-
Cambios ambientales:
• Mancha urbana compacta alrededor del centro.
• Amplias áreas verdes y agrícolas.
• Infraestructura limitada. Globalización:
• Inicio de mayor apertura comercial y conexión con Asia.
• Crecimiento económico temprano. Causas y consecuencias:
• Causas: Población moderada, primeras etapas de suburbanización.
• Consecuencias: Bajo impacto ambiental y conservación de vegetación. -
Cambios ambientales:
• Extensión visible de la ciudad hacia norte, este y sureste.
• Reducción de áreas verdes periurbanas.
• Más carreteras y zonas residenciales. Globalización:
• Migración internacional creciente.
• Llegada de empresas globales y aumento en educación y servicios. Causas y consecuencias:
• Causas: Aumento poblacional por migración, inversión extranjera.
• Consecuencias: Mayor consumo de suelo y pérdida de vegetación. -
Cambios ambientales:
• Urbanización más densa y extendida.
• Disminución de suelos agrícolas.
• Más infraestructura y zonas industriales. Globalización:
• Melbourne se vuelve destino global de estudiantes y turistas.
• Integración en cadenas globales de comercio y tecnología. Causas y consecuencias:
• Causas: Crecimiento económico ligado al comercio global.
• Consecuencias: Mayor presión sobre recursos naturales y aumento de emisiones. -
Cambios ambientales:
• Urbanización continua alrededor de la bahía.
• Menos áreas verdes en la periferia.
• Nuevos suburbios e infraestructura ampliada. Globalización:
• Nodo global de servicios, educación y finanzas.
• Alta migración internacional y presencia de corporaciones globales. Causas y consecuencias:
• Causas: Expansión económica y demográfica globalizada.
• Consecuencias: Mayor huella ecológica y pérdida de ecosistemas.