-
Participación política de Porfirio Díaz antes de ser presidente
-
El 02 de Abril de Porfirio Diaz, toma la ciudad de Puebla, defendida por el general imperialista Noriega esta victoria será importante para el reconocimiento de Diaz ya, que según Benito Juárez el hecho contribuiría a la caída de Querétaro.
-
Plan de la Noria el periódico oficial del Estado de Oaxaca ,publica el plan de la Noria, el plan demandaba que ningún ciudadano se imponga y se perpetúe en el poder.
-
El 10 de Enero Porfirio Díaz, Vicente Riva Palacio, Hermenegildo Sarmiento entre otros mandos militares firman el Plan de Tuxtepec, en la Villa de Ojitlán ,Oaxaca.
-
Fidencio Hernández se levanta en la Sierra de Ixtlán, propalando el Plan de Tuxtepec, fiel a la causa porfirista.
-
Porfirio Díaz asume la presidencia constitucional de la República, para el cuatrienio de 1877 a 1880
-
Se caracterizo el porfiriato por el autoritarismo, y control; represión y censura. Y una profunda desigualdad social, así como un crecimiento económico desproporcionado para unos pocos.
-
Sale de la ciudad de México el primer tren que recorre la ruta México-Fresnillo.
-
El 25 de septiembre de 1884 la comisión escrutadora de diputados para las elecciones presidenciales declara ganador a Porfirio Diaz.
-
El presidente Díaz decreta la abolición de la pena de muerte en la ciudad de Puebla.
-
El 16 de Enero unos 15 trabajadores de Cananea encabezados por Manuel m. Diéguez se unen a la junta organizadora del partido liberal mexicano.
-
Huelga de los trabajadores de la Cananea Consolidated Cooper Company ,los trabajadores presentan un pliego petitorio demandando mejores salarios y menos horas de trabajo. Así como la expulsión de los capataces.
-
Se lleva a cabo una convención de los clubes antirreeleccionistas con 200 delegados ,llevando como candidatos a la presidencia a Francisco I. Madero y a la vicepresidencia a Francisco Vázquez Gómez respectivamente.
-
Empieza la difusión del Plan de San Luis ,elaborado por Francisco I. Madero en el que e llama a iniciar la revolución a partir de la 6 de la tarde del 20 de Noviembre de este año ,si el gobierno no permite elecciones democráticas.
-
Porfirio Díaz y Ramón Corral asumen por última vez el poder.
-
Francisco León de la Barra embajador de México en Estados Unidos le comunica a Henry l. Wilson la renuncia de Porfirio Diaz a la presidencia de México ante la Cámara de Diputados.