Cq5dam.thumbnail.cropped.1500.844

La Violencia en Colombia

By linamcj
  • Guerra de los Mil Días

    Guerra de los Mil Días

    Conflicto armado entre liberales y conservadores que dejó profundas tensiones políticas y sociales.
    Final: 21 de noviembre de 1902
  • Masacre de las Bananeras

    Masacre de las Bananeras

    Fue una matanza a trabajadores de la empresa United Fruit Company, por el ejercito de Colombia. El hecho violento ocurrió en una sola jornada, aunque sus efectos sociales continuaron.
  • Asesinato y Bogotazo

    Asesinato y Bogotazo

    Asesinato de Jorge Eliécer Gaitán y periodo del Bogotazo – Inicio de “La Violencia” Final de “La Violencia”: 1958 (Periodo de guerra bipartidista extendida por 10 años.)
  • Frente Nacional y violencia asociada

    Frente Nacional y violencia asociada

    (Aunque fue un pacto político, su incapacidad para incluir a todos los sectores alimentó nuevas formas de violencia.) Final: 7 de agosto de 1974
  • Inicios de las guerrillas FARC y ELN

    Inicios de las guerrillas FARC y ELN

    El surgimiento de estos grupos armados dio inicio a un conflicto interno que ha durado por muchas décadas, generando profundas consecuencias sociales, económicas y humanitarias en Colombia
  • Period: to

    FARC / ELN

    Inicio: 1964 (FARC: 27 de mayo / ELN: 4 de julio)
    Final:
    FARC: 2016 (firma del Acuerdo de Paz)
    ELN: continúa activo (sin final oficial)
  • Auge del narcotráfico y violencia del crimen organizado

    Auge del narcotráfico y violencia del crimen organizado

    Inicio: 1982 (consolidación de carteles de Medellín y Cali)
    Final: 1993 (muerte de Pablo Escobar y debilitamiento del cartel de Medellín)
    (La violencia del narcotráfico continúa, pero el auge histórico corresponde a este periodo.)
  • Constitución Política de 1991

    Constitución Política de 1991

    (No es un periodo de violencia, sino un hecho que buscó mitigarla. Su inclusión es contextual.)Establece a Colombia como un Estado social de derecho, democrático, participativo y pluralista, y define los derechos fundamentales y la estructura de los poderes públicos
  • Política de Seguridad Democrática

    Política de Seguridad Democrática

    (Periodo de ofensiva militar contra guerrillas y grupos armados.) Final: agosto de 2010
  • Violencia Persistente en Regiones

    Violencia Persistente en Regiones

    Inicio: 2016 (post-acuerdo, reconfiguración de actores armados)
    Final: En curso (2025)
    (Generada por grupos residuales, disidencias, ELN, y economías ilegales.)
  • Acuerdo de Paz con las FARC

    Acuerdo de Paz con las FARC

    (No constituye violencia, sino cierre de un periodo violento que inició en 1964.) poner fin al conflicto armado, garantizar la no repetición de la violencia y sentar las bases para la construcción de una paz estable.