-
Robert Hooke descubrió las células observando en el microscopio una lámina de corcho.
-
Leeuwenhoek observó espermatozoides animales al microscopio y creyó que uno de ellos era suficiente para fecundar el óvulo.
-
Schleiden Schwann reconoció a las células como la base de todos los organismos vivos.
-
Charles Darwin publicó "El Origen de las Especies", proponiendo la evolución de las especies mediante un proceso de selección natural.
-
Gregor Mendel creó las leyes de la herencia por factores definidos que actúan en forma dominante o recesiva.
-
Gregor Mendel describió en los guisantes las unidades fundamentales de la herencia.
-
Charles Darwin en su libro The Variation in Animals and plants under domestication reconoce la existencia de dos tipos de variación: Variación continua (caracteres cuantitativos) y variación discontinua (caracteres cualitativos).
-
Friedrich Miescher aisló y caracterizó por primera vez el ADN. A la sustancia que contenía fósforo la denomino "nucleína"
-
C. Dareste descubrió la diferencia entre gemelos monocigóticos y dicigóticos
-
W. Flemming descubrió los cromosomas en la mitosis.
-
Hermann Henking describió un corpúsculo en el núcleo de las células de insectos machos de la especie Pyrrhocoris (un tipo de chinche)
-
Edward Buchner descubrió que la fermentación es el resultado de una acción química causada por una sustancia segregada por la propia levadura y no el resultado de una acción fisiológica producida dentro del organismo. A esta sustancia se le dio el nombre de enzima.
-
Karl Landsteiner descubrió el sistema de los grupos sanguíneos ABO, y además observó que las transfusiones de sangre que no tenían éxito estaba causada por los antígenos ABO situados en la superficie eritrocitaria.
-
Walter Sutton demostró por primera vez que los cromosomas se presentan en pares homólogos en las células somáticas y que los gametos tienen una sola copia, procedente de uno de los progenitores.
-
Lucien Cuénot comprendió las relaciones entre los colores del ratón, amarillo, agutí y negro, que trató como alelos.
-
William Bateson acuño el término genética al usarlo en una carta. También inventó los términos homocigoto, heterocigoto o alelomorfo.
-
G.H. Hardy y W. Weinberg demostraron que en una población: 1) Las frecuencias de los alelos se mantienen estables durante sucesivas generaciones y 2) Las frecuencias genotípicas también se mantienen constantes, debido a que dependen exclusivamente de las frecuencias alélicas. Esto se conoce como la ley del equilibrio de Hardy-Weinberg.
-
Wilhelm Johannsen introdujó los términos gen genotipo y fenotipo.
-
T. H. Morgan describió la herencia ligada al sexo de los ojos blancos en Drosophyla
-
A. H. Sturtevant inventó el primer mapa genético, una representación de la situación de los genes en un cromosoma, cromosomas o de un fragmento cromosómico determinado.
-
A. Carrel demostró la posibilidad de mantener en cultivo células extraídas de un animal, embrión de pollo, durante un periodo de tiempo superior al de la vida de éste. Mantuvo en cultivo células de pollo durante 34 años.
-
Morgan, Sturtevant, Muller y Bridges descubrieron los genes en los cromosomas (Teoría cromosómica de la Herencia).
-
Bernstein propusó un modelo genético de un locus y tres alelos, lo que explica el modo de herencia de los grupos sanguíneos ABO.
-
H.J. Muller demostró que los rayos X pueden provocar mutaciones y que éstas pueden ser inducidas por diversos agentes mutágenos, o resultar de una interacción natural con el medio ambiente, y ser por tanto, espontáneas.
-
Karl Landsteiner y Wiener descubrieron el factor sanguíneo Rh, una proteína integral de la membrana de los glóbulos rojos.
-
Avery Macleod y McCarthy demostraron que la introducción de ADN purificado en bacterias hace que éstas cambien su fenotipo y es, por tanto la molécula transmisora de la información genética.
-
Lederberg y Tatum realizaron la recombinación genética en bacterias.
-
Erwin Chargaff fué el primero en demostrar que el ADN de doble cadena tiene relaciones equimolares de purinas y pirimidinas
-
Hershey y Chase descubrieron que los genes están constituidos por ADN.
-
Watson y Crick descubrieron la estructura del ADN
-
S. Benzer realizó el primer mapa genético a nivel molecular
-
Mary Lyon formuló la hipótesis de que un cromosoma X de cada célula somática de la mujer esta inactivado.
-
Karst Hoogsteen sugirió un apareamiento diferente al de Watson y Crick estos apareamientos permiten la formación de ADN triplex
-
Susumu Ohno formuló la ley de Ohno que dice que el primer paso en el proceso de creación del dimorfismo de los cromosomas sexuales fue la fijación del gen responsable del desarrollo del sexo masculino en uno de los cromosomas y su pérdida en el otro cromosoma del par.
-
Hamilton Smith, aisló por primera vez las endonucleasas de restricción de tipo II.
-
Paul Berg crea la primera molécula de ADN recombinante en el laboratorio recortando y pegando ADN de dos organismos distintos (un virus y una bacteria).
-
Kornberg y Olins descubrieron la estructura de la cromatina, nucleosoma.
-
R.J Roberts descubrió que los genes tienen segmentos de ADN codificantes y no codificantes
-
Kary Mulis inventó la técnica PCR que permite replicar genes específicos con gran rapidez.
-
Mary Claire King evidenció un gen defectuoso que es el causante del cáncer de mama.
-
F.H Collins, y J.C Venter hicieron el primer borrador de la secuencia completa del genoma humano.
-
R.H Waterston y Col descubrieron la secuencia del genoma del ratón.
-
H. Skaletsky y Col descubrieron la secuencia del cromosoma Y humano.
-
R.H Waterston E.S Lander R.K Watson y Col, descubrieron la secuencia del genoma del chimpancé.