- 
  
   Luis XVI convocó a los Estados Generales (clero, nobleza y Tercer Estado) para resolver la grave crisis económica. El Tercer Estado exigió más representación e igualdad política, iniciando así el proceso revolucionario. Luis XVI convocó a los Estados Generales (clero, nobleza y Tercer Estado) para resolver la grave crisis económica. El Tercer Estado exigió más representación e igualdad política, iniciando así el proceso revolucionario.
- 
  
  La Revolución Francesa fue un movimiento político y social que, entre 1789 y 1799, derrocó la monarquía absolutista de Francia y puso fin al Antiguo Régimen. Impulsada por los ideales de la Ilustración (libertad, igualdad y fraternidad), culminó con el establecimiento de una república y tuvo un profundo impacto en la historia mundial.
- 
  
   Tras ser excluidos de la reunión de los Estados Generales, los representantes del Tercer Estado se reunieron en una cancha de pelota en Versalles y juraron no disolverse hasta redactar una Constitución. Este acto marcó el nacimiento de la Asamblea Nacional. Tras ser excluidos de la reunión de los Estados Generales, los representantes del Tercer Estado se reunieron en una cancha de pelota en Versalles y juraron no disolverse hasta redactar una Constitución. Este acto marcó el nacimiento de la Asamblea Nacional.
- 
  
   La Toma de la Bastilla, el 14 de julio de 1789, fue el asalto de una prisión real por revolucionarios franceses, marcando el inicio de la Revolución Francesa. Este acto simbólico de desafío a la monarquía absoluta se celebra hoy como la Fiesta Nacional de Francia. La Toma de la Bastilla, el 14 de julio de 1789, fue el asalto de una prisión real por revolucionarios franceses, marcando el inicio de la Revolución Francesa. Este acto simbólico de desafío a la monarquía absoluta se celebra hoy como la Fiesta Nacional de Francia.
- 
  
   La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano es el documento central de la Revolución Francesa que proclama que todos los hombres nacen y permanecen libres e iguales en derechos. Estableció los principios de libertad, propiedad y soberanía nacional, influyendo en las constituciones democráticas modernas y la Declaración Universal de los Derechos Humanos. La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano es el documento central de la Revolución Francesa que proclama que todos los hombres nacen y permanecen libres e iguales en derechos. Estableció los principios de libertad, propiedad y soberanía nacional, influyendo en las constituciones democráticas modernas y la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
