-
Se desató la Guerra de los Mil Días, por la inconformidad liberal frente al gobierno regenerador de los conservadores.
-
Fue un enfrentamiento naval ocurrido en el contexto de la Guerra de los Mil Días entre las fuerzas liberales insurrectas y las nacionalistas gubernamentales, con la victoria de estas últimas.
-
Fue una sentencia arbitral dictada por ese entonces presidente de francés Émile Loubet en la ciudad de Rambouillet con el objetivo de resolver las diferencias limítrofes entre las Repúblicas de Colombia y Costa Rica
-
fue un enfrentamiento militar librado entre una expedición militar venezolana y fuerzas colombianas en el pueblito de Carazúa, cerca de Riohacha, en la Guajira colombiana con saldo a favor de los colombianos.
-
Fue el primer país en el mundo que se consagró oficialmente al Sagrado Corazón de Jesús y al Inmaculado Corazón de María. Esto se hizo en la Presidencia del doctor Gabriel García Moreno.
-
Tratado del Wisconsin que puso fin a las actividades bélicas en Panamá, y termina la Guerra de los Mil Días.
-
El departamento de Panamá, bajo la dirigencia de rebeldes conservadores y liberales panameños, con el apoyo de los Estados Unidos, proclama la separación y la fundación de la República de Panamá.
-
Colombiano sentenciado a la pena de muerte en el país fue el último hombre oficialmente sentenciado a la pena de muerte en Colombia, fue el último fusilado en Colombia, el 7 de mayo de 1907, cuando ya se había suprimido la pena de muerte, (pero estratégicamente el decreto de indulto no se dio a conocer.
-
El presidente Rafael Reyes salió con vida de un atentado perpetrado por tres individuos en el sector de Barrocolorado, al norte de Bogotá.
-
El líder indígena nasa, Manuel Quintín Lame, inicia la reivindicación de los derechos de los pueblos indígenas en Colombia
-
Tratado Urrutia-Thompson, entre Colombia y Estados Unidos, para mejorar relaciones tras la perdida de Panamá
-
El presidente Marco Fidel Suárez salió al balcón para leer su discurso y calmar a la multitud que estaba alterada. Los marchantes lanzaron piedras, rompieron vidrios y la Guardia Presidencial disparó hubo 10 muertos y 15 heridos.
-
Colombia reconoce la independencia de la República de Panamá en un tratado de amistad con los Estados Unidos.
-
fue descubierto por la expedición del conquistador Gonzalo Jiménez de Quesada el 12 de octubre de 1536, quien venía remontando el río Magdalena y encontró un caserío llamado La Tora por los indios Yariguíes, descendientes de los Caribes y gobernados por el cacique Pipatón y su esposa, la bella Yarimas
-
La misión de la Fundación Rockefeller ayuda a curar la epidemia de fiebre amarilla en Bucaramanga
-
Es el banco central de Colombia, encargado de emitir, manejar y controlar los movimientos monetarios del país, así como emitir la moneda de curso legal, el peso. La entidad fue creada por medio de la Ley 25 de 1923
-
Incendio de Manizales queda totalmente destruida La Ley 94 de 1925, decretó la reconstrucción de la ciudad
-
Se funda el Instituto Pedagógico Nacional en Bogotá
-
Es una ONG rural que contribuye a promover el cultivo del café en Colombia y su exportación a mercados internacionales, con la misión de procurar el bienestar de los caficultores colombianos
-
Colombia y Nicaragua firman el Tratado Esguerra-Bárcenas en el cual el primero reconoce la soberanía del segundo sobre la Costa de Mosquitos y Nicaragua reconoce la soberanía de Colombia sobre las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
-
Huelga de trabajadores de la United Fruit Company, termina en la Masacre de las Bananeras por el Ejército Nacional.
-
Bravo Pérez murió víctima de una bala perdida, de la Policía Nacional que intentaba dispersar a los manifestantes en la carrera 8 con calle 9, a las 10:30 PM
-
Fueron una series de acciones colectivas espontáneas llevadas a cabo por los consumidores contra los fabricantes debido el incremento en el precio de la chicha.
