-
Se considera que la primera manifestación periodística en el mundo el cual tuvo lugar en roma durante el imperio de Julio Cesar. Este gobernante diariamente publicaba un resumen noticioso en el Diurna Urbis Acta, Actas públicas del pueblo, que consistían en tablones que se colocaban en las paredes del Palacio Imperial o en el Foro.
-
aparecen en Europa otros antecedentes lejanos de lo que actualmente son los periódicos y las revistas: las Efemérides, las Hojas Volantes, los Avisos, las Hojas de noticias y las Relaciones. Estas formas de comunicación se realizaban en manuscrito, su periodicidad era variable, sus tirajes no sobrepasaban los 100 ejemplares, generalmente eran anónimas y, por lo tanto, carecían de fiabilidad.
-
El periodismo consistía en recabar informaciones, seleccionarlas, procesarlas, recogerlas en un soporte y ofrecerlas. Se conservan referencias explicitas de los productos informativos citados los cuales tienen una continuidad lógica en la actividad periodística con una evolución controlable e inteligible.
-
Ludiovico Ariosto incluye entre los granes hombres del Renacimiento a Pietro Aretino.
-
Apareció en América la primera hoja impresa. Este trascendental acontecimiento tuvo lugar en México: Se trataba de la edición de un relato sobre el terremoto en Guatemala ocurrido un año antes. Lima parece haber sido la segunda ciudad americana que conoció la información tipográfica. Según lo afirma Hole, desde 1594 aparecieron allí “hojas de noticias similares a las de México”.
-
La invención de la imprenta permitió que, hacia principios del siglo XVII aparecieran en Bélgica, Holanda y Alemania los primeros periódicos de publicación regular que difundían principalmente información sobre guerra y negocios. En la época antigua y la edad media los libros eran elementos muy raros en todo el mundo.
-
A lo largo del siglo XVIII surge el periodismo diario. El primero de este tipo fue el Daily Courant (1702-1735), que introdujo la publicidad en sus ediciones; y el segundo con salidas diarias fue el Diario Noticioso9 (Madrid, 1758). Sin embargo, la periodicidad diaria no sería afirmada hasta comienzos del siglo XIX.
-
La Gaceta de Lima fue el primer periódico de Lima, apareció en 1715 publicando mensualmente noticias de Europa y América. En 1790 aparece el primer diario: "Diario Curioso, Erudito, Económico y Comercial", publicado por Jaime Bausate y Mesa; y el 2 de enero de 1791, el Mercurio Peruano, órgano bisemanal de la Sociedad Amantes del País, que cumpliera un papel decisivo como expresión de la naciente conciencia nacional peruana.
-
fue el primer periódico impreso en la Nueva España, actualmente México, en el siglo XVIII. A su fundador, el periodista y religioso Juan Ignacio María de Castorena Ursúa y Goyeneche, se le considera el primer periodista de Hispanoamérica por haber creado el órgano informativo en la Ciudad de México, cuyo primer número vio la luz el 1 de enero de 1722.
-
se considera el primer periódico de Venezuela, que vio luz por vez primera en el año de 1808 y fue contrarestado por el periódico Correo del Orinoco.
-
periódico escrito en Buenos Aires, Argentina, entre 1810 y 1821 con el objetivo inicial de publicitar los actos de gobierno de la Primera Junta.
-
La prensa de Chile tiene sus orígenes en el primer periódico nacional,1 la Aurora de Chile, cuyo primer número se publicó el 13 de febrero de 1812.
-
El mayor y más antiguo periódico de Washington D. C., la capital de los Estados Unidos. Ganó fama mundial a principios de los 70, por su investigación sobre el caso Watergate, conducida por Bob Woodward y Carl Bernstein, que desempeñó un papel importante en la caída de Richard Nixon como presidente. Es generalmente considerado uno de los mejores diarios estadounidenses, junto con el New York Times, conocido por su reportaje general y cobertura internacional, y el Wall Street Journal.
-
Es un periódico estadounidense internacional de idioma inglés con un énfasis especial en noticias de negocios y economía. Es publicado seis días a la semana en la ciudad de Nueva York por Dow Jones & Company, una división de News Corp, junto con las ediciones asiáticas y europeas del Journal.
-
El ruso Vladimir Zworykin patenta la primera televisión a color de tubos. La primera imagen en movimiento fue transmitida.
-
La llegada de la televisión a Estados Unidos, seguida por Reino Unido, Alemania, Francia y la Unión Soviética.
-
El inventor norte americano Charles Francis Jenkins, transmite el primer comercial para televisión.
-
Los juegos olímpicos de Berlín, se convierten en el primer evento mundial deportivo más transmitido. La BBC presenta el primer servicio mundial de televisión regular: 3 horas al día.
-
Se le otroga en México a Guillermo González Camarena la primer patente de televisión a colores. Dicha patente se refiere a un sistema Tricromático de secuencia de campos, utilizando los colores primarios rojo, verde y azul, para la captación y reproducción de las imágenes.No se le llamó televisión a color, pues se determinó que el invento se trataba de una mejora sobre los aparatos de televisión en blanco y negro antes patentados.
-
Harry Truman es el primer presidente en dirigirse a la nación desde la Casa Blanca vía televisiva. Solicitando comida para Europa.
-
La televisión a color por primera vez introducida en los Estados Unidos.
-
Alrededor de la mitad de las familias tienen un televisor.
-
Elvis Presley aparece en el show de Ed Sullivan.
-
El debate televisado entre John F. Kennedy y Richard Nixon, define las elecciones estadounidenses.
-
Neil Armstrong y Buzz Aldrin (fotografiados) sobre la luna fueron observados por más de 700 millones de personas.
-
La primera comedia norteamericana All in the Family, fue lanzada, posiblemente la primera en discutir sobre la homosexualidad.
-
Sony introduce la primera videograbadora en casa.
-
CNN el primer programa de transmisión de noticias de 24 horas fue lanzado.
-
“Who shot J:R?” Capítulo de la telenovela Dallas se convierte en el más visto en la historia de los Estados Unidos.
-
Periódico moderno en Estados Unidos.
-
El episodio final de MASH se convierte en uno de los programas más vistos de la historia.
-
El primer Blockbuster, la video tienda para la renta de videos fue abierta.
-
El estreno de los Simpsons.
-
900 millones de televisores vendidos en el mundo.
-
El DVD (disco versátil digital) fue inventado
-
El auge del reality comienza con el programa Gran Hermano y ¿Quién quiere ser millonario?
-
En la primera década del siglo XXI, el periódico impreso se ha visto sometido a una nueva corriente o medio de comunicación, el periodismo digital o ciberperiodismo. Aunque este fenómeno ha llevado al nacimiento de publicaciones únicamente digitales que optan por no disponer una versión en papel, ya que los costos de impresión y producción disminuyen y su difusión es mucho más extensa y eficaz.
-
Más de 300 redes de televisión por cable operan ahora.
-
Grey´s Anatomy, se convierte en la serie más exitosa dirigida hacia las mujeres.
-
Se introduce la televisión en 3D.