-
Doctrina Monroe
James Monroe expuso la llamada Doctrina
Monroe al declarar que no permitiría la intromisión europea en asuntos del continente americano. -
Las siete leyes
Las Siete Leyes fueron vigentes hasta la segunda Presidencia del general Anastasio Bustamante, que terminó en septiembre de 1841. -
Primer mandato de Santa Anna
Durante el gobierno centralista sucedió con la primera dictadura de Santa Anna, que se prolongó hasta junio de 1843. -
Inicio del centralismo en méxico
En 1835 triunfó el movimiento centralista, ya que se pensaba que el federalismo implicaba un riesgo de desmembración del territorio nacional. -
Texas
El cambio de un régimen político federal a uno
central le dio a Texas la excusa que necesitaba para independizarse -
Rebelión de Texas
El cambio de gobierno de una república federal a una central provocó la declaración de independencia de Texas y facilitó la expansión territorial de Estados Unidos. -
Segunda Constitución centralista
La segunda Constitución centralista surgió a fines de 1843, bajo la cual se eligió a Santa Anna, quien fue depuesto en diciembre de 1844, y después tuvo lugar la elección de José Joaquín Herrera. -
Destino manifiesto
Le auguraba a Estados Unidos una expansión geográfica sobre Centroamérica y el Caribe, para la cual era preciso esperar el momento oportuno -
Golpe militar
El golpe militar en diciembre de 1845 que estableció la dictadura del general Mariano Paredes y Arrillaga, la cual duró de enero a agosto de 1846, cuando se restableció la Constitución federal de 1824 -
Tratado de Guadalupe Hidalgo
Este tratado establecía la línea fronteriza entre México y EUA, a partir del río Bravo del Norte y con ello la pérdida de los territorios de California y Nuevo México. -
Tratado de la Mesilla
Fue un acuerdo entre México y Estados Unidos para vender una parte del territorio mexicano a Estados Unidos. -
Regreso al poder Santa Anna
Suspendió las legislaturas estatales y estableció que los gobernadores dependieran directamente del jefe del Ejecutivo -
Exilio de políticos liberales
Los excesos tiránicos de Santa Anna llevaron al exilio en Nueva Orleans a toda una generación de ilustres políticos liberales, entre quienes se encontraban Benito Juárez, Melchor Ocampo, José María Mata, Ponciano Arriaga y Juan Bautista Ceballos.