalidades hasta llegar a HTML5, recomendado por el W3C en octubre de 2014.
  • Aparición de Mosaic, el primer navegador gráfico.

    Aparición de Mosaic, el primer navegador gráfico.

    Aparece Mosaic, el primer navegador gráfico multiplataforma, que populariza el Web al permitir ver imágenes y formularios integrados con texto. La introducción de Mosaic en 1993 se considera un punto de inflexión: en un año el tráfico web superó al de Gopher y las páginas gráficas motivaron una rápida expansión de sitios web. Poco después surgieron Netscape Navigator (1994) e Internet Explorer (1995), dando inicio a las guerras de navegadores.
  • Nacimiento del Web dinámico y estilizado.

    Nacimiento del Web dinámico y estilizado.

    Surgieron tecnologías clave para la Web dinámica: JavaScript (cliente), PHP (servidor) y CSS1 (estilos). Estas permitieron crear páginas interactivas, conectadas a bases de datos y con diseño separado del contenido.
  • Nacimiento de la Web 2.0 y frameworks modernos.

    Nacimiento de la Web 2.0 y frameworks modernos.

    Se populariza el concepto de Web 2.0 y aparecen modernos frameworks de servidor. En julio de 2004 se lanza Ruby on Rails (Rails), un framework MVC de alto nivel que simplificó la creación de aplicaciones web (Rails 1.0 fue publicado en agosto de 2005, pero su primera versión libre data de 2004). Este modelo “convención sobre configuración” aceleró el desarrollo ágil y potenció nuevos sitios interactivos (por ejemplo, Twitter empleó Rails en su inicio).
  • Auge de AJAX y las aplicaciones web interactivas.

    Auge de AJAX y las aplicaciones web interactivas.

    Google despliega por primera vez aplicaciones Web interactivas usando AJAX (Asynchronous JavaScript and XML), como Gmail y Google Maps, permitiendo actualizaciones parciales sin recargar la página. El término AJAX fue acuñado en febrero de 2005 por Jesse Garrett para describir esta técnica combinada de JavaScript/DHTML con XML/JSON. Esto marcó el auge de aplicaciones web más rápidas y responsivas, y alentó proyectos de API asíncronas en JavaScript.
  • Lanzamiento de jQuery y revolución en JavaScript.

    Lanzamiento de jQuery y revolución en JavaScript.

    Se lanza jQuery (versión 1.0 estable el 26 de agosto de 2006). Este famoso framework JavaScript simplificó enormemente la manipulación del DOM y las llamadas AJAX cross-browser, popularizando animaciones y efectos web sencillos. jQuery se convirtió en un estándar de facto durante los siguientes años, acelerando el desarrollo front-end y dando paso a bibliotecas más complejas.
  • Lanzamiento de Node.js y npm (Node Package Manager).

    Lanzamiento de Node.js y npm (Node Package Manager).

    Node.js aparece por primera vez (primer lanzamiento, 27 de mayo de 2009). Ryan Dahl creó este entorno de ejecución de JavaScript en el servidor, basado en el motor V8 de Chrome, orientado a I/O asíncrono. Node.js unificó el desarrollo (JavaScript en cliente y servidor) y posibilitó aplicaciones en tiempo real de alto rendimiento. Ese año también surgió npm, gestor de paquetes para Node, impulsando rápidamente el ecosistema de módulos JavaScript.
  • Lanzamiento de AngularJS y evolución de SPAs.

    Lanzamiento de AngularJS y evolución de SPAs.

    Google libera AngularJS (versión 1.0 en octubre de 2010). Este framework de código abierto introdujo el modelo MVVM y data binding bidireccional para crear Single-Page Applications complejas en JavaScript. AngularJS permitió estructurar la lógica del cliente con directivas y servicios, facilitando el desarrollo de páginas web interactivas más organizadas. Otros frameworks similares surgirían poco después (Ember.js en 2011, React en 2013, etc.).
  • React libera y populariza el desarrollo basado en componentes.

    React libera y populariza el desarrollo basado en componentes.

    Facebook open-source React, una librería JavaScript para interfaces de usuario, usando JSX y renderizado virtual DOM. React (liberado en mayo 2013) popularizó el desarrollo basado en componentes y el flujo unidireccional de datos. Junto con Angular 2 (2016) y Vue.js (2014), React consolidó la nueva generación de frameworks front-end modernos para la web, optimizando actualizaciones de vista y construcción dinámica de interfaces complejas.
  • HTML5: estándar moderno para la Web.

    HTML5: estándar moderno para la Web.

    El HTML5 se convierte en recomendación oficial del W3C el 28 de octubre de 2014. Esta versión mayor de HTML incorporó de forma nativa elementos multimedia (video, audio), APIs de gráficos (canvas), almacenamiento local, geolocalización, WebSockets, websockets y más. HTML5, junto con CSS3 (modularizado desde 2011) y ECMAScript6 (2015), definió el estándar moderno de la programación web, permitiendo aplicaciones ricas sin plugins adicionales.