-
Computador Personal
Durante la década de los años 70 del siglo XX tiene lugar la aparición, auge y consolidación del mercado del ordenador personal. Aparece lo que la revista Byte tituló como “La Trinidad de 1977”. Apple, Commodore y Tandy Corporation, comienzan una carrera para introducir el primer ordenador personal comercial de éxito en el mercado. Se presentan el Apple II, el Commodore PET y el TRS-80.
Info: https://museo.inf.upv.es/historia-del-ordenador-personal/
Imagen: https://solaris525.wordpress.com -
Software Educativo
Aparecen los sistemas denominados ITS's ("Intelligent Tutoring System"), pretendian ser un apoyo en para el educando dentro de su acercamiento al conocimiento, que reemplazaban temporalmente el carácter instruccional del docente. Tenía en cuenta tanto la enseñanza como el aprendizaje, además permitian por medio de criterios determinados, demostrar su efectividad.
Info: https://virtual.urbe.edu/tesispub/0031033/cap02.pdf
Imagen: https://cms106472406.wordpress.com/ -
Sofware - Conductismo
La intencion inicial de los encargados de estruturar el software educativo, partía del análisis de la conduca que permitía la obtención de aprendizajes y así definir los criterios de programación pertinentes según el contexto, y en términos de generalización, encadenamiento y formación de
conceptos.
Info: http://sedici.unlp.edu.ar
Imagen: https://psicologia3103.wordpress.com/psicologia-conductual/ -
La WEB
Nació en el Centro Europeo de Física Nuclear, en Ginebra (Suiza), gracias al ingeniero y físico Tim Berners-Lee posibilitando el flujo de informacion entre los diferentes cientificos del centro. Para a dar a conocer su descubrimiento, mostró el protocolo de transferencias de hipertextos que le permitió crear la página : "Gestión de información; una propuesta".
Info: https://www.bbc.com/mundo/noticias-47524843
Imagen: https://www.entramar.mvl.edu.ar -
Dispositivos Móviles
Dentro de la literatura los definen como pequeñas herramientas computacionales que por su tamaño pueden ser trasladados de un lugar a otro fácilmente por una persona y que gracias a su bateria pueden operar de manera correcta lejos de la estacion de carga. El primer dispositivo móvil, es la Newton, de Apple, vendida entre 1993 y 1998.
Info: https://www.researchgate.net/publication/267546668_Dispositivos_Moviles_y_Multimedia
Imagen: https://www.tecnogeek.com -
Educación en la Web
En lo tradicional (WEB 1.0) el proceso se da en una sola direccion, sin la posibilidad de respuesta, sometido a lo individual; (WEB 2.0) la interaccion con el conocimiento dentro del escenario digital es constante y la realimentacion de aprendizajes, enriquece el aprendizaje colectivo.
Info: https://repositorio.utb.edu.co
Imagen: https://basicinfoweb.wordpress.com -
WEB 2.0 - Constructivismo
El conocimiento no se adquiere por un proceso instruccional, se construye por medio de la interacción dentro de un contexto que favorece por medio de actividades el acercamiento a el. Y con los avances tecnológicos, si que se cumple esto, ya que el entorno digital permite la aproximacion inmediata a la información, permitiendo con esto al educando ser el protagonista de su proceso y dando al docente un rol de facilitador.
Info: https://recursos.educoas.org
Imagen: https://es.wikipedia.org -
Aplicaciones y Educación
-Permiten el facil acceso a la información.
-Llevan al estudiante a manejar su tiempo y por ende su avance dentro del proceso, la interacción individual y la adaptación a las necesidades, las convierten en pertinentes según los requerimientos.
-El entorno familiar para los educandos, convierten la experiencia formativa en un proceso divertido y motivador, ademas, de dinámico y retador.
Info: https://wolfagenciademarketing.com
Imagen: https://www.mobileguardian.com -
Apps - Conectivismo
Dentro de un nuevo escenario educativo mediado por los avances tecnológicos, se hizo necesario el establecimiento de una teoría del aprendizaje adaptada a un entorno digital de interacción, para brindar una orientacion metodológica y funcional que mejore la comprensión de las herramientas y su aplicación en el favorecimiento del proceso de enseñanza aprendizaje. Info: chrome-native://pdf/link?url=content%3A%2F%2Fmedia%2Fexternal%2Fdownloads%2F1000002278
Imagen: https://www.lacoladerata.co -
Conclusión 1
Aunque se den avances en los medios o en los contextos, el proceso educativo siempre tiene un objetivo fundamental el cual no abandona el espacio escolar, ya que es la interacción directa con el otro lo que enriquece el proceso formativo a escala integral
y conduce a entregar un verdadero ser social, entre otras cosas, porque "al reducirse la comunicación interpersonal, cara a cara, se pierdan elementos de la expresión corporal y la comunicación gestual" (Lopez y Santacana, 2014, pag. 48) -
Conclusión 2
Cada gran transformación trae consigo una adaptación que trasciende generaciones, ya que no solo se generan cambios en la interacción sino que así mismo, las estructuras del pensamiento a nivel cerebral sufren modificaciones, relegando a un segundo plano las habilidades en desuso y dando cabida a los nuevos requerimientos, en muchos casos se privilegia el conocimiento extensivo, sobre la profundidad del saber específico. (Lopez y Santacana, 2014) -
Referencia
López Benito, V. y Santacana Mestre, J. (2014) Educación, tecnología digital y patrimonio cultural: para una educación inclusiva. ed. Somonte-Cenero, Gijón, Asturias España: Ediciones Trea. 185 p. Disponible en: https://elibro.net/es/ereader/ucuauhtemoc/117727?page=51. Consultado en: 17 May 2025