6 ejemplos de liderazgo y como trabajar con ellos sin volverte loco 1200x900

Línea de tiempo en estilos de liderazgo, motivación y comunicación.

  • Teoría del Gran Hombre

    Teoría del Gran Hombre
    Surgió la idea de que los líderes nacen, no se hacen. Se creía que el liderazgo era una cualidad hereditaria o innata de ciertas personas extraordinarias.
  • Teoría de Rasgos

    Teoría de Rasgos
    Se empezó a analizar qué características personales eran comunes en los líderes efectivos. La motivación era vista como un impulso personal del líder.
  • Teoría del Comportamiento

    Teoría del Comportamiento
    Se centró en cómo actuaban los líderes en lugar de sus cualidades internas. Aquí se empezó a vincular la comunicación efectiva con el estilo de liderazgo (autocrático, democrático y laissez-faire).
  • Teoría de Sistemas

    Teoría de Sistemas
    Se entendió al liderazgo como parte de un sistema mayor. La comunicación pasó a verse como una red estructurada en la organización.
  • Teoría de la Contingencia (Fiedler)

    Teoría de la Contingencia (Fiedler)
    Se reconoció que no hay un solo estilo de liderazgo efectivo. El estilo debía adaptarse a la situación y las características del grupo.
  • Teoría de la Meta-Camino (House)

    Teoría de la Meta-Camino (House)
    El líder debe clarificar el camino para que los subordinados logren sus metas. Aquí se enfatiza la motivación extrínseca y la comunicación clara.
  • Liderazgo Transformacional (Burns y Bass)

    Liderazgo Transformacional (Burns y Bass)
    Los líderes transformacionales inspiran y motivan más allá de recompensas. Se enfocan en el crecimiento personal y la visión compartida.
  • Inteligencia Emocional en el Liderazgo (Goleman)

    Inteligencia Emocional en el Liderazgo (Goleman)
    Daniel Goleman introduce el concepto de inteligencia emocional como clave del liderazgo efectivo, especialmente para comunicar con empatía y motivar desde la conexión emocional.
  • Liderazgo Situacional

    Liderazgo Situacional
    Hersey y Blanchard fortalecen la idea de que el líder adapta su estilo según el nivel de madurez del equipo (motivado y competente).
  • Liderazgo basado en calidad total y competitividad

    Liderazgo basado en calidad total y competitividad
    Hoy los líderes deben inspirar equipos multidisciplinarios, comunicarse de forma digital y fomentar la mejora continua en un entorno global y cambiante.