NTrigueros_Meta1

  • Código de Hammurabi (Babilonia)
    1750 BCE

    Código de Hammurabi (Babilonia)

    Primeras normas legales sobre la práctica médica
  • Ética Hipocrática (Grecia clásica.)
    400 BCE

    Ética Hipocrática (Grecia clásica.)

    Juramento hipocrático. Principios de no maleficencia (primum non nocere) y beneficencia.
  • Santo Tomás de Aquino
    1270

    Santo Tomás de Aquino

    Reflexiones morales sobre la vida, la salud y la dignidad humana.
  • Period: 1270 to

    Teología moral católica.

    La reflexión sobre vida y medicina se centraba en la teología moral católica.
  • Period: to

    Segunda Guerra Mundial y Juicios de Núremberg

    Condena a experimentos nazis, nacimiento de una ética médica más estricta.
  • Period: to

    Teología moral católica y Papa Pío XII

    Discursos a médicos sobre aborto, sexualidad, procreación, eutanasia y trasplantes.
  • Joseph Fletcher publica Morals and Medicine

    Joseph Fletcher publica Morals and Medicine

    Introduce el principio de autonomía y cuestiona el paternalismo médico.
  • Biomoralidad y fundación HC

    Biomoralidad y fundación HC

    U. Forti usa el término “biomoralidad”.
    Fundación del Hastings Center en Nueva York (D. Callahan y W. Gaylin), primer instituto dedicado a ética en ciencias de la vida.
  • The Patient as Person

    The Patient as Person

    P. Ramsey publica The Patient as Person y Fabricated Man, fortaleciendo el debate bioético en EE.UU.
  • Bioethics: The Science of Survival

    Van Rensselaer Potter publica Bioethics: The Science of Survival, acuña el término bioética, puente entre biología y valores humanos.
  • Kennedy Institute of Ethics

    Andre Hellegers funda en Georgetown (Washington) el Kennedy Institute of Ethics, institucionalizando la bioética en el ámbito académico.
  • Instituto Borja de Bioética

    Instituto Borja de Bioética

    Fundación en Barcelona del Instituto Borja de Bioética, primer centro de bioética en Europa (dirigido por Francesc Abel).
  • Principles of Biomedical Ethics

    Principles of Biomedical Ethics

    T.L. Beauchamp y J.F. Childress publican Principles of Biomedical Ethics. Nace el principialismo (autonomía, beneficencia, no maleficencia, justicia).
  • Period: to

    Centros de bioética en EE.UU.

    Expansión de centros de bioética en EE.UU., Europa y América Latina. Desarrollo de la bioética global (Potter) y bioética médica (Hellegers).
  • Veritatis Splendor

    Veritatis Splendor

    Encíclica Veritatis Splendor (Juan Pablo II), cuestiones morales y verdad en bioética.
  • Evangelium Vitae

    Evangelium Vitae

    Encíclica Evangelium Vitae (Juan Pablo II), menciona explícitamente la bioética y reflexiona sobre aborto y eutanasia.
  • Bioética y derechos humanos

    Bioética y derechos humanos

    Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos (UNESCO), consolidación global de principios bioéticos.