-
Utilizo por primera vez la fuerza motriz del vapor de agua autor de numerosos tratados de mecánica
-
Promovió fundamentos en en hidrostática, estática y la explicación del principio de la palanca. Es reconocido por haber diseñado innovadoras máquinas, incluyendo armas de asedio y el tornillo de Arquímedes
-
Escribió acerca de 200 tratados sobre diversos temas incluyendo lógica, metafísica, física, astronomía, biología, etc. Asi mismo es reconocido como el padre fundador de la lógica y de la biología.
-
Considerado autor enciclopedico
-
Se le otorga el descubrimiento de descubrir que un material posee propiedades para atraer determinados metales (electromagnetismo)
-
Astrónomo polaco del Renacimiento que formuló la teoría heliocéntrica del Sistema Solar, concebida en primera instancia por Aristarco de Samos. Su libro De revolutionibus orbium coelestium (Sobre las revoluciones de las esferas celestes) suele ser considerado como el punto inicial o fundador de la astronomía moderna
-
Se le atribuye mejora del telescopio, gran variedad de observaciones astronómicas, la primera ley del movimiento y un apoyo determinante para el copernicanismo.
Padre del racionalismo en la ciencia. -
Realizó estudios sobre el comportamiento de los líquidos encerrados y sometidos a presiones, de sus experimentos concluyó un principio conocido como Principio de Pascal.
-
Formulación de la ley de Boyle
-
Describió la ley de la gravitación universal y estableció las bases de la mecánica clásica mediante las leyes que llevan su nombre.
Destacan los trabajos sobre la naturaleza de la luz y la óptica y el desarrollo del cálculo matemático. Fue el primero en demostrar que las leyes naturales que gobiernan el movimiento en la Tierra -
Se produce el desarrollo de otras disciplinas tales como la termodinámica, la mecánica estadística y la física de fluidos.
-
Matemático, estadístico, físico y médico holandés-suizo. Destacó no sólo en matemática pura, sino también en las llamadas aplicadas. Hizo importantes contribuciones en hidrodinámica y elasticidad.
-
Elaboró la primera pila eléctrica combinando dos metales distintos con un líquido que servía de conductor.
-
Primer científico en establecer las leyes cuantitativas de la electrostática, además de realizar muchas investigaciones sobre: magnetismo, fricción y electricidad.
Coulomb también estudió la electrización por frotamiento y la polarización, e introdujo el concepto de momento magnético. -
Estudio el electromagnetismo y la electroquímica, descubriendo la inducción electromagnética, el diamagnetismo y la electrólisis.
-
Mostró experiencias de interferencia y difracción de la luz demostrando la naturaleza ondulatoria de ésta. En 1801 hizo pasar un rayo de luz a través de dos rendijas paralelas sobre una pantalla generando un patrón de bandas claras y oscuras demostrando que la luz es una onda.
-
Aportó a la teoría de la electricidad la Ley de Ohm, conocido principalmente por su investigación sobre las corrientes eléctricas. Estudió la relación que existe entre la intensidad de una corriente eléctrica, su fuerza electromotriz y la resistencia, formulando en 1827 la ley que lleva su nombre que establece que: I = V/R También se interesó por la acústica, la polarización de las pilas y las interferencias luminosas.
-
Desarrolló la teoría electromagnética clásica, sintetizando todas las anteriores observaciones, experimentos y leyes sobre electricidad, magnetismo y aun sobre óptica, en una teoría consistente. Las ecuaciones de Maxwell demostraron que la electricidad, el magnetismo y hasta la luz
-
Estudió de partículas radioactivas denominándolas alfa, beta y gama. En 1911, dedujo la existencia de un núcleo atómico cargado positivamente, a partir de experiencias de dispersión de partículas
-
El 8 de noviembre de 1895 produjo radiación electromagnética en las longitudes de onda correspondiente a los actualmente llamados rayos X. En los años siguientes, Röntgen publicó unos estudios "sobre un nuevo tipo de rayos"
-
En el año 1896 descubrió accidentalmente una nueva propiedad de la materia que posteriormente se denominó radiactividad.
-
Thomson realizó una serie de experimentos en tubos de rayos catódicos, que le condujeron al descubrimiento de los electrones. En 1897, determinó la relación entre la carga y la masa de los rayos catódicos, al medir cuánto se desvían por un campo magnético y la cantidad de energía que llevan. Encontró que la relación carga/masa era más de un millar de veces superior a la del ion Hidrógeno,por lo que son muy livianas o muy cargadas.En 1904 un primer modelo simplificado del átomo.
-
En 1905 Albert Einstein, formuló la teoría de la relatividad especial, en la cual el espacio y el tiempo se unifican en una sola entidad, el espacio-tiempo. La relatividad formula ecuaciones diferentes para la transformación de movimientos cuando se observan desde distintos sistemas de referencia inerciales a aquellas dadas por la mecánica clásica.
-
Desarrolló el modelo atómico en forma de orbitales que sustituyó al modelo de Rutherford.
-
En 1925 formula el principio de incertidumbre que establece la imposibilidad de que determinados pares de magnitudes físicas sean conocidas con precisión arbitraria. Sucintamente, afirma que no se puede determinar, en términos de la física cuántica, simultáneamente y con precisión arbitraria, ciertos pares de variables físicas, como son, por ejemplo, la posición y el momento lineal
-
En 1926 Schrödinger y Dirac formularon la mecánica cuántica, en la cual explican las teorías cuánticas precedentes.
El experimento del gato de Schrödinger o paradoja de Schrödinger es un experimento imaginario concebido en 1935 por el físico Erwin Schrödinger para exponer una de las consecuencias menos intuitivas de la mecánica cuántica -
Físico británico conocido por su proposición en los años 60 de la ruptura de la simetría en la teoría electrodébil, explicando el origen de la masa de las partículas elementales en general, y de los bosones W y Z en particular. Este llamado mecanismo de Higgs predice la existencia de una nueva partícula, el bosón de Higgs (que a menudo se describe como "la partícula más codiciada de la física moderna"). Esta partícula fue denominada la “Partícula de Dios” y confirmada en 2013.
-
En los años 40’s Formuló la teoría de renormalización y predijo el fenómeno de los pares electrón-positrón conocido como el efecto Schwinger.
-
Físico teórico, astrofísico, cosmólogo y divulgador científico británico. Sus trabajos más importantes hasta la fecha han consistido en aportar, junto con Roger Penrose, teoremas respecto a las singularidades espaciotemporales en el marco de la relatividad general, y la predicción teórica de que los agujeros negros emitirían radiación, lo que se conoce hoy en día como radiación de Hawking (o a veces radiación Bekenstein-Hawking).
-
La idea fundamental es que las partículas en realidad son cuerdas que vibran en resonancia a una frecuencia de la longitud de Planck y en donde el gravitón sería una cuerda de espín y masa nula.
El nombre de teoría de cuerdas se usa actualmente como sinónimo, ya que todas las teorías de cuerdas ampliamente estudiadas son, de hecho, teorías de supercuerdas. -
Acelerador de partículas más grande y de mayor energía que existe y la máquina más grande construida por el ser humano en el mundo.