-
En el Renacimiento el hombre recupera su protagonismo como primer objeto artístico, según la tradición grecorromana. El hombre es la obra más perfecta de Dios. Se recupera el retrato y la naturalidad sin hieratismo, de la mano de la nueva burguesía.
-
-
(abril 15to, 1452-mayo 2, 1519), Fue un erudito italiano: pintor, escultor, arquitecto, músico, científico, matemático, ingeniero, inventor, anatomista, geólogo, botánico У escritor. Leonardo ha sido descrito como el arquetipo del hombre del Renacimiento, un hombre cuya insaciable curiosidad sólo era equiparable a su capacidad de invención. Él es ampliamente considerado como uno de los mayores pintores de todos los tiempos y quizás la más diversa de talentos que jamás haya vivido.
-
-
-
En 1455 Johan Gutenberg presentó en Frankfurt el primer libro hecho en la imprenta, utilizando tipos movibles y tintas. Ya para 1500 había muchos impresores en Europa y se había impreso 30.000 libros. Las ideas humanistas se pudieron difundir más rápidamente.
-
(febrero 19no, 1473-mayo 24, 1543) Fue el astrónomo primero a formular una cosmologia heliocéntrica completa, que desplazó a la Tierra desde el centro del universo.
-
En 1500 Peter Henlein, cerrajero alemán, construyó el primer reloj de pulsera. Era un reloj portátil que se construyó durante su asilo desde 1504 hasta 1508 y podía funcionar durante cuarenta horas antes de que se necesitara rebobinarlo.
-
-
Mezcla de opio y alcohol, servía de analgésico y fue creado por Paracelso. El láudano (del latín ladanu) es una tintura alcohólica de opio preparada por primera vez por el alquimista Paracelso. Usada con fines medicinales en una gran variedad de drogas patentadas durante 1501.
-
(Bruselas, 31 de diciembre 1514 Zakynthos, 15 de octubre, 1564) Fue un anatomista, médico y autor de uno de los libros más influyentes sobre anatomia humana, De humani corporis fabrica (Sobre el funcionamiento del cuerpo humano). Vesalius is often referred to as the founder of modern human anatomy. Vesalio se refiere a menudo como el fundador de la anatomía humana moderna.
-
Médico y teólogo español que fue ejecutado en Suiza debido a sus creencias por dictado del Gobierno calvinista. Sus contribuciones científicas fueron notables: La restauración del cristianismo, publicado poco antes de su muerte, contiene la primera descripción rigurosa del sistema circulatorio pulmonar.
-
En 1545 el matemático italiano Gerolamo Cardano inventó un nuevo número al representar la raíz cuadrada de -1. Al combinarlos como números ordinarios, dio como resultado lo que ahora llamamos números complejos, permitiendo que Cardano resolviera gran cantidad de problemas matemáticos.
-
(1546-1601), a pesar de ser un noble danés, se volvió a la astronomía en lugar de la política. Concesión de la isla de Hven en 1576 por Frederick II, se estableció Uraniborg, un observatorio que contienen grandes instrumentos precisos. Su cosmología era geocéntrica, en oposición a Copérnico.
-
Elabora la primer interpretación moderna de las estructuras anatómicas del cuerpo humano.
-
Nacido Filippo Bruno (1548 17 de febrero de 1600), fue un filósofo italiano, matemático Y astrónomo más conocido como autor de la propuesta de la centrismo y el infinito del universo. Evaluaciones más recientes, comenzando con el trabajo pionero de Frances Yates, sugieren que Bruno estaba profundamente influido por las opiniones del universo mágico heredado de magia astrológica árabe, el neoplatonismo renacentista Y hermetismo.
-
En 1550 en Francia se utilizaba vagones en las minas de carbón que se desplazaban sobre rieles sin el uso de máquinas para su arrastre.
-
(15 de febrero 1564 -8 de enero de 1642) Fue un físico italiano, matemático, astrónomo y filósofo que jugó un papel importante en la revolución científica. Sus logros incluyen la mejora del telescopio y las consiguientes observaciones astronómicas, y apoyo para el copernicanismo. "Galileo, quizás más que cualquier otra persona, fue el responsable del nacimiento de la ciencia moderna."
