-
- Estudiaron el suelo con el objetivo de crear un calendario que les ayudaría a prevenir inundaciones del río Nilo.
- Estudiaron en profundidad los movimientos de los planetas. Esto fue la base de su calendario, con años de 360 días divididos en 12 meses.
- Con su dominio de las matemáticas, esos cálculos fueron fundamentales para la construcción de las pirámides.
-
-
- Descubrieron el movimiento de los engranes lo cual mas adelante se desarrollo para descubrir la ley del magnetismo.
- Invención del Abaco.
-
- Fue el primer filosofo griego que intentó dar una explicación física del universo.
- Es considerado como el primer matemático y astrónomo de la Grecia antigua.
- Creó un método para medir las pirámides con la comparación de su sombra.
-
- El conocimiento adquirido fue utilizado para dividir el año en meses y para controlar mejor el ciclo de las estaciones.
- Dividieron el día en 24 horas.
- Comprobaron que los movimientos tanto del sol como de la luna no tenían una velocidad constante.
- Calculaban las posiciones planetarias.
-
Los griegos fueron los primeros en considerar la naturaleza como objeto de conocimiento y en buscar explicaciones a los fenómenos físicos lo más generales que fuera posible.
-
- Es conocido por sus aportaciones en el campo de las matemáticas, una disciplina muy vinculada a la física.
- Propone una tierra como forma esferica.
- Formuló el teorema que lleva su nombre, el cual “la suma del cuadrado de los catetos es igual al cuadrado de la hipotenusa”.
- Fue de los primeros en señalar que el lucero del alba y el lucero vespertino son el mismo planeta: Venus.
-
- Sostenía que el fuego era el origen primordial de la materia y que el mundo entero se encontraba en un estado constante de cambio.
-
- Aunque no fue un aporte directamente en el campo de la física, la invención del número cero por parte de los mayas fue muy útil para posteriores descubrimientos.
-
- Dio un gran avance teórico en relación a la constitución del Átomo.
-
- Inventaron la brújula. Esas primeras brújulas no tenían agujas, sus indicadores tenían forma de tortuga, pez o concha.
-
- Sostenía que todos los cuerpos caían en tiempos distintos debido al peso que tenían.
- Enseñó que los elementos a partir de los cuales se formó la Tierra fueron distintos de los que formaron el cielo y el espacio.
- Sostenía que los planetas y el Sol eran esferas perfectas y que nunca cambiaban.
-
Fue el más importante de esta época, escribió importantes obras sobre:
- Geometría, aritmética y mecánica.
- Definió la ley de la palanca y se le reconoce como el inventor de la polea compuesta. -
La edad media no fueron años de grandes descubrimientos en ningún campo en occidente, en Asia los chinos ya habían inventado la pólvora.
Sirvieron sin embargo para que científicos árabes que realizaron un trabajo de conservación de textos de la grecia clásica, y poco mas tarde intentaron demostrar la compatibilidad de las teorías griegas con las sagradas escrituras. -
Para muchos autores empieza en 1453 con la conquista turca de Constantinopla.
-
- Publica un libro en el que rechaza el axioma básico de la astronomía. Afirmó que el sol, y no la tierra, debía ser considerado el centro del universo (Teoría Heliocéntrica).
-
Entre otras aportaciones:
- El descubrimiento de la ley del péndulo.
- El rebatimiento de la teoría de Aristóteles sobre la caída de los
cuerpos.
- El hallazgo de una manera de medir el peso de los cuerpos en el agua.
- La construcción de un reloj hidráulico para medir el tiempo.
- Descubrió también las leyes que rigen la fuerza y el movimiento,
definiendo exactamente la velocidad y la aceleración de los objetos en movimiento, y posteriormente enunció estas leyes de forma matemática. -
- Inventó el termoscopio el cual sirve para comprobar la temperatura entre dos cuerpos.
-
- Explicó varios conceptos de magnetismo, óptica y la ley de conservación del movimiento que habían sido erróneamente planteados por la física aristotélica.
-
- Descubrió las lunas de Júpiter. Vio como cuatro puntos luminosos estaban cerca de este planeta, concluyó que tenían que ser satélites de Júpiter: Ío, Europa, Ganímedes y Calisto.
-
- Logró hacer grandes mejoras al telescopio, haciendo que fuera hasta treinta veces mejor.
-
- Inventó y construyó la llamada "Pascalina", la primera máquina sumadora de la historia, precursora de las calculadoras. Era de funcionamiento mecánico y basado en engranajes.
