-
Inglaterra Con la Iniciativa del escritor y jardinero John Evelyn que publica "Fumifugium" subtitulado "La Nocividad del aire y el humo de londres"
-
Se crea el Real Jardín Botánico de Madrid, traslado a su actual ubicación en el paseo del prado en 1781, donde se albergan diferentes tipos de plantas y árboles de Europa, América y el Pacifico traídas en expediciones biológicas y donde habían instalaciones de laboratorios científicos para realizar estudios de plantas y semillas.
-
La Zoological Society of London (a veces denominada por sus siglas ZSL), Sociedad Zoológica de Londres, es una sociedad académica fundada en abril de 1826. El objeto de la sociedad era estudiar a los animales en una relativa libertad.
-
imponen el establecimiento de reservas y parques naturales. La primera preocupación de los ecólogos (así puede denominarse a los científicos especializados en la ecología) se centra en la defensa de la naturaleza salvaje.
-
-
Estados Unidos es Pionero en el mundo en la protección y delimitación las reservas de la naturaleza.
-
Se crearían así las llamadas “islas verdes” en un entorno hostil de capitalismo donde se preserva la biodiversidad. Un ejemplo de agrupación conservacionista es la organización National Geographic Society, fundada en 1888 en Estados Unidos.
-
es la mayor organización sin ánimo de lucro de Europa dedicada a la protección de la vida salvaje. Tiene más de un millón de miembros, lo que es más que los afiliados de los tres principales partidos políticos británicos.
-
Estados Unidos es Pionero en el mundo en la protección y delimitación las reservas de la naturaleza.
-
El objetivo principal de Fauna y Flora era ampliar a todo el mundo el sistema de parques nacionales, que nacieron como cotos de caza reales.
-
fue fundada WWF cuya misión internacional era recaudar fondos para la conservación de la naturaleza y la vida salvaje. A comienzos de los setenta, surgen diversas organizaciones ecologistas que intentan dar cabida a la opción “verde” en el espacio político europeo y que pretenden desmarcarse de los partidos productivistas.
-
Rachel Carson, estadounidense que, a través de la publicación de Primavera Silenciosa (1962) contribuyo a la puesta en marcha de la moderna conciencia ambiental.
-
El club de Roma (agrupación privada de empresarios, científicos y políticos) encargó a un grupo de investigadores del instituto de tecnología de Mssachussets, un estudio sobre problemas reales que ponían en riesgo el desarrollo de la globalización.
-
Es una asociación ecologista fundada en Canadá en 1971, independiente política y económicamente, de tipo no gubernamental, y que se autofinancia a través de las cuotas de socios u aportaciones individuales. Su objetivo militante es defender y proteger el medio ambiente, realizando campañas de conciencia, protección medioambiental (contra el cambio climático, protección de reservas naturales, lucha contra la contaminación, el agujero de la capa de ozono, y limitar el uso de armas nucleares).
-
El trabajo publicado (1972) “The Limits of Growth” (Los Limites del crecimiento), hace un análisis del desarrollo en los primeros 60 años del siglo XX de diversos factores, como la población, producción, contaminación o reservas naturales, diseñando formulas que relacionaban variables entre si, calculando el valor de esas variables futuras.
-
Creó el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) que se ocupa del sistema de control medioambiental (informando a cada país sobre temas medioambientales). Estableció una serie de principios
básicos:
* Igualdad
* Desarrollo Sostenible
* Soberanía estatal sobre recursos propios
* No interferencia
* Responsabilidades compartidas
* Cooperación internacional -
En este grupo ecologista están encuadrados plataformas
organizativas del ecologismo radical concretas como
A.L.F. o E.F.! o iniciativas y corrientes del ecologismo
radical como el ecologismo social, y anarquista. El grupo tierra primero (Earth First!) , es una organización ecologista radical, que surge en el verano de 1980 en los Estados Unidos, el cual además de sedes organizativas por todo el estado, cuenta con sede virtual y con una revista propia. -
Es un partido político alemán fundado en la ciudad de Karlsruhe, bajo el nombre Los Verdes (en alemán: Die Grünen). Sustentado bajo el pensamiento de la Ecología política, también se afilia en el liberalismo de izquierda, el pacifismo y el avance a una economía mixta y sustentable que proteja el medio ambiente. Los verdes alemanes también atrajeron a un sector disidente del Partido Democrático Liberal (FDP), vinculado a la defensa de los derechos civiles y al feminismo radical.
