-
A pesar de mantenerse como nación independiente durante esos diez años, México no reconoció su independencia
-
Tenía una propuesta monarquista. Se levantaron en su contra Santa Anna, Gabriel Valencia y Mariano Paredes -
Gobierno provisional de Santa Anna 1841. Tenía una buena relación con las élites económicas
-
A través de este plan se exige la renuncia de Bustamante, se busca un ejecutivo provisional y la redacción de una nueva constitución debido a inconformidades
-
Se debatía entre dos posiciones contrastantes: una Constitución moderada o una radical -
Movimiento de índole militar contra el constituyente, lo nulifican y se crea la Junta de notables
-
El gobierno podía hacerse de hasta 15 M de pesos por la venta o hipoteca de los bienes de la Iglesia, violentando la propiedad privada
-
Constitución creada por la Junta de Notables de índole antirreformista, a favor de los derechos individuales, la autonomía administrativa de estados y la anulación de la Constitución de las 7 leyes
-
Conspiración en contra de Santa Anna por parte de Paredes y Valencia en Guadalajara. Se le acusa del incumplimiento de las Bases Orgánicas de Tacubaya y es exiliado a Cuba.
-
James Polk usó como parte de su campaña política (1844) la anexión para beneficiar al sur, una vez consumada significó un antecedente para la guerra con esta nación
-
Poseía un apoyo militar considerable -
Santa Anna y Valentín Gómez Farías se alían para deponerlo -
Con el general Stephen Kearny al mando
-
Estableció un trato con Alamán para cambiar a un régimen monárquico, pero al no cumplirlo Alamán publica la convocatoria en su periódico “el tiempo” para promover un gobierno oligárquico
-
Tropas estadounidenses cruzaron el Río Bravo, la guerra empezó bajo la excusa de una escaramuza entre el ejército mexicano y el estadounidense
-
Fue el primer combate formal de la Guerra entre México y Estados Unidos
-
El camino a la ciudad de México siguió dos rutas: por el norte Zachary Taylor y por el golfo con Winfield Scott a la cabeza.
-
Movilización de Santa Anna hacia el norte para enfrentar al enemigo, pero es derrotado en la angostura, Coahuila.
-
Hecha por jóvenes de la élite, mayormente afrancesados
-
Retorno de Santa Anna como presidente y Gómez Farías como vicepresidente
-
Avance del ejército estadounidense hasta San Luis Potosí. Santa Anna pide fondos a Gómez Farías para el armamento
-
Su toma por parte del ejército estadounidense constituyó un punto estratégico que controlaba el acceso a la Ciudad de México -
Firma del Tratado Guadalupe-Hidalgo pone fin a la Guerra, cediendo territorios a Estados Unidos como California y Nuevo México -