-
Juan Jacobo Berzelius descubrió el selenio, un elemento químico que produce una emisión espontánea de electrones por la acción de la luz llamada fotoelectricidad, la cual constituye el principio fundamental de la televisión.
-
-
El físico alemán Paul Nipkow inventó el disco que lleva su nombre, un aparato capaz de transmitir imágenes a distancia con relativa nitidez y compuesta por 180 rayas horizontales; este disco constituyó el elemento fundamental para el posterior desarrollo de la TV.
-
-
Se crea la telefoto, un sistema de envío de mapas, fotos, etc...
-
-
La transmisión de una imagen adecuada se logró cuando Vladimir Kosma Zworykin, de la empresa Westinghouse, inventó un sistema electrónico llamado Iconoscopio, el cual permitía transformar señales visuales en electrónicas que al ingresarlas en los televisores se convertían en imágenes.
-
EL japonés Kenjito Takayanagi realiza la primera transmisión de Tv usando tubo de rayos catódicos.
-
Philo Farnsworth realiza en San Francisco la 1ª demonstración pública de su disector de imagen, un sistema similar al Iconoscopio.
-
Baird Television Development Company consigue la primera señal de televisión transatlántica entre Londres y Nueva York.
-
John Logle Blair perfecciones el disco de Nipkow e inaugura el primer estudio de la TV en Londres, iniciando así las primeras transmisiones públicas y regulares de una imagen a distancia por parte de la compañía BBC (British Broadcasting Company).
-
En EE.UU. la primera emisora de televisión fue instalada en la ciudad de Nueva York con motivo de la Feria Mundial efectuada en esa ciudad, evento inaugurado por el presidente Franklin D. Roosevelt y transmitido por la NBC (National Broadcasting Company).
-
-
En Europa las primeras transmisiones se efectuaron en la celebración de los Juegos Olímpicos de Berlín.
-
Otra de las primeras transmisiones en Europa fue la coronación del rey Jorge VI de Inglaterra. En ese mismo año Francia inauguró su servicio de TV.
-
-
Comenzaron la fabricación de los aparatos receptores en serie para uso doméstico familiar, estos avances ser vieron congelados con el estallido de la Segunda Guerra Mundial.
-
Guillermo González Camarena inventa un adaptador cromoscópico simplificado para la TV.
-
-
Se funda Radio Televisión Española.
-
Se crea Eurovisión que asocia varios países de Europa conectando sus sistemas de TV mediante encales de microondas.
-
Se lanza el SPUTNIK desde Rusia con el fin del intercambio de programación.
-
Se crea Mundovisión que comienza a realizar enlaces con satélites geoestacionarios cubriendo todo el mundo.
-
Se le llama así a la época entre los años 60 y la muerte de Franco, ya que es cuando se crean diversos y distintos géneros.
-
-
A mediados de los 60's nacen los DBS: satélites de difusión directa del satélite a la antena doméstica.
-
-
Se decreta que la TV es un servicio público que debe ser controlado por el gobierno
-
-
Destacada por ser la primera en emitir una serie nacional de producción propia y un debate entre dos candidatos a la presidencia.
-
Copia la fórmula italiana para más tarde desarrollar series y realities.
-
Se basa en emisión de producción ajena, es de pago y emite codificando para los no abonados.
Aparece así una nueva forma de financiación, ya que la publicidad se reparte entre estos nuevos canales. -
Se aprueban las normativas para las emisoras digitales por satélite la DVB-S, por cable la DVB-C basadas en la compresión MPEG-2.