-
En España, el impulso proviene de la mano de la principal actriz de Los Verdes alemanes, Petra Kelly. El 29 de mayo de 1983 y aprovechando su visita, 16 activistas ecologistas de todo el país firman el “Manifiesto de Tenerife” en el que se expone que no se puede seguir confiando en los partidos existentes para conseguir “cotas crecientes de calidad de vida y de disfrute adecuado de los recursos naturales”.
-
La Conferencia, conocida como Cumbre para la Tierra (1992) fue un momento decisivo en las negociaciones internacionales sobre las cuestiones del medio ambiente y el desarrollo.
-
es una ONG internacional establecida en 1993 que trabaja para romper los vínculos entre la explotación de los recursos naturales, el conflicto, la pobreza, la corrupción y los abusos contra los derechos humanos en todo el mundo. La organización tiene oficinas en Londres y Washington, D.C.
-
Los Verdes-Grupo Verde (LV-GV) es un partido político
español de carácter ecologista y ámbito estatal. Nació en
abril de 1994 como lista electoral para presentarse a las
elecciones europeas de dicho año inscribiéndose en el
registro de partidos del Ministerio del Interior al año
siguiente. -
Hace tiempo que la comunidad internacional reconoció que la desertificación era uno de los más graves problemas a escala mundial, abarcando tanto el ámbito económico como el social y el medioambiental. La desertificación afecta a una gran cantidad de países en todo el mundo.
-
Conversacion de las Naciones Unidas para la Lucha contra la Desertificación en los países afectados por sequía grave y /o desertificación, en particular en África
-
Llevada a cabo por los países más industrializados. El objetivo era elaborar planes de reducción de los gases
contaminantes a la atmósfera, que producen el efecto
invernadero (calentamiento de la tierra por la capa de polución
atmosférica). -
es la red internacional de partidos verdes cuyos principios quedaron definidos en la Carta de los Verdes Mundiales firmada en su fundación, en abril de 2001 en Australia. Actualmente la organización se compone de cuatro
federaciones que han continuado organizándose para ir evolucionando de forma cada vez más internacional:
* Federación de África
* Federación de América
* Federación de Asía - Pacífico -
se llevó a cabo en Johannesburgo (Sudáfrica) la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible. Los acuerdos alcanzados se reducen a una Declaración
Política y a un Plan de Acción, sobre la reducción del
número de personas en el mundo que no tienen acceso al
agua potable, la biodiversidad y los recursos pesqueros, y
sin objetivos para promover las energías renovables. -
es un partido político europeo fundado el 22 de febrero de 2004 en Roma. Proviene de la fusión de 32 partidos ecologistas nacionales de 29 países de Europa, con cuatro no miembros de la Unión Europea (Suiza, Rusia, Georgia y Ucrania), en una entidad de dimensión europea.
-
Es el primer partido político venezolano de corte ecologista y el primero oficialmente afiliado a la Global Verde.
Se definen como una organización de ciudadanos ambientalistas comprometidos con la protección del medio ambiente y "cuya acción política se orienta a la promoción de un desarrollo sustentable que permita a los venezolanos vivir en una sociedad justa, libre y en
armonía con la naturaleza". -
El protocolo fue adoptado el 11 de diciembre de 1997 en Kioto, Japón, pero no entró en vigor hasta el 16 de febrero de 2005. El protocolo forma parte de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), suscrita en 1992 dentro de lo que se conoció como la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro. El protocolo vino a dar fuerza vinculante a lo que en ese entonces no pudo hacer la CMNUCC.
-
La cumbre de 2015 es una oportunidad histórica y sin precedentes para que los países y los ciudadanos del mundo decidan conjuntamente los caminos que deben emprender para mejorar la vida de las personas, dondequiera que vivan.