-
- La física estuvo basada en los principios previos a la aparición de la física cuántica. El principal exponente fue Isaac Newton quien dividió a la física en 5 ramas: Electromagnetismo, Óptica, Mecánica, Acústica, y Termodinámica.
-
- Invención del barómetro de mercurio y observó que el mercurio en un barómetro puede dejar un vacío en la parte superior del tubo.
-
- Este principio establece que cuando se ejerce presión en algún punto de un fluido confinado, esta presión será ejercida en todos los puntos de este fluido.
-
- Determinó que la luz blanca es una mezcla de colores que se pueden separar en sus componentes con un prisma.
- También mostró que el espectro multicolor producido por un prisma podría recomponerse en luz blanca mediante una lente y un segundo prisma.
-
- Inventó el primer telescopio reflector exitoso que se tenga registro, el que es ahora conocido como el telescopio newtoniano.
-
Surgen las primeras leyes:
- Primera ley de Newton o ley de la inercia.
- Segunda ley de Newton o ley de fuerza.
- Tercera ley de Newton o ley de acción y reacción. -
La física clásica se conoce como tal, con la publicación en 1687 de las Leyes de Newton.
-
- Propuso las leyes del movimiento planetario donde establece que los planetas del sistema solar se mueven en órbitas elíptica.
-
- Es considerado el fundador de la Electrostática.
- Estudió de forma cuantitativa el hecho de que cargas del mismo signo se rechazan y cargas de signo contrario se atraen, como consecuencia de esto enunció la ley que lleva su nombre.
-
- Se le debe el efecto que lleva su nombre (Efecto volta), el cual si se ponen en contacto dos metales, los gases electrónicos correspondientes no se encontraran al mismo nivel energético, y esto hará que en el lugar de contacto entre ellos aparezca una diferencia de potencial eléctrico.
-
- Estableció la ley que lleva su nombre y que afirma que el calor originado en un conductor por el paso de la corriente eléctrica es proporcional al producto de la resistencia del conductor por el cuadrado de la intensidad de corriente.
-
- Demostró la rotación de la Tierra con la ayuda de un péndulo que colgaba de la cúpula del panteón de París.
-
Logra la primera radiografía experimentando con un tubo de rayos catódicos que había forrado en un grueso papel negro. Se da cuenta que el tubo además emitía unos misteriosos rayos a los que llamo X.
-
- Se descubre el electrón, se determina que los rayos catódicos observados en tubos vacíos bajo alto voltaje, son “cuerpos negativamente cargados”. Estos son los electrones, la primera y genuina partícula indivisible encontrada.
-
- Tesla envió una señal de transmisión inalámbrica desde su laboratorio, en Nueva York, a un barco que navegaba a 40 km de distancia por el río Hudson.
-
La física moderna tiene sus comienzos a principios del siglo XX. En la época cuando el alemán Max Planck investigo sobre el “cuanto” de energía.
-
Propuso un modelo muy elemental: el átomo está constituido por una esfera de materia con carga positiva.
-
- Formuló la teoría de la relatividad especial el cual coincide con las leyes de Newton y con los avances de la velocidad.
-
- Reemplaza la Ley de Gravedad de Newton por una ecuación que explica la gravitación como una curvatura del espacio-tiempo.
-
- El astrónomo norteamericano Edwin Hubble, usando el telescopio del Monte Wilson, determina que la Galaxia Andrómeda está a un millón de años luz (más tarde corregido a dos millones de años luz). Esto resuelve un largo debate sobre las distancias cósmicas.
-
- El físico británico James Chadwick bombardea berilio con núcleos de helio, y encuentra el neutrón, el segundo constituyente del núcleo atómico junto con el protón.
-
- Los físicos norteamericanos John Bardeen, William Shockley y Walter Brattain inventan el transistor.
-
- La teoría del Big Bang surgió en la década de los 40 y a pesar de llevar tanto tiempo entre los científicos, no todos ellos la aceptaron como una verdad. Pero el trabajo de Stephen Hawking sobre los agujeros negros, ayudó a probar que en realidad una explosión del tamaño del Big Bang sí sucedió.
-
- El ingeniero británico Godfrey Hounsfield, usando métodos desarrollados por el físico estadounidense Allan Cormack, combina imágenes de rayos X a través de softwares, para mostrar el interior del cuerpo humano en tres dimensiones. El examen de tomografía computarizada se convierte en una técnica de imágenes no invasivas de gran uso en medicina.
-
El físico estadounidense Stephen Hawking sugiere que a pesar de su aplastante gravedad, los hoyos negros pueden causar emisiones de partículas subatómicas desde el espacio a su alrededor y, finalmente, evaporarlas mientras su energía es transferida a distancia.