Línea del tiempo – Historia de las Telecomunicaciones en Puerto Rico

  • 1859 – Primer Telégrafo en Puerto Rico

    Se instala la primera línea telegráfica en la isla, marcando el inicio formal de las telecomunicaciones.
  • 1898 – Cambio de soberanía a EE. UU.

    Puerto Rico pasa a ser territorio de Estados Unidos, lo que impulsa nuevas tecnologías en las comunicaciones.
  • 1914 – Primer Servicio de Teléfono

    Puerto Rico Telephone Company establece el primer sistema de telefonía fija en la isla.
  • 1922 – Primera estación de radio (WKAQ-AM)

    Comienza la era de la radiodifusión con la creación de la primera estación AM en San Juan.
  • 1954 – Televisión en Puerto Rico (WKAQ-TV)

    Se inaugura la primera estación de televisión, trayendo la imagen y el sonido al hogar.
  • 1971 – Primer cable submarino

    Llega el cable submarino que conecta Puerto Rico con otras partes del mundo para mejorar las telecomunicaciones.
  • 1996 – Se liberaliza el mercado de telecomunicaciones

    Se termina el monopolio y se permite la entrada de nuevas compañías, promoviendo competencia e innovación.
  • 2005 – Expansión del Internet en los hogares

    La conexión a internet de banda ancha se vuelve común, cambiando la forma de trabajar y estudiar.
  • 2017 – Huracán María destruye infraestructura

    El huracán colapsa gran parte de la red de comunicaciones, revelando la vulnerabilidad del sistema.
  • 2023 – Red 5G en Puerto Rico

    Se lanza la nueva red 5G que permite conexiones más rápidas y eficientes para usuarios y empresas.