-
Fecha real: 800.000 aC.
Fue hallado en la Gran Dolina de Atapuerca (Burgos) cuyos instrumentos líticos son cantos rodados toscamente tallados y lascas. Eran altos, fuertes y con rostro de rasgos modernos, tronco ancho, gran cantidad de vello y masa grasienta para protegerlo mejor del frío. Eran cazadores, carroñeros y caníbales. Vivían en grupos de 8 a 12 individuos con origen africano como el que se encontró en Atapuerca. Se considera la especia más antigua de Europa. -
Fecha real: 300.000 aC
-
Fecha de inicio real: 1.800.000 AC
-
Aparece en el Paleolítico medio-superior. Se encuentran sobre las paredes y formas rocosas del interior de las cuevas. Representación de animales que permite pensar que realizaban rituales de carácter mágico-religioso con la finalidad de proporcionar la abundancia y la caza de estos animales, mayoritariamente de perfil, estáticos, aislados, polícromos y con gran naturalismo. La más famosa es la Sala de los Bisontes de la cueva de Altamira, descubierta en 1897
-
El hombre neandertal fue la especie que estuvo conviviendo durante una época con los Homos Sapiens, habitó en Europa y parte de Asia occidental desde hace 230 000 hasta 28 000 años atrás. Eran carnívoros pero se han encontrado pruebas de que también se alimentaban de vegetales. Tenían la capacidad del habla por lo que se comunicaban mediante palabras también pero no de la misma forma que la de ahora. Es de origen Europeo como especie distinta al Homo sapiens, por lo que es una subespecie.
-
Convivió un tiempo con el Homo neanderthalensis hasta que éste se extinguió, quedando así solo el Homo sapiens.
-
Apareció en el período Epipaleolítico (8000-5000 a.C) que se caracteriza por el dinamismo de sus escenas y las figuras de pequeño tamaño, esquemáticas y monocromáticas de hombres, mujeres, niños y animales. La más famosa es la escena de caza en Valltorta, Castellón. Se desarrolló en la zona oriental de la península ibérica, extendiéndose por casi toda la costa mediterránea, desde Lleida hasta Almería. Conjuntos artísticos en abrigos rocosos. Uso del color rojo, negro y blanco de minerales.
-
-
-
-
La cultura de los sepulcros de fosa se estableció en Cataluña, aproximadamente, entre el 4200 y el 3300 a. C.
-
-
-
Fecha aproximada. Se ha podido establecer que los más antiguos serían los encontrados en el área del bajo Tajo (2900-2500) a. C. Según otros autores, sobre el 2400 a. C., desapareciendo en 1800 a. C. Su nombre es la consecuencia de las especiales características de estas vasijas con forma de campana invertida y profusamente decoradas que se han encontrado, generalmente en contextos funerarios. Creada por pueblos indígenas, origen en el sur de la península ibérica que se extendió por toda Europa.
-
Hasta 1200 aC
-
Hasta 1500 aC
-
-
-
En 1200 aC se fundaros las colonias fenicias pero es en el siglo VIII aC cuando empiezan a aparecer colonias fenicias en algunas zonas del Mediterráneo.
-
-
-
-
Argantonio es el primer monarca histórico peninsular. Los historiadores sitúan su reinado entre 630 y 550 a.C, por lo que se considera el 670 a.C. como fecha aproximada de su nacimiento. Durante su gobierno mantuvo una política filohelena para eludir la presión del dominio púnico en el Mediterráneo y conseguir una revalorización de los productos tartésicos en el mercado.Estableció unas relaciones de cordialidad con los mercaderes y colonos focenses
-
-
Se desarrolló desde el siglo V
-
La primera guerra púnica fue la primera de las tres guerras que libraron la República cartaginesa y la República romana, las dos grandes potencias del Mediterráneo occidental en aquel momento. La guerra comenzó en el año 264 a. C. con el asalto romano de la ciudad siciliota de Mesina, controlada por los cartagineses. La guerra fue seguida por una rebelión en Cartago de sus mercenarios.
Acabó en el 241 aC. -
-
-
-
-
-
Batalla de Zama
-
Duró hasta 133 aC
-
Viriato fue un líder lusitano que hizo frente a la expansión de Roma en Hispania a mediados del siglo II a. C. Su posición al frente de los lusitanos tenía al parecer una naturaleza electiva, es decir, no era hereditaria, sino que se debía a sus éxitos militares. Se le ha llegado a considerar como el terror de Roma. No se sabe con exactitud ni su fecha ni lugar de nacimiento, fue asesinado al ser apuñalado en el cuello mientras dormía en 139 a.C.
-
-
-
-
-
-
Fechas aproximadas
-
-
-
-
-
Hasta 567
-
-
-
Duró hasta 726, es decir, 15 años.
-