-
En Londres se empezó a construir un acueducto y alcantarillado, en ese momento lo llamaron purificador de aguas residuales.
-
Se buscaba proteger la vida silvestre africana y fue aplicado en gran parte de África colonizada con la creación de parques naturales y la protección de especies.
-
Las organizaciones de las naciones unidas crearon la política internacional del medio ambiente para la educación, ciencia y la cultura.
-
En Washington se hizo una petición de creación de una fundación del patrimonio mundial para proteger las zonas naturales y sitios históricos.
-
Se creó el club de Roma donde muchos países con personas de distintos ámbitos. Se reunieron en Roma para discutir el equilibrio ambiental.
-
En el informe Founex se denuncia explícitamente el daño los países industrializados medioambientales.
-
se llevó a cabo la convención Ramsar sobre los humedales en Iraní.
-
Se lleva a cabo el programa sobre el hombre y la biósfera "MAB". Ésta institución Investiga el programa medioambiental y su repercusión en la biósfera.
-
La UNESCO en París aprobó la protección del patrimonio mundial y cultural.
-
En la Cumbre de Estocolmo se creó la unión internacional para la conservación de la naturaleza y los recursos.
-
La Convención para la Conservación de las Focas Antárticas tiene como objetivo promover, proteger, estudiar y gestionar de forma razonable los fócidos para mantener su población en un equilibrio satisfactorio con el sistema ecológico de la Antártida.
-
La Convención para la Conservación de las Focas Antárticas tiene como objetivo promover, proteger, estudiar y gestionar de forma razonable los fócidos para mantener su población en un equilibrio satisfactorio con el sistema ecológico de la Antártida.
-
En el programa de Naciones Unidas para el medio ambiente se considera necesario crear y mantener una organización internacional que coordinarán los distintos gobiernos en políticas ambientales.
-
En Colombia surge el código Nacional de los recursos naturales (decreto 28/11 de 1974)
-
El programa internacional de Educación Ambiental pretende definir claramente los objetivos de la educación ambiental para eliminar las implicaciones educativas.
-
En la conferencia de tibilis se establecen Los criterios y directrices que habrían de inspirar a la EA
-
La asamblea general de las NU proclamó la carta Mundial de la naturaleza, donde se presenta el deterioro y abuso de los recursos naturales y cómo afecta esto en la cultura y sociedad.
-
La comisión Burndtland, la comisión mundial sobre ambiente y desarrollo se creó para hablar del deterioro acelerado del ambiente humano
-
Protocolo de Montereal, relativo a las sustancias que agotan la capa de ozono concebido para que se pudieran revisar los calendarios de eliminación gradual de tales sustancias
-
informe que se elaboró de la Comisión Brundtland.
-
En Río de Janeiro se hizo la cumple de la tierra donde se reunieron cerca de 79 países y se creó el término desarrollo sostenible
-
A consecuencia de la Cumbre de Río en Colombia se crea la ley 99/93 dónde se crea el SINA
-
La conferencia de tesalónica centrada en la educación para la sostenibilidad.
-
El protocolo de kyoto de la convención macro de la NU sobre el cambio climático. Contiene objetivos obligatorios para que los países industrializados reduzcan la emisión de gases en efecto invernadero.
-
Se llevó a cabo la carta de la tierra en junio en Haya-Países Bajos. Declaración de principios fundamentales para construir una sociedad global justa.
-
En la declaración del milenio se concede especial importancia a la erradicación de la pobreza y protección del MA.
-
La conferencia de Johanesburgo en Sudáfrica tuvo como objetivo renovar el compromiso político manifestado en Río 92.
-
En el encuentro de la declaración de Ahmedabad se subraya la importancia que tiene la educación para prevenir y resolver conflictos.
-
En Río, en junio tuvo lugar Río +20, una conferencia sobre los avances que se han alcanzado en busca de desarrollo sostenible, sus objetivos fueron: construcción de economía verde y erradicación de pobreza.
-
Entró en vigor la nueva agenda de desarrollo sostenible para los próximos 15 años.