-
Aparece en Barranquilla la radio en Colombia
-
es una de las mejores universidades de Colombia. Deriva su nombre de San Francisco Javier. Y se destaca por el alto nivel investigativo que poseen sus estudiantes.
-
Jorge Eliécer Gaitán crea la Unión Nacional Izquierdista Revolucionaria (UNIR), disidencia liberal
-
Un grupo de peruanos se toman la ciudad de Leticia. El gobierno declara la guerra al Perú.
-
El General colombiano Alfredo Vásquez Cobo libera Tarapacá (Amazonas)
-
Hordas nacionalistas peruanas destruyen la embajada colombiana en Lima. Olaya rompe relaciones diplomáticas con Perú.
-
El Congreso de la República elimina la desigualdad con los trabajadores de labores agrícolas, ganaderas y forestales, quedando su jornada de ocho (8) horas diarias y cuarenta y ocho (48) semanales, la cual estaba anteriormente de nueve (9) horas diarias y cincuenta y cuatro (54) a la semana.
-
El Partido Conservador, ante las escasas garantías para votar en gran parte del territorio frente a un Partido Liberal en el poder, decidió no participar en la elección por segunda vez consecutiva. Esto permitió que el candidato liberal Eduardo Santos se presentara sin contendores
-
Accidente en el aeropuerto Olaya Herrera de Medellín y mueren Carlos Gardel, Alfredo Le Pera, él Indio Aguilar, entre otros.
-
Asesinados siete jóvenes religiosos colombianos en la Guerra Civil Española en Ciempozuelos (España).
-
fue un accidente ocurrido en la laguna de Fúquene, ubicada en la localidad del mismo nombre, al norte del departamento de Cundinamarca, Colombia, que cobró la vida de más de 20 personas
-
Primer intento de reforma agraria en Colombia, expedida la Ley de Tierras o Ley 200 de 1936
-
adscrito al Ministerio de Defensa Nacional, prestador de servicios médicos. Principalmente presta sus servicios a los integrantes de las fuerzas militares del país y a sus familias.
-
El presidente Alfonso López inaugura el Terminal marítimo de Barranquilla.
-
Inaugurado el Estadio Nemesio Camacho El Campín de Bogotá, con la primera edición de los Juegos Bolivarianos.
-
Se optimiza la operación portuaria de los importadores de alimentos cereales a granel, disminuyendo la permanencia de buques y camiones
-
fue un tiroteo masivo acontecido el 8 de enero de 1939 en la población homónima, ubicada en Cundinamarca, Colombia, a aproximadamente 100 km de distancia de la capital, Bogotá.
-
Fundado el Instituto de Fomento Industrial (IFI), para impulsar sector industrial.
-
Creación del Instituto Caro y Cuervo.
-
Asesinado Francisco A. Pérez "Mamatoco" quien publicaba el semanario "La Voz del Pueblo
-
Jorge Eliécer Gaitán es proclamado jefe único del Partido Liberal, y candidato presidencial por el mismo partido
-
Marcha del silencio, convocada por Jorge Eliécer Gaitán, por las hostilidades entre liberales y conservadores
-
Asesinado Jorge Eliécer Gaitán, generando El Bogotazo marcando el recrudecimiento de La Violencia bipartidista.
-
Bogotá es sede de la IX Conferencia Internacional Americana. Se suscribe el Tratado Americano de Soluciones Pacíficas o Pacto de Bogotá y se creó la Organización de Estados Americanos que reemplazó la Unión Americana.
-
Inicia el campeonato de Fútbol Profesional Colombiano, primer campeón Independiente Santa Fe e inicio de El dorado.
-
El presidente Mariano Ospina Pérez cierra el Congreso que intentó hacerle un juicio político y toma medidas dictatoriales.
-
Aparecen las guerrillas liberales en los Llanos Orientales, Tolima, Cundinamarca, Santander, Antioquia y la Costa Caribe.