Como se debe ensenar la historia

Proyecto Geografía (Linea del Tiempo)

  • Period: 2500 BCE to 200 BCE

    Periodo Preclasico

    El periodo pre-clásico abarca aproximadamente desde 2500 a. C., fecha probable de la elaboración, principalmente de la primera cerámica mesoamericana; hasta el 200 d. C., en que se consumaba la caída de Cuicuilco.
  • Desigancion politica
    1000 BCE

    Desigancion politica

    a designación de este periodo implica un grado de organización política, social y religiosa más complejo que en periodos anteriores, como se desprende facilmente de los restos arqueológicos. Si dieron también ciertos cambios en la estructura de la base alimenticia, pues se desarrollaron sistemas variados de irrigación y formas de intercambio a distancia. Una vez establecido,
  • Aldeas y centros ceremoniales
    500 BCE

    Aldeas y centros ceremoniales

    En este periodo fue fenómeno común en toda el área mesoamericana la unión de grupos de aldeas bajo el control de una de ellas convertida en centro ceremonial. Las formas del acceso a la tierra y del trabajo deben haber seguido en lo fundamental como en el periodo anterior.
  • Contexto general
    200 BCE

    Contexto general

    Durante el Pre clásico se desarrolló la arquitectura ceremonial a gran escala, la escrituras, las ciudades y los estados. Muchos de los elementos distintivos de la civilización mesoamericana se pueden rastrear hasta este periodo, incluyendo el dominio del maíz, la construcción de pirámides, el sacrificio humano, la adoración del jaguar, el calendario complejo y la mayoría de los dioses.1​La civilización Olmeca desarrolló y floreció en ciudades como La Venta y San Lorenzo Tenochtitlán.
  • Auge de las ciudades
    292

    Auge de las ciudades

    El principal cambio generado en estas culturas durante el período clásico fue la fuerte preeminencia de la ciudad sobre el campo. Las nuevas urbes concentraban la actividad económica, el flujo poblaciónal y la riqueza, mientras que el campo pasó a tener un papel secundario en la producción y provisión de alimentos.
  • Period: 292 to 900

    Periodo Clasico

    El denominado período clásico americano comenzó aproximadamente sobre el año 292 después de Cristo y tuvo su final en torno al 900 después de Cristo. Incluyó cambios significativos en la cultura, el arte y la organización social de los pueblos que habitaban en la región mesoamericana, que comprende a México y una vasta zona de Centroamérica, y de aquellos que lo hacían en el Antiguo Perú.
  • La religion
    500

    La religion

    Todas las civilizaciones americanas registraron un crecimiento en la importancia de la religión durante el período clásico. Aunque existieron diferencias entre las creencias sostenidas por los distintos pueblos, las divinidades con poder sobre la tierra, el fuego, la lluvia y el clima fueron las más trascendentes.