-
Empezó con la aparición de los primeros humanos, cuando comprendieron la diferencia entré lo bueno y lo malo así como lo justo y lo injusto
-
En Mesopotamia se establecieron esos códigos morales de conducta, esto puede contemplarse en el código de Amurabi, que aparte de reflejar la leyes de la época, establecía los derechos y obligaciones de la sociedad y lo médicos orígenes, según muchos expertos, la ética apareció en una época en la que la sociedad era esclavista.
-
Hasta la antigua grecia, cuando los filósofos comenzaron a deliberar sobre la ética, tras considerar que sus dioses no eran buenos referentes éticos (Platón y Aristóteles dejaron en sus obras, sus pensamientos sobre este tema)
-
Reflejaba en su obra, algunas opiniones de su contemporáneos sobre el tema y concluía que en la mayoría de los casos coincidían que se trataba de poder realizar la actividad superior.
-
Desarrollaron sus propias teorías sobre la ética, los epicureos afirmaban que debía buscar el placer
-
Su visión era totalmente contrapuesta con los epicureos, la de ellos la pasaban en una vida moderada
-
A pesar de su fama como época oscura fue un periodo en el que se produjo una actividad filosófica considerable calastica, fue desarrollada con un vocabulario teórico muy técnico, sobre todo por la tradición filosófica dominante
-
Santo Tomas de Aquino, dedico la segunda parte de suma teológica a la ética, recuperando parte del pensamiento aristotelico
-
Incluyo algunos elementos sobre la ética en su método
-
David hume por su parte, enfoco sus trabajos para entender la conducta humana.
Imannuel kant, el autor que represento el cambio fundamental que dio paso a la ética moderna.