Mejora normativa 2

LÍNEA DE TIEMPO NORMATIVA- KAREN JIMENEZ- KARLA MERCADO

  • Primera definición de factores psicosociales (OMS)

    Primera definición de factores psicosociales (OMS)
    La Organización Mundial de la Salud incluye por primera vez el concepto de riesgos psicosociales como determinantes de salud laboral.
  • Directrices de la OIT sobre estrés laboral

    Directrices de la OIT sobre estrés laboral
    La Organización Internacional del Trabajo (OIT) publica pautas para ayudar a las empresas a gestionar el estrés laboral.
  • ISO 26000 – Responsabilidad Social

    ISO 26000 – Responsabilidad Social
    Incluye la importancia de un entorno laboral saludable y seguro, incluyendo aspectos psicosociales.
  • ISO 45001 en desarrollo (gestión de la seguridad y salud en el trabajo)

    ISO 45001 en desarrollo (gestión de la seguridad y salud en el trabajo)
    Comienza el desarrollo de la ISO 45001, que sienta bases para un enfoque más integral de los riesgos laborales, incluidos los psicosociales.
  • Publicación de la ISO 45001

    Publicación de la ISO 45001
    La ISO 45001 establece un sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (SST), incluyendo los factores psicosociales como parte de los riesgos laborales.
  • Publicación oficial de la ISO 45003

    Publicación oficial de la ISO 45003
    Se convierte en la primera norma internacional que aborda exclusivamente los riesgos psicosociales en el lugar de trabajo, con directrices para identificar, prevenir y gestionar estos factores que afectan la salud mental de los trabajadores.
  • Importancia de la ISO 45003

    Importancia de la ISO 45003
    Es la primera norma internacional exclusiva para riesgos psicosociales laborales, ayuda a las organizaciones a crear entornos laborales seguros y mentalmente saludables e incluye la prevención de problemas como:
    • Estrés laboral
    • Carga de trabajo excesiva
    • Acoso
    • Malas relaciones interpersonales
    • Incertidumbre organizacional
    • Falta de autonomía
    Complementa la ISO 45001, fortaleciendo el enfoque en la salud mental dentro de la gestión de seguridad y salud en el trabajo.