Los 3 modelos de negocios que funcionan

Evolucion de los Modelos de Negocios

  • 1900 – Producción masiva y eficiencia

    1900 – Producción masiva y eficiencia

    *Producción en serie, bajos costos. *Enfoque en estandarización.
  • 1950 – Producción y cadenas internacionales

    1950 – Producción y cadenas internacionales

    *Globalización de la producción. *Expansión de cadenas de suministro.
  • 1970 – Franquicias y personalización

    1970 – Franquicias y personalización

    *Expansión de fast food y franquicias (McDonald’s). *Segmentación de mercados y primeras estrategias de personalización.
  • 1980 – Cliente y fidelización

    1980 – Cliente y fidelización

    *El cliente se convierte en el centro de la estrategia. TQM: Calidad total en todos los procesos. KPI’s: Indicadores para medir resultados. JIT: Producción “justo a tiempo”, sin exceso de inventarios. *Competencia enfocada en diferenciación y fidelización.
  • 1990 – Accesibilidad digital (WWW)

    1990 – Accesibilidad digital (WWW)

    *Nace el internet comercial. *Conveniencia y primeras páginas web de empresas.
  • 2020 – B2C (Business-to-Consumer)

    2020 – B2C (Business-to-Consumer)

    *Crecimiento con digitalización y pandemia. *Modelos de e-commerce, suscripción y D2C; adopción de compras online rápidas.
  • 2000s – Migración digital

    2000s – Migración digital

    *Negocios se mudan a plataformas online. *Primer auge de redes sociales.
  • 2000 – Experiencias del cliente

    2000 – Experiencias del cliente

    *Se vende la experiencia más que el producto (Starbucks, Apple Store).
  • 2000s – Marcas fuertes y alianzas

    2000s – Marcas fuertes y alianzas

    *Branding sólido. *Creación de lazos y alianzas estratégicas entre empresas.
  • 2000s – Comercio electrónico

    2000s – Comercio electrónico

    Crecimiento de e-commerce (Amazon, Mercado Libre). Ventas online superan a las físicas.
  • Period: to

    2000 - 2010 - Suscripción escalable

    En el 2000 surgieron las primeras "cajitas de suscripción" físicas
    como The Sampler, y en 2010 el modelo se popularizó con
    empresas como Birchbox, destacando por su escalabilidad.
  • Period: to

    2000-2010 – Modelo híbrido

    *Combina ingresos de productos, servicios, suscripciones y publicidad.
    Amazon, Google.
  • 2004-Modelo Long Tail (cola larga)

    2004-Modelo Long Tail (cola larga)

    *Oferta de productos de nicho en internet.
    Netflix, Spotify.
  • 2010 - IoT machine learning Boots

    2010 - IoT machine learning Boots

    *IoT: Smart homes, wearables y sensores que generan datos. *Machine Learning y Big Data: Mejoran modelos y aplicaciones. *IA: Avanza con más datos y potencia de cómputo. *Blockchain: Comienza con Bitcoin.
  • 2020 - B2B (Business-to-Business)

    2020 - B2B (Business-to-Business)

    *Transformación digital acelerada por la pandemia. *Consolidación del e-commerce B2B, SaaS y marketing digital profesional.
  • 2020 – C2C (Consumer-to-Consumer)

    2020 – C2C (Consumer-to-Consumer)

    *Comercio entre consumidores vía plataformas digitales. *Impulso de economía circular y transacciones directas.
  • 2020 – D2C (Direct-to-Consumer)

    2020 – D2C (Direct-to-Consumer)

    *Las marcas controlan ventas y experiencia del cliente. *Apoyo en digitalización, marketing directo y personalización.
  • 2020 – Servitización

    2020 – Servitización

    *Estrategia de crecimiento basada en ingresos recurrentes. *Fomenta ecosistemas digitales y enfoque en uso/experiencia en lugar de propiedad.