Línea de tiempo-Fotografía

  • Cámara oculta
    1021

    Cámara oculta

    La cámara oculta fue el principio básico de la fotografía. Consistía en una caja
    o cuarto oscuro con un pequeño orificio por donde entraba la luz, así
    proyectaba una imagen invertida del exterior sobre la superficie interior.
    Aunque la misma no capturaba ni fijaba imágenes, sentó las bases de lo que
    luego sería la fotografía.
  • Primera fotografía permanente – Niépce

    Primera fotografía permanente – Niépce

    Joseph Nicéphore logró la primera fotografía estable conocida, llamada “Vista
    desde la ventana en le Gras”. Para lograrlo utilizo una placa recubierta de
    betún de Judea expuesta durante varias horas a la luz del sol. La imagen
    resultante fue rudimentaria y con poco detalle, pero marcó un antes y un
    después en la historia.
  • Daguerrotipo

    Daguerrotipo

    Louis Daguerre perfeccionó el invento de Niépce y presentó al mundo el
    daguerrotipo. Era un proceso que producía imágenes nítidas sobre placas de
    cobre recubiertas de plata. Por primera vez, las personas comunes podían
    obtener retratos, aunque costosos y únicos, debido a que no permitían copias.
  • Calotipo de Talbot

    Calotipo de Talbot

    William, Henry Talbot inventó el calotipo, un sistema que usaba negativos en
    papel. Esto permitió reproducir varias copias de una misma imagen, a
    diferencia del daguerrotipo. A pesar de que las imágenes eran menos nítidas,
    el método revolucionó la fotografía.
  • Fotografía en vidrio y colodión húmedo

    Fotografía en vidrio y colodión húmedo

    En la década de 1850 surgio el proceso del colodión húmedo, que utilizaba
    placas de vidrio recubiertas con químicos. Eso permitía obtener imágenes más
    nítidas y con gran detalle, ideales para retratos y documentación. El
    procedimiento era más complejo y requería rapidez, dio paso a una era de
    mayor precisión fotográfica.
  • Kodak y la fotografía popular

    Kodak y la fotografía popular

    George Eastman fundó la campaña Kodak y lanzó una cámara sencilla con el
    lema: Usted apriete el botón, nosotros hacemos el resto”. Este invento
    democratizo la fotografía, permitiendo que cualquiera pudiera tomar fotos y
    enviarlas a Kodak para ser reveladas.
  • Fotografía en color

    Fotografía en color

    Los hermanos Lumiére introdujeron el proceso Autochrome, que permitió la
    primera fotografía en color comercialmente viable. Aunque era costosa y no
    siempre precisa, fue un avance trascendental. El color aumento a transformar
    la percepción de la fotografía, acercándola a la realidad. Con el tiempo, se
    perfeccionaron otros sistemas de color que terminaron desplazando el blanco
    y negro.
  • Fotoperiodismo y guerra

    Fotoperiodismo y guerra

    Durante las guerras mundiales, la fotografía se convirtió en un medio
    fundamental de comunicación y denuncia. fotógrafos como Robert Capa
    capturaron imágenes icónicas que mostraban la crudeza de los conflictos. El
    fotoperiodismo adquirió un valor histórica y social al documentar los hechos
    tal como ocurrían.
  • Polaroid – revelado instantáneo

    Polaroid – revelado instantáneo

    Edwin Land revolucionó la fotografía al crear la cámara polaroid, capaz de
    producir imágenes instantáneas en pocos minutos. Esta innovación elimino la
    espera del revelado tradicional y rápidamente se volvió popular entre
    aficionados y profesionales.
  • fotografía artística y de moda.

    fotografía artística y de moda.

    En esta época, la fotografía se consolido como un arte. Revistas de moda como
    Vogue, impulsaron la carrera de fotógrafosque marcaron tendencias visuales.
    La fotografía dejo de ser solo un registro para convertirse en una expresión
    creativa.
  • Fotografía digital – Kodak

    Fotografía digital – Kodak

    Un ingeniero de Kodak desarrollo la primera cámara digital experimental.
    Aunque era rudimentaria y poco práctico, marco el inicio de la era digital en
    fotografía. Ese avance reemplazo gradualmente el uso de rollos químicos por
    sensores electrónicos.
  • Adobe Photoshop

    Adobe Photoshop

    El lanzamiento de Photoshop revolución la edición en computadora. Por
    primera v ez, los fotógrafos podían manipular imágenes de manera
    profesional, abriendo nuevas posibilidades creativas. Este software cambio las
    reglas de la fotografía, cuestionando incluso la veracidad de las imágenes.
  • Fotografía en celulares

    Fotografía en celulares

    La integración de cámaras en teléfonos móviles trasformo la relación de las
    personas con la fotografía. Tomar fotos dejo de ser un acto planeado para
    convertirse en algo cotidiano. Marcas como Nokia y Sony Ericsson fueron
    pioneras en incorporar cámaras en sus dispositivos.
  • Redes sociales e Instagram

    Redes sociales e Instagram

    Con la llegada de Instagram y otras redes sociales, la fotografía adquirió un
    nuevo propósito: compartir y socializar. La cámara dejo de ser un medio de
    registro personal, se convirtió en una herramienta de comunicación.
  • Fotografía actual

    Fotografía actual

    Actualmente, la fotografía combina tecnología avanzada y accesibilidad. Los
    celulares integran cámaras con calidad profesionales, drones ofrecen vistas
    aéreas únicas. Además, la inteligencia artificial permite mejorar
    automáticamente las imágenes y hasta generar fotografías realistas.