TEATRO

  • 600

    TEATRO ANTIGUO

    TEATRO ANTIGUO
    TEATRO GRIEGO: En los primeros rituales dionisíacos, el coro danzaba y cantaba al unísono. En el siglo VI a. C., el dramaturgo Tespis, considerado el primer actor del teatro occidental, introdujo una importante innovación el DIALOGO
  • 1500

    Teatro medieval

    Teatro medieval
    Tras la caída del Imperio romano, el teatro en Occidente perdió relevancia como forma artística, tanto en el ámbito popular como en el religioso. Esto se debió a que el cristianismo rechazó el legado pagano de Europa y se empeñó en distinguirse de esa tradición.
  • Teatro renacentista y barroco

    Teatro renacentista y barroco
    El Renacimiento marcó un punto de inflexión en el teatro y la dramaturgia, como sucedió con muchas otras artes y saberes. Se despojó de su carga religiosa y rescató los mitos y símbolos de la Antigüedad clásica, así como el legado teórico de la Poética de Aristóteles (384-322 a. C.)
  • Teatro moderno

    Teatro moderno
    El Romanticismo alemán, especialmente con su movimiento artístico Sturm und Drang (“Tormenta e ímpetu”), tuvo un gran impacto en la tradición teatral de la segunda mitad del siglo XVIII en Occidente.