-
Esta ley tenía como objetivo, entre otros, reorganizar el Ministerio de Educación Nacional, así como la creación de Escuelas Normales Superiores en el territorio nacional y se decreta el uso del 10% del presupuesto general para la educación.
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1568122 -
Por medio de esta ley se democratizó el ingreso a la educación básica primaria y media, así como a la educación superior en Colombia, brindando igualdad de oportunidades de ingreso a estudiantes sin importar las condiciones de su nacimiento ni las diferencias sociales, raciales o religiosas.
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1588495 -
Por medio de esta ley se estableció el salario mínimo a devengar por los docentes acorde a su nivel de escalafón, la estructura de la escuela complementaria urbana, así como la designación de presupuesto para la construcción de escuelas en Quibdó y Neguá en el Chocó.
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1556720 -
El ICETEX fue creado con el propósito de proporcionar apoyo financiero y becas educativas para realizar estudios en el exterior a estudiantes colombianos de bajos recursos económicos.
https://es.wikipedia.org/wiki/ICETEX -
Mediante este decreto se crea el plan de estudios para el nivel de educación de básica primaria, así como la anexión del nivel de preescolar al nivel de básica primaria.
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30036211 -
Mediante este decreto se creó los centros de enseñanza diversificada, permitiendo a los estudiantes de educación media escoger entre diferentes áreas de formación que les permitiera desempeñarse mucho mejor al ingresar a la educación superior.
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30036163 -
Este decreto permitió la reestructuración del sistema educativo y la reorganización del Ministerio de Educación Nacional, diferenciando entre la educación formal y la no-formal, los grados y niveles que las conforman, así como los organismos adscritos al MEN entre otras disposiciones.
https://www.camara.gov.co/sites/public_html/leyes_hasta_1991/decreto/1976/decreto_0088_1976.html -
Este decreto permitió la creación del estatuto docente que permite regular el ingreso, ascenso y retiro de los docentes, así como las regulaciones del ejercicio y práctica de educadores oficiales y no oficiales.
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1429913 -
Permitió el establecimiento del Plan de Estudios para la Educación Preescolar, Básica (primaria y secundaria) y Media Vocacional de la Educación Formal Colombiana, estructurando las asignaturas y la intensidad horaria para cada una, así como la evaluación y control a centros educativos con jornada continua en el país.
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1205267 -
Por medio del cual se reestructuró el Ministerio de Educación Nacional, el cual se convertiría en el director del sector educativo en Colombia, bajo la orientación del Presidente de la República y dejando a las universidades públicas y otras instituciones, y otras dependencias del estado tales como el ICFES, ICETEX, INSOR, entre otras, como dependientes del MEN, del cual también se regulan sus funciones.
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1580640 -
En su artículo 67 establece la educación como un "derecho de la persona y un servicio público que tiene una función social", se establecen responsabilidades de la educación y las cátedras que la conformarían.
https://www.constitucioncolombia.com/titulo-2/capitulo-2/articulo-67 -
Esta ley buscaba entre otros objetivos, el de distribuir competencias sociales, políticas y servicios, así como establecer las competencias de las entidades municipales.
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1789477 -
Ley General de Educación define la educación como "un proceso de formación
permanente, personal, cultural y social que se fundamenta en una
concepción integral de la persona humana, de su dignidad, de sus
derechos y de sus deberes." Además, regula el servicio público de educación, entre otras disposiciones, tales como el currículo, niveles educativos, entre otros.
https://www.cnsc.gov.co/sites/default/files/2021-08/ley-115-de-1994-ley-general-de-educacion.pdf -
Este sería un decreto que modificaría la Ley General de Educación en "aspectos pedagógicos y organizativos generales" tales como el PEI, gobierno escolar, educación formal, manual de convivencia, entre otros aspectos.
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1362321 -
Reglamenta lo concerniente a lineamientos curriculares, define la autonomía curricular de las instituciones educativas, y establece el concepto de indicadores de logros curriculares y su alcance.
https://1library.co/document/zkwrr63e-resoluci%C3%B3n-de.html -
Por medio del cual se reglamenta el escalafón de profesionalización docente, definición de cargos de carrera administrativa en la educación y la evaluación docente.
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1257729 -
Desarrollado conjuntamente entre el MEN y las facultades de Educación del país Ascofade (Asociación Colombiana de Facultades de Educación), como una guía para el diseño del currículo, el plan de estudios, entre otros; la producción de los textos escolares, materiales y demás; el diseño de las prácticas evaluativas; la formulación de programas y proyectos, como de la cualificación de docentes en ejercicio.
https://www.colombiaaprende.edu.co/contenidos/coleccion/estandares-basicos-de-competencias -
Este decreto reglamenta la evaluación docente, así como establece criterios para la promoción de los estudiantes de educación básica y media en Colombia.
https://www.redjurista.com/Documents/decreto_1290_de_2009_ministerio_de_educacion_nacional.aspx#/ -
Con el cual se crea el Sistema Nacional de Convivencia Escolar y Formación para el Ejercicio de los Derechos Humanos, la Educación para la Sexualidad y la Prevención y Mitigación de la Violencia Escolar en las instituciones y centros educativas de Colombia.
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1685356 -
Creado con el propósito de conocer la condición real de los estudiantes así establecer metas claras en búsqueda de la excelencia educativa en todas las instituciones y centros educativos de Colombia, mediante junto con todos los estamentos de la comunidad educativa.
https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-349925_DIA_2_4_dia_E.pdf -
Este decreto permitió el restablecimiento de la cátedra de historia al currículo en las instituciones y centros educativos de Colombia con el propósito de contribuir a la formación de una identidad nacional, desarrollar el pensamiento crítico a través de la comprensión de los procesos históricos y sociales de nuestro país y promover la formación de una memoria histórica contribuyendo a la reconciliación y la paz en Colombia.
https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/30034396 -
Este decreto modifica al Decreto 1075 de 2015 y garantiza la gratuidad de ingreso a la educación superior a la población socioeconómica más vulnerable.
https://normograma.icfes.gov.co/compilacion/docs/decreto_2271_2023.htm