-
-
Primer presidente del siglo XX
-
Goberno poco tiempo ya que se enfermo y se murió
-
Fue un presidente provisorio, comboco a elecciones
-
Apoyó firme y eficazmente a la educación pública, la cultura y la defensa nacional.
-
Lima fue modernizada mediante la ejecución de obras públicas, financiadas mediante empréstitos.
-
Durante su mandato, propuso una legislación social moderna.
-
Derrocó al presidente Guillermo Billinghurst en 1914 y fue nombrado Presidente Provisorio.
-
A Pardo le tocó afrontar las consecuencias de la Primera Guerra Mundial.
-
Este segundo gobierno de Leguía se prolongaría por once años.
-
La crisis económica mundial que estalló en 1929 repercutió durante el final del gobierno de Leguía y durante el gobierno de la junta de Sánchez Cerro.
-
Mereció el reconocimiento general.
-
El 8 de diciembre de ese mismo año se instaló el nuevo Congreso con facultades de Constituyente.
-
Las prioridades de Benavides al comenzar su gobierno fueron buscar el fin del conflicto con Colombia.
-
Desplegó una combinación de astucia táctica, flexibilidad estratégica y encanto personal que le hizo uno de los políticos más eficaces del Perú del siglo XX.
-
A principios de julio de 1945 falleció en Lima el mariscal Benavides, el artífice del “matrimonio” entre el APRA y Bustamante, que no duraría mucho.
-
Decretó la elevación y la obligatoriedad de las indemnizaciones por accidentes de trabajo.
-
Manuel Prado asumió el gobierno por segunda vez el 28 de julio de 1956.
-
Desarrollo y difusión de las manifestaciones culturales del país, teniendo como organismo ejecutivo a la Casa de la Cultura del Perú.
-
el presidente de la Junta de Gobierno general de división Nicolás Lindley López al conmemorarse el primer año del golpe institucional de las fuerzas armadas
-
Se pusieron grandes expectativas en este su segundo gobierno que se iniciaba.
-
En sus primeros meses de gobernante solía concurrir a conferencias internacionales como la Asamblea General de las Naciones Unidas y la FAO, en las cuales expuso su tesis de la deuda externa, con la cual era ovacionado por los jefes de estado asistentes, así como por la prensa extranjera.
-
Los principales hechos del primer gobierno fueron la disolución del Congreso, la aprobación de una nueva Constitución en 1993, la derrota de los grupos terroristas Sendero Luminoso y MRTA
-
fue nombrado Presidente Transitorio de la República del Perú desde el 22 de noviembre del 2000 hasta el 28 de julio del 2001 con el fin principal de llevar a cabo las elecciones presidenciales que ganó Alejandro Toledo Manrique.
-
Su plancha presidencial estuvo en esta oportunidad integrada por Raúl Díez-Canseco (Primera Vicepresidencia), empresario y por David Waisman (Segunda Vicepresidencia), congresista y dirigente de Perú Posible.
-
Luego de que la Oficina Nacional de Procesos Electorales confirmara al 100.00% de las actas escrutadas que Alan García era el nuevo Presidente, el 21 de junio de 2006, el Jurado Nacional de Elecciones lo acreditó como Presidente Electo. Sucedió en el cargo a Alejandro Toledo, quien fuera su rival en el 2001.