-
Surge un partido que se hacía llamar "legítimo heredero de la revolución". El 5 de enero se publica la convocatoria a la convención constituyente del PNR.
-
El primero de marzo, en Querétaro, se llevó a cabo la convención constituyente del PNR.
-
En marzo, se hace oficial la creación del PNR siendo el presidente del consejo ejecutivo nacional Manuel Pérez Treviño.
-
En noviembre, Pascual Ortiz Rubio quedaría electo a la presidencia frente a José Vasconselos (PNAR) y Pedro Rodríguez Triana (PCM). La victoria fue aplastante con un 93.55% del total de las votaciones.
-
El ex presidente, Emilio Portes Gil, en julios de 1930, se convirtió en presidente del consejo ejecutivo nacional del PNR
-
Calles decide que Treviño tomde de nuevo las riendas de la presidencia del PNR para imponer mano dura y evitar la fragmentación del partido.
-
Ortiz Rubio presenta su renuncia a la presidencia de la república despues de su tercer informe.
-
Abelardo L. Rodriguez fue designado como presidente para terminar el sexenio.
-
El 30 y 31 de octubre se llevó a cabo, en Aguascalientes, la convención nacional extraordinaria del PNR.
-
Treviño renuncia a su candidatura y pide a sus seguidores votar por Cárdenas.
-
En diciembre, se llevó a cabo la segunda convención nacional ordinaria del PNR, la cual tenía como objetivo consolidar la hegemonía del partido.
-
En 1934 hubo elecciones federales en donde se vio, una vez más, los violento que podrían llegar a ser las votaciones ya que se presentaron casos de robo de urnas, y amenazas contra votantes.
-
Lázaro Cárdenas gana las elecciones presidenciales obteniendo el 98.19% de las votaciones. Hubo muchas huelgas obreras al iniciar su mandato.
-
En abril de 1936, Cárdenas expulsaría del país a Plutarco Elías Calles.
-
Se crea la Confederación de Trabajadores de México.
-
A través de Cárdenas y de un comunicado suyo, se crea un nuevo partido, el Partido de la Revolución Mexicana (PRM)
-
Las elecciones del 7 de julio de 1940 dieron lugar al triunfo del candidato Ávila Camacho.
-
El 18 de enero de 1946 queda constituido el PRI.
-
El 7 de julio se llevaron a cabo las elecciones, donde Miguel Alemán Valdés sería el ganador de las elecciones.
-
Ruiz Cortinez gana las elecciones con el 74.31% de votos
-
Ruiz Cortines rindió protesta como candidato a la presidencia por el PRI.
-
Adolfo López Mateos es elegido por Ruiz Cortines como su sucesor. Sería el 17 de noviembre cuando el PRI anunciaría la postulación de López Mateos como candidato a la presidencia.
-
López Mateos gana las elecciones presidenciales contra Luis Héctor Álvarez. López Mateos gana con un increible 90.45% de los votos.
-
Gustavo Díaz Ordaz gana las elecciones de 1964 obteniendo 88.8% de las votaciones contra su oponente José González Torres.
-
Luis Echeverría gana las elecciones de 1970
-
Jesús Reyes heroles toma la presidencia del PRI
-
Luis Echeverría impula sa apertura democrática para que demás pertidos puedan contender en las elecciones de manera más fácil.
-
Jesús Reyes Heroles dejaría la presidencia del PRI, el 24 de septiembre de 1975, siendo su sucesor Porfirio Muñoz Ledo.
-
José López Portillo ganas las elecciones ya que el PAN no lanzó ningún candidato.
-
Porfirio Muñoz Ledo dejaría la presidencia del partido y su sucesor sería Carlos Sansores Pérez
-
Surge la reforma electoral del 77 donde se abren los espacios a los partidos. Una nueva apertura democrática.
-
Miguel de la Madrid es electo como presidente de México.
-
Nace la Corriente Democrática, liderada por Cuauhtémoc Cárdenas en Michoacán.
-
Se anuncia el lanzamiento del candidato Carlos Salinas de Gortari para la presidencia.
-
Cárdenas se va del PRI para unirse al Partido Auténtico de la Revolución Mexicana (PARM)
-
Las elecciones más polémicas en la historia electoral de México. Salinas de Gortari gana las elecciones presuntamente a través de fraude electoral.
-
En noviembre de 1993, Se anuncia a Colosio como el siguiente candidato para la presidencia.
-
El 6 de marzo de 1994, Colosio pronuncia su famoso discurso en el Monumento a la Revolución Mexicana en conmemoración del aniversario del PRI, este punto se considera el quiebre entre el candidato y el aún entonces presidente Carlos Salinas.
-
En marzo, es asesinado Colosio en Tijuana, Baca California.
-
Tras el asesinato de Colosio, Ernesto Zedillo toma la posición de candidato a la presidencia por el PRI para después, en agosto, resultar electo como presidente de México.
-
Labastida es proclamado como candidato a la presidencia por el PRI para las elecciones del 2000.
-
Por primera vez, el PRI pierde las elecciones contra el PAN quien lanzó de candidato a Vicente Fox.
-
El PRI propone a Roberto Madrazo como candidato para las elecciones de la presidencia del 2006
-
El PRI pierde las elecciones contra el PAN quien lanzó como candidato a Felipe Calderón. Aparece como contrincante Adrés Manuel López Obrador por el partido PRD.
-
Enrique Peña Nieto es elegido, mediante votación abierta, como candidato a la presidencia de México de las elecciones del 2012.
-
El PRI gana las elecciones con el candidato Enrique Peña Nieto quien obtendría el 39.17% de los votos
-
Para las elcciones del 2018, el PRI optó por lanzar de candidato a José Antonio Meade.
-
Frente a morena, el PRI pierde las elecciones quedandose con la presidencia AMLO, candidato de MORENA.