Línea del tiempo de la contabilidad de México y el mundo

  • Mesopotamia-sumerios
    6000 BCE

    Mesopotamia-sumerios

    primeras anotaciones contables en tablillas de arcilla para registrar las cosechas y comercio.
  • Egipto
    3300 BCE

    Egipto

    uso de papiros para llevar registros de impuestos y bienes del faraón.
  • Grecia
    600 BCE

    Grecia

    aparición de contadores públicos (logistas) encargados de controlar gastos del Estado.
  • Epoca prehispánica
    1521

    Epoca prehispánica

    los aztecas y mayas llevaban registros tributarios en códices con símbolos y glifos.
  • Época colonial
    1522

    Época colonial

    Con la conquista, los españoles traen el método de partida doble y lo aplican en la Real Hacienda para controlar los tributos de la Nueva España
    Códices prehispánicos + libros españoles se usaron ambos sistemas al inicio; los indígenas rendían cuentas en códices y los españoles lo trasladaban a libros contables.
  • Independencia y primeros años de la república

    Independencia y primeros años de la república

    Independencia se rompe con la administración colonial. México busca un sistema contable propio, aunque con base en las prácticas españolas.