-
Compilado la lista más extensa de observaciones astronómicas y cálculos matemáticos y ponerlos en un banco de datos, que pasó a lo largo de Johannes Kepler.
-
En 1589 William Lee inventó la primer máquina de coser.
-
El primer microscopio fue inventado, por una casualidad en experimentos con lentes. Entre 1590 y 1600, el óptico holandés Zacharias Janssen) inventó un microscopio con una especie de tubo con lentes en sus extremos, de 8 cm de largo soportado por tres delfines de bronce.
-
En 1592 Galileo notó que el aire se expandía con el calor, sumergió el cuello de una botella vacía en líquido. En la medida que el aire en la botella se calentaba o enfriaba, el liquido era expulsado o succionado, indicando la temperatura.
-
Los molinos de viento existían para moler grano y para bombear agua, pero un pintor holandés Cornelius Cornelisz pensó en aplicar la fuerza eólica para cortar madera en 1592.
-
Galileo se desarrolla el primer termómetro.
-
En el año 1593, Galileo Galilei hizo el termoscopio existentes un paso más y creó un termómetro básico del agua. Esta nueva versión fue el primer tipo de termómetro para permitir variaciones en la temperatura. Galileo descubrió que, si se utiliza el líquido que era menos denso que el agua, se podría suspender esos líquidos en un frasco de agua, que se elevaría como el aumento de la temperatura.
-
31 de marzo de 1596- Estocolmo, 11 de febrero de 1650) fue un filósofo, matemático y cientifico francés. Es considerado como el Pionero de la Filosofia Moderna.
-
Hans Janssen en 1600 construyó el microscopio compuesto de dos lentes. Este microscopio fue mejorado luego por el naturalista holandés Anton Van Leeuwenhoek que utilizó un instrumento de un solo lente y que mejoró notablemente la nitidez.
-
Un termostato mantiene algo a una temperatura constante gracias a que aumenta o disminuye el calor. Hacia 1600 el inventor Cornelius Drebbel elaboró un termostato mecánico cuando acopló el regulador de tiro de un horno, que regula el flujo del aire, con un termómetro.
-
El magnetismo fue un misterio hasta que el médico inglés William Gilbert iniciara sus experimentos cuyos resultados publicó en el 1600. Su libro acerca del imán fue el primer paso hacia la teoría magnética moderna y también contenía muchas observaciones sobre el magnetismo de la tierra.
-
El arte del Barroco es una prolongación del Renacimiento. Los artistas barrocos utilizan los mismos elementos plásticos con los que habló el Renacimiento pero los enfatizan y combinan hasta llegar a otra literatura, a otra música, a otra plástica, a otra arquitectura, es decir, hablan en Barroco con las letras del Renacimiento.
-
-
Hasta el siglo XVII se creía que las cosas se mantenían en movimiento si se las empujaba siempre. Galileo mostró que un objeto en movimiento se mantiene siempre en movimiento, salvo que algo lo detenga. Los objetos del mundo real disminuyen velocidad y detienen debido a la fricción. Galileo hizo experimentos que probaron que un objeto en caída se acelera mientras cae. Dedujo que un proyectil se mueve hacia adelante a una velocidad constante, pero acelera hacia abajo.
-
Se denomina telescopio al instrumento óptico que permite ver objetos lejanos con mucho más detalle que a simple vista. Es herramienta fundamental de la astronomia. Gracias al telescopio pudo el ser humano empezar a conocer la verdadera naturaleza de los objetos astronómicos que nos rodean y nuestra ubicación en el Universo.
-
Inventado por el holandés Hans Lippershey y mejorado en 1609 por Galileo.
-
Ha descubierto que Marte se mueve alrededor no en un círculo perfecto, pero en una elipse- en contra de la creencia
-
Italia, 1573-1610. Pintor de estilo tenebrista. Obras representativas: Baco joven; Vocación de san Mateo; Conversión de san Pablo y la Crucifixión de san Pedro.
-
Italia, 1569-1625. Obras más representativas: Le Rime; La lira; 'L'Adone'.
