-
Comienzan a desarrollarse métodos y algoritmos de IA y sistemas expertos (pese al aviso en 1968 sobre los riegos de esta nueva inteligencia, del director Stanley Kubrick en su película 2001: A Space Odyssey).
-
Cuando aparece el aprendizaje automático (machine learning) y profundo (deep learning).
-
Se lleva a cabo una importante demostración pública de estos avances, cuando el supercomputador Deep Blue de IBM ganó al campeón mundial de ajedrez Gari Kasparov. Este sin duda, es uno de los momentos clave en la salida de la IA de los laboratorios y centros de investigación para entrar en lo cotidiano.
-
Apple introduce al mercado su asistente virtual Siri, integrado en el innovador teléfono móvil iPhone 4S. Este asistente virtual revoluciona la forma en que los usuarios interactúan con sus dispositivos móviles, brindando respuestas rápidas y precisas a través de comandos de voz y proporcionando una experiencia intuitiva y personalizada.
-
Cuando en un concurso televisivo en Estados Unidos, Watson, otro poderoso supercomputador desarrollado por IBM, se alza como vencedor frente a los dos destacados finalistas humanos del programa. Watson tenía la capacidad de acumular información a medida que el programa avanza, pudiendo interactuar de manera eficiente con el lenguaje humano. Desde entonces, este prodigioso producto se encuentra disponible en la nube, y diversas entidades comienzan a trabajar con él.
-
Presentan la segunda generación de inteligencia artificial, con el lanzamiento de asistentes virtuales de las compañías Google y Microsoft.
-
El software Alpha Go, desarrollado por Google, se enfrentó al campeón mundial de Go, Se-Dol, originario de Corea del Sur. El Go es un juego de estrategia altamente complejo. En esta emocionante competencia, Alpha Go demostró su dominio al ganar la mayoría de los juegos disputados.
-
La Universidad Carnegie Mellon desarrolló el algoritmo Libratus. Este algoritmo logró una victoria contundente sobre cuatro destacados jugadores profesionales de póquer en un casino de Estados Unidos.
Este hito demostró el poder y la superioridad de la inteligencia artificial en un juego tan complejo y estratégico como el póquer. -
La Inteligencia Artificial se adentra en sectores de vital importancia, como el de la automoción, impulsando avances significativos en la conducción autónoma. Fabricantes destacados, como Tesla o Audi, están utilizando la IA para desarrollar tecnologías que permitan vehículos autónomos. Tecnologías capaces de tomar decisiones inteligentes en tiempo real y ofrecer una experiencia de conducción más segura y eficiente.
-
Avances innovadores en la industria del turismo, la movilidad y la banca. Estos aprovechan algoritmos de reconocimiento de imágenes y modelos predictivos para comprender y predecir el comportamiento de las personas.
Aplican algoritmos de reconocimiento de imágenes para identificar y analizar patrones visuales, lo que permite mejorar la seguridad, agilizar los procesos y proporcionar experiencias más personalizadas. Estos algoritmos pueden detectar elementos como rostros, objetos y lugares. -
La pandemia ha impulsado el progreso de esta disciplina en el campo de la salud, aprovechando la implementación de sensores térmicos automatizados y la aplicación de herramientas de Big data para la detección temprana de casos iniciales y el control de los brotes de contagio.