-
En Inglaterra se crea el sistema de educación por correspondencia en el cual se enviaban materiales impresos por correo con actividades ae información clave en la formación.
Su impacto social, se evidenció principalmente en la posibildad de que los pueblos y comunidades más alejadas de las ciudades, pudieran alfabetizarse y obtener títutos de educación formal. -
En la décade del 60, se inician los programas de educación por correspodencia en países como: Colombia, México, Chile, entre otros, la radio y el correo nacional juegan un papel primordial, por correo llega el material escrito y en la radio se transmiten las clases por toda la cadena radiodifusora nacional.
A este tipo de formación, suele asociarse con el marco teórico del "Conductismo" ya que por su naturaleza, se basa en la repetición de instrucciones y desarrollo de ejercicios. -
Surgen las primeras plataformas educativas que centralizan las herramientas en un sólo espacio virtual en el que los estudiantes y docentes pueden tener encuentros sincrónicos y asincrónicos, se faorecen las comunidades de aprendizaje.
Su impacto social: posibilidad de la flexibilización de la educación a través del desarrollo de programas a distancia.
Marco teórico "Constructivista y cognitivista" plataformas tienen un diseño instruccional y se promueve la colaboración entre los estudiantes. -
Surgen las primeras plataformas masivas de acceso gratuito a cursos de formación de alta calidad.
su impacto social se relaciona con la posbilidad de formarse de con criterios de calidad gracias al aporte y colaboración de prestigiosas universidades.
Se enmarca dentro del marco teórico de Conectivismo digital de Siemens y Downes, ya que el aprendizaje para ellos se crea en redes a través del uso de múltiples fuentes de información.