Segunda republica alegoria

La Segunda República (1931 - 1936)

  • Elecciones municipales

    Elecciones municipales

    Se convocaron elecciones municipales, que dieron la victoria a la candidatura republicana en casi todas las provincias.
  • Period: to

    Gobierno Provisional

    Cuando Alfonso XIII se va de España (sin renunciar a la corona), el Comité Revolucionario toma forma de Gobierno Provisional hasta la convocatoria de nuevas elecciones.
  • Proclamación de la II República

    Proclamación de la II República

    Se la II República y Alfonso XIII se exilia a Marsella.
  • Period: to

    Presidente del Gobierno Provisional

    Niceto Alcalá Zamora es nombrado Presidente de, Gobierno provisional. Renunciará a este cargo, por las reformas que afectan a la iglesia católica.
  • Decreto del derecho al voto

    Decreto del derecho al voto

    Se cambia la ley electoral de 1907 para reducir el derecho al voto de 25 a 23 años.
  • Elecciones a Cortes Constituyentes

    Elecciones a Cortes Constituyentes

    Gana la coalición entre PSOE y Acción Republicana.
  • Apertura de las Cortes

    Apertura de las Cortes

    Julián Besteiro es elegido como Presidente de las Cortes.
  • Period: to

    Presidente de Gobierno Provisional

    Cuando renuncia Niceto Alcalá, se elige a Manuel Azaña como Presidente de Gobierno Provisional.
  • Proclamación Constitución de 1931

    Proclamación Constitución de 1931

    Se aprueba la nueva constitución, que al fin otorgaba el derecho al voto a la mujer (apoyado por Clara Campoamor y en oposición de Victoria Kent)
  • Nombramiento como Presidente de la República

    Nombramiento como Presidente de la República

    Niceto Alcalá Zamora, es nombrado Presidente de la República en sesión solemne.
  • Presidente de Gobierno Ordinario

    Presidente de Gobierno Ordinario

    Cuando se aprueba la constitución Manuel Azaña pasa a ser Presidente de Gobierno Provisional a Presidente de Gobierno Ordinario.
  • Period: to

    Bienio Reformista

  • Disolución de la Compañía de Jesús

    Disolución de la Compañía de Jesús

  • Sanjurjada

    Sanjurjada

    Intento de golpe de Estado por José Sanjurjo a causa del descontento por las reformas que se estaban llevando a cabo. No tiene éxito debido a la falta de apoyos.
  • Estatuto Nuria

    Estatuto Nuria

    Cataluña tenía permitido tener gobierno y parlamento propios. Catalán como segunda lengua oficial.
  • Suceso Casas Viejas

    Suceso Casas Viejas

    Masacre entre el 10 y 12 de enero de 1932. Anarquistas se enfrentan a la Guardia Civil.
  • CEDA

    CEDA

    La Confederación Española de Derechas Autónomas (CEDA) eran tradicionales y pedían la vuelta de la monarquía.
  • Dimisión de Manuel Azaña

    Azaña dimite y se convocan nuevas elecciones.
  • FE

    FE

    Se crea la Falange Española. Partido político creado por Alfonso García Valdecasas, Julio Ruiz de Alda y José Antonio Primo de Rivera,​ hijo del dictador Miguel Primo de Rivera.
  • Elecciones Generales

    Elecciones Generales

    Primeras elecciones en el que las mujeres pueden ejercer su derecho al voto. Gana CEDA y el Partido Republicano Popular.
  • Period: to

    Bienio Conservador

    Con el apoyo de la CEDA este periodo fue más autoritario y se revisaron, todas las reformas aprobadas con anterioridad.
  • Huelga General Revolucionaria

    Huelga General Revolucionaria

    Los conflictos entre la izquierda y la derecha se materializaron en la revolución de 1934, cuando Alejandro Lerroux nombró a tres ministros de la CEDA. Triunfó sobre todo en Asturias.
  • República Catalana

    República Catalana

    El lider de Esquerra Republicana, Lluís Companys proclamó la República Catalana.
  • Escándalo del Estraperlo

    Escándalo del Estraperlo

    Daniel Strauss presentó una denuncia al presidente de la República. En ella, Strauss exigía una compensación establecer el juego ilegal conocido como "estraperlo" en los casinos de San Sebastián y Formentor. Además, alegaba haber pagado sobornos a políticos del Partido Republicano Radical y a personas cercanas a su líder, Alejandro Lerroux.
  • Asunto Nombela

    Asunto Nombela

    Antonio Nombela, un funcionario, acusó a líderes del partido de Lerroux de corrupción.
  • Nuevas elecciones Generales

    Nuevas elecciones Generales

    Ante la dimisión de Lerraux, el Presidente de la República promueve a Manuel Portela Valladares, para que disuelva las Cortes y se celebren las terceras elecciones de la República.
  • Period: to

    El Frente Popular

  • Destitución de Niceto Alcalá Zamora

    Destitución de Niceto Alcalá Zamora

    Se sustituye por Manuel Azaña.
  • Asesinato de José Castillo

    Asesinato de José Castillo

    Teniente Republicano, muere a manos de los falangistas.
  • Aseninato de Calvo Sotelo

    Aseninato de Calvo Sotelo

    Asesinado por compañeros de José Castillo.
  • Rebelión en Marruecos

    Rebelión en Marruecos

    Los asesinatos de los días anteriores, precipitó la sublevación de las tropas españolas en el norte de África, que fueron dirigidas por el General Franco.
  • Period: to

    Guerra Civil Española

  • Estatuto Autonomía del País Vasco

    Estatuto Autonomía del País Vasco

    Anteriormente llamado "Estatuto Estella" y rechazado en su momento por republicanos y socialistas.