-
(1561-1626) Fue una de las principales figuras de la filosofía natural y en el campo de la metodología científica en el período de transición desde el Renacimiento hasta la época moderna. Escribió sobre cuestiones de Derecho, Estado y religión, así como en la política contemporánea, pero también publico textos sobre posibles concepciones de la sociedad, y ponderó las cuestiones de la ética (ensayo), incluso en sus trabajos sobre la filosofía natural (El avance de la ciencia).
-
(enero 25, 1627 hasta diciembre 30, 1691) Fue un filósofo natural, químico, físico, inventor y científico.Es ampliamente considerado hoy como el químico moderno en primer lugar, y por lo tanto uno de los fundadores de la química moderna .Entre sus obras, El Chymist escéptico es visto como un libro de piedra angular en el campo de la química.
-
España, 1561-1627. Obras más representativas: Fábula de Polifemo y Galatea; Soledades.
-
En 1629 Giovanni Branca diseñó una máquina capaz de realizar un movimiento en base al impulso que producía sobre una rueda el vapor que salía por un caño. Es claro que es el primer intento de construcción de las que hoy se llaman turbinas de acción.
-
(diciembre 27mo, 1571-noviembre 15, 1630) Fue un matemático. alemán, astrónomo y astrólogo, y figura clave en el siglo 17 la revolución científica. Él es mejor conocido por sus leyes del mismo nombre del movimiento planetario, codificado por los astrónomos más adelante sobre la base de su obra Astronomía nova, Harmonices Mundi, y Epitome de astronomía copernicana. También proporcionó una de las bases de Isaac Newton y su teoría de la gravitación universal.
-
España, 1562-1635. Obras más representativas: Fuenteovejuna; El perro del hortelano.
-
Francia, 1639-1699. Obras más representativas: Fedra; Andrómaca; Ifigenia.
-
Países Bajos, 1577-1640. Pintor que destaca por el tratamiento de la tensión entre lo intelectual y lo emotivo y el dinamismo formal. Obras representativas: Tríptico de la elevación de la cruz; El juicio de Paris; La adoración de los Magos; El rapto de Proserpina; Las tres gracias y El jardín del amor.
-
Enero 4to, 1643-marzo 31, 1727, fué un fisico Inglés, matemático, astrónomo, filósofo, alquimista y teólogo.El 1687 la publicación de los Philosophiae Naturalis Principia Mathematica (generalmente llamado los Principia) es considerado como uno de los libros más influyentes en la historia de la ciencia, sentar las bases para la mayor parte de la mecánica clásica.
-
El físico italiano Evangelista Torricelli fue alumno de Galileo y este le sugirió el experimento. Torricelli llenó un tubo con mercurio y lo colocó en un plato. El mercurio empezó a caer y luego se detuvo. Observó que el mercurio no caía más por efecto de la presión de la atmósfera. El mercurio subía y bajaba en el tubo a medida que la presión del aire subía o bajaba.
-
España, 1580-1645. Obras más representativas: Sueños y discursos; El Parnaso español; Historia de la vida del Buscón.
-
(abril 1ro, 1578-junio 3, 1657) Fue un médico Inglés que fue el primero en describir correctamente y en detalle exacto de la circulación sistémica y las propiedades de la sangre que se bombea por todo el cuerpo por el corazón.
-
España, 1599-1660. Pintor de naturalismo tenebrista. Obras representativas: Aguador de Sevilla; Adoración de los Magos; La rendición de Breda; Cristo Crucificado, Las Meninas o La familia de Felipe IV.
-
España, 1598-1664. Pintor de corriente tenebrista con sencillez compositiva y gran realismo. Obras representativas: Adoración de los pastores; San Francisco en meditación; Desposorios místicos de Santa Catalina de Alejandría.
-
Francia, 1594 -1665. Representante de la tendencia clasicista francesa del siglo XVII. Obras representativas: Imagen. La peste de Azoth; Adoración del becerro de oro; Los pastores de la Arcadia.
-
Francia, 1622-1673. Obras más representativas: Tartufo; El enfermo imaginario; El médico a palos.
-
Inglaterra, 1608-1674. Obras más representativas: El paraíso perdido; Veintitrés sonetos; Comus; Arcades.